Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Costa Rica declara emergencia nacional por ciberataques

webmaster Por webmaster
12 mayo, 2022
en Internacionales
57 5
0
Costa Rica declara emergencia nacional por ciberataques
1.2k
Vistas

2022-05-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien tomó posesión del cargo el pasado domingo, declaró estado de emergencia nacional en su país para hacer frente a ciberataques contra instituciones públicas.»Se declara estado de emergencia nacional en todo el sector público del Estado costarricense, debido a los cibercrímenes que han afectado la estructura de los sistemas de información de distintas instituciones del país», dice el Decreto 43542, firmado por el mandatario el mismo día de su asunción.En el documento, de siete artículos, se señala que la declaratoria de emergencia comprende todas las acciones, obras y servicios necesarios para «poder contener, solucionar y prevenir» nuevos ataques en contra de los sistemas de información del Estado.En abril pasado, el anterior Gobierno de Costa Rica confirmó un ciberataque en la plataforma digital del Ministerio de Hacienda, que llevó a que servicios aduaneros y de declaración de impuestos quedaran suspendidos temporalmente, así como el funcionamiento de sistemas financieros internos entre instituciones y de pago de planillas en entidades como el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el Ministerio de Educación, donde trabajan unos 85.000 funcionarios.Los ataques también tuvieron como objetivo el sistema de recursos humanos de la Agencia de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo.El ciberataque habría sido ejecutado por un grupo denominado Conti. La semana pasada, el Gobierno de EE.UU. anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien ofrezca información que permita identificar o ubicar a sus integrantes.»EE.UU. está comprometido a ayudar a nuestros amigos costarricenses ante los ciberataques por parte del grupo Conti que sufrió en las últimas semanas. Esta asistencia reafirma y refuerza nuestra cooperación cercana con Costa Rica desde hace mucho tiempo», dijo en un comunicado la embajadora estadounidense en Costa Rica, Cynthia Telles.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien tomó posesión del cargo el pasado domingo, declaró estado de emergencia nacional en su país para hacer frente a ciberataques contra instituciones públicas.

«Se declara estado de emergencia nacional en todo el sector público del Estado costarricense, debido a los cibercrímenes que han afectado la estructura de los sistemas de información de distintas instituciones del país», dice el Decreto 43542, firmado por el mandatario el mismo día de su asunción.

En el documento, de siete artículos, se señala que la declaratoria de emergencia comprende todas las acciones, obras y servicios necesarios para «poder contener, solucionar y prevenir» nuevos ataques en contra de los sistemas de información del Estado.

En abril pasado, el anterior Gobierno de Costa Rica confirmó un ciberataque en la plataforma digital del Ministerio de Hacienda, que llevó a que servicios aduaneros y de declaración de impuestos quedaran suspendidos temporalmente, así como el funcionamiento de sistemas financieros internos entre instituciones y de pago de planillas en entidades como el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el Ministerio de Educación, donde trabajan unos 85.000 funcionarios.

Los ataques también tuvieron como objetivo el sistema de recursos humanos de la Agencia de Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo.

El ciberataque habría sido ejecutado por un grupo denominado Conti. La semana pasada, el Gobierno de EE.UU. anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien ofrezca información que permita identificar o ubicar a sus integrantes.

«EE.UU. está comprometido a ayudar a nuestros amigos costarricenses ante los ciberataques por parte del grupo Conti que sufrió en las últimas semanas. Esta asistencia reafirma y refuerza nuestra cooperación cercana con Costa Rica desde hace mucho tiempo», dijo en un comunicado la embajadora estadounidense en Costa Rica, Cynthia Telles.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rafa Nadal se retira Reacciones al anuncio de la retirada de Rafa Nadal: Gracias por llevarme al límite, afirmó Djokovic

Rafa Nadal se retira Reacciones al anuncio de la retirada de Rafa Nadal: Gracias por llevarme al límite, afirmó Djokovic

16 octubre, 2024
Primer condenado por seducción de menores a través de tecnología en Guatemala

Primer condenado por seducción de menores a través de tecnología en Guatemala

26 septiembre, 2023
Solicitan fiscalización de entidades estatales por compras relacionadas con empresas señaladas en caso B410

Solicitan fiscalización de entidades estatales por compras relacionadas con empresas señaladas en caso B410

12 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.