Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Kamala Harris aborda con mandatarios del Caribe la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático

webmaster Por webmaster
30 abril, 2022
en Internacionales
60 2
0
Kamala Harris aborda con mandatarios del Caribe la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático
1.2k
Vistas

2022-04-30

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

«Dado que Estados Unidos es el mayor socio económico de la región, la vicepresidenta y los líderes discutieron formas de facilitar aún más el comercio y atraer inversiones estadounidenses», resumió la oficina de Kamala Harris en un comunicado este viernes (39.04.2022). La vicepresidenta estadounidense informó además a los mandatarios de que Estados Unidos ampliará su asistencia al Caribe a través de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), lanzada por el expresidente estadounidense Barack Obama en 2010 para promover la colaboración contra el crimen transnacional, el tráfico de armas y de narcóticos.Durante la cita también se planteó el apoyo de Estados Unidos para la transición hacia energías limpias, así como formas de mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, según un comunicado. «Para muchos en esta región, hay una amenaza existencial a la que nos enfrentamos de manera colectiva que es el cambio climático», aseveró la vicepresidenta.Los países del Caribe son de los más afectados por el cambio climático pese a sus bajas emisiones y, de hecho, en las últimas tres décadas las temperaturas han aumentado entre 0,1 y 0,2 grados centígrados, según el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático de la ONU. Asimismo, la vicepresidenta habló sobre cómo Washington puede ayudar a su recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19, que detuvo el turismo.En la cita participaron líderes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago. La Comunidad del Caribe (Caricom) estuvo representada por su secretaria general, Carla Barnett.Harris agradeció los aportes de los líderes y se acordó que los gobiernos seguirán en «estrecho contacto», incluido en la Cumbre de las Américas que se realizará a principios de junio en Los Ángeles, agregó el texto. La oficina de la vicepresidenta dijo que Harris propuso una reunión anual de este grupo para continuar las discusiones de alto nivel, como muestra del compromiso de la administración de Joe Biden con el Caribe.

«Dado que Estados Unidos es el mayor socio económico de la región, la vicepresidenta y los líderes discutieron formas de facilitar aún más el comercio y atraer inversiones estadounidenses», resumió la oficina de Kamala Harris en un comunicado este viernes (39.04.2022). La vicepresidenta estadounidense informó además a los mandatarios de que Estados Unidos ampliará su asistencia al Caribe a través de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), lanzada por el expresidente estadounidense Barack Obama en 2010 para promover la colaboración contra el crimen transnacional, el tráfico de armas y de narcóticos.

Durante la cita también se planteó el apoyo de Estados Unidos para la transición hacia energías limpias, así como formas de mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, según un comunicado. «Para muchos en esta región, hay una amenaza existencial a la que nos enfrentamos de manera colectiva que es el cambio climático», aseveró la vicepresidenta.

Los países del Caribe son de los más afectados por el cambio climático pese a sus bajas emisiones y, de hecho, en las últimas tres décadas las temperaturas han aumentado entre 0,1 y 0,2 grados centígrados, según el grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático de la ONU. Asimismo, la vicepresidenta habló sobre cómo Washington puede ayudar a su recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19, que detuvo el turismo.

En la cita participaron líderes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago. La Comunidad del Caribe (Caricom) estuvo representada por su secretaria general, Carla Barnett.

Harris agradeció los aportes de los líderes y se acordó que los gobiernos seguirán en «estrecho contacto», incluido en la Cumbre de las Américas que se realizará a principios de junio en Los Ángeles, agregó el texto. La oficina de la vicepresidenta dijo que Harris propuso una reunión anual de este grupo para continuar las discusiones de alto nivel, como muestra del compromiso de la administración de Joe Biden con el Caribe.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

ONU pide a Guatemala frenar reclutamiento de niños a ‘maras’

ONU pide a Guatemala frenar reclutamiento de niños a ‘maras’

31 mayo, 2024
Aguacate Hass guatemalteco sigue sin poder ingresar a EE. UU. tras 9 meses de trámites

Aguacate Hass guatemalteco sigue sin poder ingresar a EE. UU. tras 9 meses de trámites

5 agosto, 2025
Rusia anuncia captura de otro pueblo en el este de Ucrania

Rusia anuncia captura de otro pueblo en el este de Ucrania

28 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.