Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE. UU. otorga asilo a reportero salvadoreño que fue detenido

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2022
en Internacionales
60 2
0
EE. UU. otorga asilo a reportero salvadoreño que fue detenido
1.2k
Vistas

2022-03-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un reportero salvadoreño que enfrentaba un proceso de deportación desde que fue arrestado mientras cubría una protesta migratoria en Tennessee recibió asilo en Estados Unidos, informaron sus abogados el jueves.En una conversación telefónica con The Associated Press, Manuel Durán señaló que una corte de inmigración de Memphis le otorgó el asilo, cuatro años después de que fue arrestado mientras trabajaba para un medio noticioso en español.“Me siento muy feliz de haber logrado esta victoria después de tanto tiempo de estar luchando para que esto se resolviera. Muy emocionado”, dijo Durán. “Mi familia esta celebrando junto a mí. No podíamos pensar que esto podía suceder debido a que el caso era bastante difícil”.Durán, de 46 años, había luchado por obtener asilo desde que fue arrestado el 3 de abril de 2018 mientras cubría una protesta en Memphis contra las políticas de inmigración. Los manifestantes habían bloqueado una calle frente a un tribunal en el centro de la ciudad para conmemorar el 50 aniversario del asesinato del reverendo Martin Luther King Jr., el 4 de abril.Subsecuentemente se le retiraron los cargos relacionados con la protesta, pero agentes de inmigración lo detuvieron inmediatamente después de que fuera liberado de prisión. La policía de Memphis negó que Durán hubiese sido detenido por su cobertura, en la que criticó las labores policiales.Durán pasó tiempo detenido en instalaciones de Luisiana y Alabama hasta que fue liberado de un centro de detención en este último estado en julio de 2019, luego de que depositó una fianza de 2.000 dólares establecida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés).La Corte de Apelaciones del decimo primer Circuito en Atlanta le había otorgado a Durán una protección indefinida a ser deportado en lo que se debatía su caso. Los colectivos Southern Poverty Law Center y Advocates for ImmiRights ayudaron a representarlo.“La resolución positiva de mi caso el día de hoy es una victoria en la lucha por defender la Primera Enmienda” constitucional, dijo Durán en un comunicado difundido por el Southern Poverty Law Center. “Esta victoria va dedicada a todos los periodistas que son perseguidos en este momento, porque ningún periodista debería tener miedo de realizar su trabajo».Casey Bryant, director ejecutivo de Advocates for ImmiRights, dijo que el juez de inmigración en el caso de Durán “destacó que la Primera Enmienda es uno de los derechos más preciados de esta nación y le agradeció a Manuel por su valentía al atreverse a reportar acerca de la corrupción en El Salvador”.El ICE había dicho que Durán fue detenido únicamente porque tenía pendiente una orden de deportación de 2007, luego de no presentarse a una audiencia en la corte. Durán comentó que no recibió una notificación con fecha y hora para comparecer ante el tribunal. Activistas a favor de la inmigración y organizaciones defensoras de la libertad de prensa se expresaron en contra de su detención.La Junta de Apelaciones de Inmigración había reabierto el caso de Durán. Sus abogados solicitaron asilo para él, argumentando que las condiciones para los periodistas habían empeorado en El Salvador y que podría estar en peligro en caso de regresar. El panel de inmigración reconoció el deterioro en las condiciones para los reporteros de la nación centroamericana desde su orden de deportación inicial.La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Reporteros Sin Fronteras, Associated Press Media Editors y otros grupos habían presentado peticiones amicus curiae en apoyo de Durán, dijo el Southern Poverty Law Center.En un comunicado, el representante federal demócrata Steve Cohen, de Memphis, cuya oficina ha estado en contacto con Durán y funcionarios del gobierno desde su arresto, aplaudió la decisión de la corte y el “compromiso con los principios de una prensa libre” de Durán.

Un reportero salvadoreño que enfrentaba un proceso de deportación desde que fue arrestado mientras cubría una protesta migratoria en Tennessee recibió asilo en Estados Unidos, informaron sus abogados el jueves.

En una conversación telefónica con The Associated Press, Manuel Durán señaló que una corte de inmigración de Memphis le otorgó el asilo, cuatro años después de que fue arrestado mientras trabajaba para un medio noticioso en español.

“Me siento muy feliz de haber logrado esta victoria después de tanto tiempo de estar luchando para que esto se resolviera. Muy emocionado”, dijo Durán. “Mi familia esta celebrando junto a mí. No podíamos pensar que esto podía suceder debido a que el caso era bastante difícil”.

Durán, de 46 años, había luchado por obtener asilo desde que fue arrestado el 3 de abril de 2018 mientras cubría una protesta en Memphis contra las políticas de inmigración. Los manifestantes habían bloqueado una calle frente a un tribunal en el centro de la ciudad para conmemorar el 50 aniversario del asesinato del reverendo Martin Luther King Jr., el 4 de abril.

Subsecuentemente se le retiraron los cargos relacionados con la protesta, pero agentes de inmigración lo detuvieron inmediatamente después de que fuera liberado de prisión. La policía de Memphis negó que Durán hubiese sido detenido por su cobertura, en la que criticó las labores policiales.

Durán pasó tiempo detenido en instalaciones de Luisiana y Alabama hasta que fue liberado de un centro de detención en este último estado en julio de 2019, luego de que depositó una fianza de 2.000 dólares establecida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés).

La Corte de Apelaciones del decimo primer Circuito en Atlanta le había otorgado a Durán una protección indefinida a ser deportado en lo que se debatía su caso. Los colectivos Southern Poverty Law Center y Advocates for ImmiRights ayudaron a representarlo.

“La resolución positiva de mi caso el día de hoy es una victoria en la lucha por defender la Primera Enmienda” constitucional, dijo Durán en un comunicado difundido por el Southern Poverty Law Center. “Esta victoria va dedicada a todos los periodistas que son perseguidos en este momento, porque ningún periodista debería tener miedo de realizar su trabajo».

Casey Bryant, director ejecutivo de Advocates for ImmiRights, dijo que el juez de inmigración en el caso de Durán “destacó que la Primera Enmienda es uno de los derechos más preciados de esta nación y le agradeció a Manuel por su valentía al atreverse a reportar acerca de la corrupción en El Salvador”.

El ICE había dicho que Durán fue detenido únicamente porque tenía pendiente una orden de deportación de 2007, luego de no presentarse a una audiencia en la corte. Durán comentó que no recibió una notificación con fecha y hora para comparecer ante el tribunal. Activistas a favor de la inmigración y organizaciones defensoras de la libertad de prensa se expresaron en contra de su detención.

La Junta de Apelaciones de Inmigración había reabierto el caso de Durán. Sus abogados solicitaron asilo para él, argumentando que las condiciones para los periodistas habían empeorado en El Salvador y que podría estar en peligro en caso de regresar. El panel de inmigración reconoció el deterioro en las condiciones para los reporteros de la nación centroamericana desde su orden de deportación inicial.

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Reporteros Sin Fronteras, Associated Press Media Editors y otros grupos habían presentado peticiones amicus curiae en apoyo de Durán, dijo el Southern Poverty Law Center.

En un comunicado, el representante federal demócrata Steve Cohen, de Memphis, cuya oficina ha estado en contacto con Durán y funcionarios del gobierno desde su arresto, aplaudió la decisión de la corte y el “compromiso con los principios de una prensa libre” de Durán.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Guatemala teme que estado de excepción en El Salvador aumente flujos migratorios

Guatemala teme que estado de excepción en El Salvador aumente flujos migratorios

4 abril, 2022
La empresa unicornio más valiosa del mundo está en China

La empresa unicornio más valiosa del mundo está en China

21 diciembre, 2021
Semáforo de Alertas no reporta ningún municipio en Verde

Semáforo de Alertas no reporta ningún municipio en Verde

7 febrero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.