Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

AMLO pide a EE.UU. involucrarse en solución de la migración

webmaster Por webmaster
7 mayo, 2022
en Internacionales
58 4
0
AMLO pide a EE.UU. involucrarse en solución de la migración
1.2k
Vistas

2022-05-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien visitó Belice este sábado (07.05.2022), demandó durante una gira por el norte de Centroamérica una mayor participación de Washington en soluciones conjuntas al problema de la masiva migración irregular hacia Estados Unidos.En su penúltima escala de una serie de visitas que incluyó Guatemala, El Salvador y Honduras, AMLO llegó el sábado a Ciudad de Belice, donde agradeció al primer ministro Juan Antonio (John) Briceño por regularizar a unos 40.000 migrantes centroamericanos que «viven y trabajan honradamente» en ese país.Como parte de su plan para apoyar a sus vecinos centroamericanos, el izquierdista López Obrador anunció la suspensión de aranceles para las exportaciones de la fronteriza Belice a México, especialmente productos agrícolas, carne de res y alimentos básicos.»Las oportunidades que nos están dando con los aranceles nos va a permitir vender muchos productos», dijo Briceño. México también favorecerá con el programa «Sembrando Vidas» a unos 2.000 agricultores, quienes recibirán un pago por cultivar árboles frutales y maderables en sus propias parcelas.El presidente mexicano, que resumió en Belice la necesidad que prevalece en la región de «enfrentar juntos problemas comunes» como la pobreza, la inseguridad y «las consecuentes oleadas migratorias», culminará su gira en La Habana.AMLO insistió en pedir a Estados Unidos que «ningún país» del hemisferio sea excluido de la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles. El anfitrión ya informó que Cuba, Venezuela y Nicaragua no están invitados porque sus acciones «no respetan la democracia».En su gira, el presidente mexicano también promovió sus programas sociales para contener la migración irregular en el denominado Triángulo Norte de Centroamérica.En la frontera de México con Estados Unidos se suelen represar miles de migrantes indocumentados centroamericanos, cubanos y haitianos que van en busca de empleo a Norteamérica, agobiados por la violencia y pobreza que aquejan a sus países.Programas de empleoEl viernes, con su colega Xiomara Castro en Honduras, AMLO aseguró que las «políticas económicas oligárquicas» han ocasionado «la ruptura del tejido social y la emigración forzada de millones», despoblando campos, separando familias y exponiendo a migrantes a peligros en su travesía.López Obrador pidió crear programas de generación de empleo. «Para ello no basta la voluntad de los latinoamericanos; necesitamos, además, que Estados Unidos se involucre de manera clara en la solución de un problema que también le afecta y que contribuya a financiar esos programas», agregó.Castro, quien con apenas 100 días en el poder trabaja por levantar a su país de las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico, aseguró que «la migración es el resultado de las difíciles condiciones que viven nuestros países, del Río Grande hacia el sur».Honduras será sede en el segundo semestre de 2022 de una Conferencia Internacional en Centroamérica para impulsar planes «que atiendan las causas estructurales de la migración e incluya acciones concretas de inversión para el desarrollo», dijo la presidenta hondureña.En El Salvador, tras un encuentro con su colega Nayib Bukele el viernes, AMLO dijo que «Estados Unidos, protagonista del fenómeno migratorio debe, en consecuencia, ser corresponsable de darle solución, modificando su política migratoria».Washington debe además ayudar a «combatir las condiciones que obligan a millones a abandonar sus lugares de residencia», agregó.El jueves, desde Guatemala, López Obrador pidió celeridad en el apoyo financiero de Washington para programas que generen empleo, disminuyan la pobreza y eviten que miles de centroamericanos migren irregularmente a Estados Unidos en busca de empleo.En 2021, autoridades mexicanas hallaron a más de 300.000 migrantes irregulares; mientras, en las últimas tres semanas, Estados Unidos detuvo diariamente a unos 7.800 indocumentados en la zona fronteriza, casi cinco veces el promedio de 2014-2019.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien visitó Belice este sábado (07.05.2022), demandó durante una gira por el norte de Centroamérica una mayor participación de Washington en soluciones conjuntas al problema de la masiva migración irregular hacia Estados Unidos.

En su penúltima escala de una serie de visitas que incluyó Guatemala, El Salvador y Honduras, AMLO llegó el sábado a Ciudad de Belice, donde agradeció al primer ministro Juan Antonio (John) Briceño por regularizar a unos 40.000 migrantes centroamericanos que «viven y trabajan honradamente» en ese país.

Como parte de su plan para apoyar a sus vecinos centroamericanos, el izquierdista López Obrador anunció la suspensión de aranceles para las exportaciones de la fronteriza Belice a México, especialmente productos agrícolas, carne de res y alimentos básicos.

«Las oportunidades que nos están dando con los aranceles nos va a permitir vender muchos productos», dijo Briceño. México también favorecerá con el programa «Sembrando Vidas» a unos 2.000 agricultores, quienes recibirán un pago por cultivar árboles frutales y maderables en sus propias parcelas.

El presidente mexicano, que resumió en Belice la necesidad que prevalece en la región de «enfrentar juntos problemas comunes» como la pobreza, la inseguridad y «las consecuentes oleadas migratorias», culminará su gira en La Habana.

AMLO insistió en pedir a Estados Unidos que «ningún país» del hemisferio sea excluido de la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles. El anfitrión ya informó que Cuba, Venezuela y Nicaragua no están invitados porque sus acciones «no respetan la democracia».

En su gira, el presidente mexicano también promovió sus programas sociales para contener la migración irregular en el denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

En la frontera de México con Estados Unidos se suelen represar miles de migrantes indocumentados centroamericanos, cubanos y haitianos que van en busca de empleo a Norteamérica, agobiados por la violencia y pobreza que aquejan a sus países.

Programas de empleoEl viernes, con su colega Xiomara Castro en Honduras, AMLO aseguró que las «políticas económicas oligárquicas» han ocasionado «la ruptura del tejido social y la emigración forzada de millones», despoblando campos, separando familias y exponiendo a migrantes a peligros en su travesía.

López Obrador pidió crear programas de generación de empleo. «Para ello no basta la voluntad de los latinoamericanos; necesitamos, además, que Estados Unidos se involucre de manera clara en la solución de un problema que también le afecta y que contribuya a financiar esos programas», agregó.

Castro, quien con apenas 100 días en el poder trabaja por levantar a su país de las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico, aseguró que «la migración es el resultado de las difíciles condiciones que viven nuestros países, del Río Grande hacia el sur».

Honduras será sede en el segundo semestre de 2022 de una Conferencia Internacional en Centroamérica para impulsar planes «que atiendan las causas estructurales de la migración e incluya acciones concretas de inversión para el desarrollo», dijo la presidenta hondureña.

En El Salvador, tras un encuentro con su colega Nayib Bukele el viernes, AMLO dijo que «Estados Unidos, protagonista del fenómeno migratorio debe, en consecuencia, ser corresponsable de darle solución, modificando su política migratoria».

Washington debe además ayudar a «combatir las condiciones que obligan a millones a abandonar sus lugares de residencia», agregó.

El jueves, desde Guatemala, López Obrador pidió celeridad en el apoyo financiero de Washington para programas que generen empleo, disminuyan la pobreza y eviten que miles de centroamericanos migren irregularmente a Estados Unidos en busca de empleo.

En 2021, autoridades mexicanas hallaron a más de 300.000 migrantes irregulares; mientras, en las últimas tres semanas, Estados Unidos detuvo diariamente a unos 7.800 indocumentados en la zona fronteriza, casi cinco veces el promedio de 2014-2019.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Esta noche será inaugurado el festival navideño en el paseo de la Sexta Avenida

Esta noche será inaugurado el festival navideño en el paseo de la Sexta Avenida

25 noviembre, 2022
Accidente en la ruta hacia las Verapaces cobra la vida de un niño de 2 años y una mujer de 27 años

Accidente en la ruta hacia las Verapaces cobra la vida de un niño de 2 años y una mujer de 27 años

2 abril, 2023
TSE analiza 80 expedientes por campaña electoral anticipada

TSE analiza 80 expedientes por campaña electoral anticipada

6 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.