Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

EE.UU., Suecia y Gran Canaria detectan primeros casos de viruela del mono

webmaster Por webmaster
19 mayo, 2022
en Salud
58 4
0
EE.UU., Suecia y Gran Canaria detectan primeros casos de viruela del mono
1.2k
Vistas

2022-05-19

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades de EE.UU., Suecia y Gran Canaria informaron este jueves (19.05.2022) que han detectado sus primeros casos de viruela del mono en 2022.En Estados Unidos se trata de un hombre residente en el estado de Massachusetts (noreste del país) que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el departamento de salud de Massachusetts.El departamento de salud de Massachusetts hizo las pruebas iniciales el martes para detectar la enfermedad y, posteriormente, los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) confirmaron que se trataba de la viruela del mono.Los síntomas de la viruela del mono son similares a la de la ya erradicada viruela, aunque algo más leves -fiebre, dolor de cabeza, muscular, de espalda, escalofríos y agotamiento- y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea, que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.Se trata del primer caso de viruela del mono que se detecta en EE.UU. este año. Los estados de Texas y Maryland reportaron cada uno un caso en 2021 con pacientes que recientemente habían viajado a Nigeria.El Reino Unido fue el primer país que alertó a la OMS de esta enfermedad antes de que se detectaran posibles infecciones en España, Portugal y EE.UU.En un informe de seguimiento sobre la situación en Reino Unido, que no se hace eco de los casos en otros países, la OMS explica que la variante de África Occidental tiene una letalidad del 1 por ciento, mientras que la de África Central se eleva al 10 por ciento.La organización con sede en Ginebra advierte de que esta enfermedad, que se transmite a través de gotículas o contacto directo con piel u objetos contaminados, supone un riesgo añadido para niños y mujeres embarazadas, que pueden transmitir la enfermedad al feto.La OMS informó que también estaba investigando que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.»Estamos viendo la transmisión entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres», dijo el director general adjunto de la OMS Ibrahima Socé Fall, en la rueda de prensa. «Esta es una información nueva que tenemos que investigar adecuadamente para entender mejor la dinámica de la transmisión local en el Reino Unido y en otros países».Ese organismo indica que la vacuna contra la viruela convencional es bastante eficaz contra esta enfermedad, aunque como ésta enfermedad fue erradicada hace 40 años y las campañas de inmunización contra ella terminaron poco después, las generaciones más jóvenes no cuentan con esa protección.Viruela del mono en AméricaVarios países de África detectaron y pudieron controlar brotes de viruela del mono mientras la pandemia de coronavirus golpeaba a todo el planeta, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), organismo de la Unión Africana (UA).»República Democrática del Congo, República Centroafricana, Nigeria, Camerún y otros países detectaron brotes de viruela del mono (durante la pandemia de coronavirus)», dijo el recién nombrado director de África CDC, Ahmed Ogwell, en una rueda de prensa en línea de esta institución.En América se reportan al menos 17 probables casos en Montreal, Canadá, donde se empezó una investigación para entender la cadena de transmisión de la enfermedad, que también se ha detectado en varios países europeos.La directora de Salud Pública de Montreal, la doctora Mylène Drouin, declaró durante una rueda de prensa que precisamente la detección en Estados Unidos del caso de una persona que contrajo la enfermedad tras viajar a la ciudad canadiense alertó a las autoridades de su país de la situación.También explicó que los casos todavía no han sido confirmados con pruebas de laboratorio, pero los especialistas consideran que hay una gran posibilidad de que sean positivos de la viruela del mono.Los primeros casos de Montreal fueron reportados por clínicas especializadas en enfermedad de transmisión sexual. Drouin señaló que ninguna infección es grave.De su lado, el Gobierno peruano decretó una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono y a raíz de los casos detectados en el mundo, pese a que las autoridades del país andino no han localizado contagios en su territorio.»Estamos declarando la alerta desde el día de mañana, pero, en sí, ya se está declarando en nuestro país. Todavía no tenemos ningún caso, pero sí, ya se está declarando la alerta para prevenir cualquier eventualidad», dijo en una declaración a la prensa el ministro de Salud, Jorge Antonio López.Dicha alerta implica «tener los cuidados» y hacer un monitoreo continuo de la población, aclaró el ministro, que destacó que están evaluando la compra de vacunas contra la viruela.

Las autoridades de EE.UU., Suecia y Gran Canaria informaron este jueves (19.05.2022) que han detectado sus primeros casos de viruela del mono en 2022.

En Estados Unidos se trata de un hombre residente en el estado de Massachusetts (noreste del país) que había viajado recientemente a Canadá, informó en un comunicado el departamento de salud de Massachusetts.

El departamento de salud de Massachusetts hizo las pruebas iniciales el martes para detectar la enfermedad y, posteriormente, los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) confirmaron que se trataba de la viruela del mono.

Los síntomas de la viruela del mono son similares a la de la ya erradicada viruela, aunque algo más leves -fiebre, dolor de cabeza, muscular, de espalda, escalofríos y agotamiento- y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea, que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.

Se trata del primer caso de viruela del mono que se detecta en EE.UU. este año. Los estados de Texas y Maryland reportaron cada uno un caso en 2021 con pacientes que recientemente habían viajado a Nigeria.

El Reino Unido fue el primer país que alertó a la OMS de esta enfermedad antes de que se detectaran posibles infecciones en España, Portugal y EE.UU.

En un informe de seguimiento sobre la situación en Reino Unido, que no se hace eco de los casos en otros países, la OMS explica que la variante de África Occidental tiene una letalidad del 1 por ciento, mientras que la de África Central se eleva al 10 por ciento.

La organización con sede en Ginebra advierte de que esta enfermedad, que se transmite a través de gotículas o contacto directo con piel u objetos contaminados, supone un riesgo añadido para niños y mujeres embarazadas, que pueden transmitir la enfermedad al feto.

La OMS informó que también estaba investigando que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

«Estamos viendo la transmisión entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres», dijo el director general adjunto de la OMS Ibrahima Socé Fall, en la rueda de prensa. «Esta es una información nueva que tenemos que investigar adecuadamente para entender mejor la dinámica de la transmisión local en el Reino Unido y en otros países».

Ese organismo indica que la vacuna contra la viruela convencional es bastante eficaz contra esta enfermedad, aunque como ésta enfermedad fue erradicada hace 40 años y las campañas de inmunización contra ella terminaron poco después, las generaciones más jóvenes no cuentan con esa protección.

Viruela del mono en América

Varios países de África detectaron y pudieron controlar brotes de viruela del mono mientras la pandemia de coronavirus golpeaba a todo el planeta, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), organismo de la Unión Africana (UA).

«República Democrática del Congo, República Centroafricana, Nigeria, Camerún y otros países detectaron brotes de viruela del mono (durante la pandemia de coronavirus)», dijo el recién nombrado director de África CDC, Ahmed Ogwell, en una rueda de prensa en línea de esta institución.

En América se reportan al menos 17 probables casos en Montreal, Canadá, donde se empezó una investigación para entender la cadena de transmisión de la enfermedad, que también se ha detectado en varios países europeos.

La directora de Salud Pública de Montreal, la doctora Mylène Drouin, declaró durante una rueda de prensa que precisamente la detección en Estados Unidos del caso de una persona que contrajo la enfermedad tras viajar a la ciudad canadiense alertó a las autoridades de su país de la situación.

También explicó que los casos todavía no han sido confirmados con pruebas de laboratorio, pero los especialistas consideran que hay una gran posibilidad de que sean positivos de la viruela del mono.

Los primeros casos de Montreal fueron reportados por clínicas especializadas en enfermedad de transmisión sexual. Drouin señaló que ninguna infección es grave.

De su lado, el Gobierno peruano decretó una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono y a raíz de los casos detectados en el mundo, pese a que las autoridades del país andino no han localizado contagios en su territorio.

«Estamos declarando la alerta desde el día de mañana, pero, en sí, ya se está declarando en nuestro país. Todavía no tenemos ningún caso, pero sí, ya se está declarando la alerta para prevenir cualquier eventualidad», dijo en una declaración a la prensa el ministro de Salud, Jorge Antonio López.

Dicha alerta implica «tener los cuidados» y hacer un monitoreo continuo de la población, aclaró el ministro, que destacó que están evaluando la compra de vacunas contra la viruela.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El ministerio de educación inicio las evaluaciones de estudiantes que se graduaran este año

El ministerio de educación inicio las evaluaciones de estudiantes que se graduaran este año

19 julio, 2023
Mercosur ratifica el Acuerdo Parí­s sobre Cambio Climático

Mercosur ratifica el Acuerdo Parí­s sobre Cambio Climático

17 diciembre, 2021
Piden apoyo a empresas de telefoní­a para incrementar mensajes de altera Alba Keneth

Piden apoyo a empresas de telefoní­a para incrementar mensajes de altera Alba Keneth

30 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.