Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Así­ preparan los medios rusos un ataque contra Ucrania

webmaster Por webmaster
17 febrero, 2022
en Internacionales
61 1
0
Así­ preparan los medios rusos un ataque contra Ucrania
1.2k
Vistas

2022-02-17

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

¿Quieren los ciudadanos rusos una guerra contra Ucrania? Esa es la pregunta que sigue en el aire, desde la marcha de tropas rusas en la frontera ucraniana. Y es una pregunta que, para Denis Volkov, es evidentemente delicada. Piensa un poco, antes de responder: «No lo preguntamos de ese modo», dice el investigador de opinión del renombrado Centro Levada, en Moscú, en entrevista con DW. «Es una posición marginal. Tal vez alguien podría pensar así, pero son muy pocos los que realmente lo quieren y llaman a hacerlo», continúa.Encuesta: un 40 por ciento piensa que la guerra es posibleEn los medios rusos, no obstante, este no es un tema tabú. Por el contrario. Vladimir Zhirinovski, un controvertido diputado populista de derecha, que es frecuente invitado en debates televisivos, ha estado considerando públicamente un ataque a Ucrania durante años.Más recientemente, en una entrevista con un periódico a fines de diciembre, el político abogó por el uso de la «fuerza militar» si Ucrania no responde a las demandas de seguridad de Rusia. Hace unos años, Zhirinovski fantaseó con el lanzamiento de una bomba nuclear en la residencia oficial del entonces presidente ucraniano Petro Poroshenko, en Kiev, en un programa del canal estatal Rossiya-1.También hay especulaciones en las redes sociales sobre la «liberación de Ucrania», como tuiteó recientemente un periodista ruso. No queda claro cuán difundidas están esas opiniones en la sociedad rusa. No todo el 7,5 por ciento de los rusos que votaron por el partido LDPR de Zhirinovski, en septiembre de 2021, durante las elecciones de la Duma (Parlamento ruso), aplaudirían una guerra contra Ucrania.Denis Volkov conoce otras cifras que lo hacen reflexionar. Un 36 por ciento de los rusos piensa que es «altamente probable» que las actuales tensiones desemboquen en una guerra entre Rusia y Ucrania. Y otro 4 por ciento cree que esa guerra es «insoslayable», de acuerdo con sondeos del Centro Levada de fines de 2021.»Son más que antes, la cifra ha aumentado», dice Volkov. «La mayoría de los rusos no quiere una guerra, tiene miedo de ella, pero tienen la sensación de que está cerca», explica el investigador de opinión. En ese contexto, los rusos ven la responsabilidad en Occidente: si hubiera una guerra con Ucrania, uno de cada dos rusos haría responsable de ella a Estados Unidos y a los países de la OTAN. Un 16 por ciento le echaría la culpa a Ucrania. Rusia sería un impulsor de la guerra para solo un 4 por ciento.Ucrania, tema permanente en los medios rusosEsas opiniones reflejan la imagen difundida desde hace años por los medios rusos y, sobre todo, por la televisión estatal. «El tema llega a los ciudadanos a través de la televisión, que es la fuente de información más importante para cerca de un 67 por ciento de los rusos», indica el experto.En la televisión rusa, Ucrania es un tema permanente desde hace años. La información exhaustiva comenzó luego de la victoria de la «Revolución Naranja», en 2004, que es interpretada por el Kremlin como un golpe de Estado de Occidente. Hasta entonces, Ucrania y los ucranianos eran considerados por Rusia aún como «socios estratégicos» y un «pueblo hermano».La guerra de Rusia contra Georgia, en 2008, en la que Ucrania apoyó a Tiflis, fue otro parteaguas. Poco después, la idea de una guerra en Ucrania llegó a los medios rusos y también al espacio mediático ucraniano. Se publicaron varios libros de divulgación popular que profetizaban una «caída del Proyecto UcraniaW. En ese momento, parecían obra de chiflados.Protección de los «rusos” del este de UcraniaPreviamente a la anexión de Crimea, en 2014, Ucrania era tema en todos los medios rusos. Tal como en 2004, las protestas opositoras fueron representadas como un golpe de Estado. Los informes sobre un supuesto peligro para los ucranianos de habla rusa se divulgaron cada vez más. Este peligro fue muy exagerado, ya que no hubo ataques ni amenazas. Para el presidente Vladimir Putin, sin embargo, esa fue una de las razones de la anexión. El jefe del Kremlin dijo después que quería proteger a los rusos.Desde entonces, los informes sobre Ucrania son, luego de la política interna rusa, uno de los temas centrales. Muchos observadores en Rusia, y también en el extranjero, se han preguntado los motivos de fondo de esta evolución. En retrospectiva, parece un intento de poner a la opinión pública en modo de espera, para el caso de que se produjera un conflicto.Un componente importante de muchos debates televisivos son los «expertos» ucranianos, a los que se insulta y se califica de «idiotas». Las tesis centrales no han cambiado desde hace años: Ucrania es un Estado débil y fallido en el que los «nazis» ucranianos determinan la agenda, una marioneta de Occidente y un enemigo de Rusia.El resultado: un agotamiento del público en relación con Ucrania, como constatan investigadores de opinión como Volkov. Asimismo, en la lista de países hostiles a Rusia, Ucrania ocupa el segundo lugar en las encuestas, después de EE. UU. y por delante de Gran Bretaña.En la crisis actual, en los medios rusos se vuelven a escuchar los llamados a proteger a los «rusos» en Ucrania. Eso se refiere a los ucranianos de habla rusa en el sur y en el este del país y, sobre todo, a los residentes de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk. Cientos de miles de ellos se han naturalizado en Rusia desde 2019.A fines de diciembre pasado, el presidente Putin habló por primera vez de signos de «genocidio» en el este de Ucrania. Los separatistas ya han anunciado que tal vez quieran pedir ayuda militar a Rusia. Eso sería un avance que caería en terreno fértil en los medios rusos.

¿Quieren los ciudadanos rusos una guerra contra Ucrania? Esa es la pregunta que sigue en el aire, desde la marcha de tropas rusas en la frontera ucraniana. Y es una pregunta que, para Denis Volkov, es evidentemente delicada. Piensa un poco, antes de responder: «No lo preguntamos de ese modo», dice el investigador de opinión del renombrado Centro Levada, en Moscú, en entrevista con DW. «Es una posición marginal. Tal vez alguien podría pensar así, pero son muy pocos los que realmente lo quieren y llaman a hacerlo», continúa.

Encuesta: un 40 por ciento piensa que la guerra es posibleEn los medios rusos, no obstante, este no es un tema tabú. Por el contrario. Vladimir Zhirinovski, un controvertido diputado populista de derecha, que es frecuente invitado en debates televisivos, ha estado considerando públicamente un ataque a Ucrania durante años.

Más recientemente, en una entrevista con un periódico a fines de diciembre, el político abogó por el uso de la «fuerza militar» si Ucrania no responde a las demandas de seguridad de Rusia. Hace unos años, Zhirinovski fantaseó con el lanzamiento de una bomba nuclear en la residencia oficial del entonces presidente ucraniano Petro Poroshenko, en Kiev, en un programa del canal estatal Rossiya-1.

También hay especulaciones en las redes sociales sobre la «liberación de Ucrania», como tuiteó recientemente un periodista ruso. No queda claro cuán difundidas están esas opiniones en la sociedad rusa. No todo el 7,5 por ciento de los rusos que votaron por el partido LDPR de Zhirinovski, en septiembre de 2021, durante las elecciones de la Duma (Parlamento ruso), aplaudirían una guerra contra Ucrania.

Denis Volkov conoce otras cifras que lo hacen reflexionar. Un 36 por ciento de los rusos piensa que es «altamente probable» que las actuales tensiones desemboquen en una guerra entre Rusia y Ucrania. Y otro 4 por ciento cree que esa guerra es «insoslayable», de acuerdo con sondeos del Centro Levada de fines de 2021.

«Son más que antes, la cifra ha aumentado», dice Volkov. «La mayoría de los rusos no quiere una guerra, tiene miedo de ella, pero tienen la sensación de que está cerca», explica el investigador de opinión. En ese contexto, los rusos ven la responsabilidad en Occidente: si hubiera una guerra con Ucrania, uno de cada dos rusos haría responsable de ella a Estados Unidos y a los países de la OTAN. Un 16 por ciento le echaría la culpa a Ucrania. Rusia sería un impulsor de la guerra para solo un 4 por ciento.

Ucrania, tema permanente en los medios rusosEsas opiniones reflejan la imagen difundida desde hace años por los medios rusos y, sobre todo, por la televisión estatal. «El tema llega a los ciudadanos a través de la televisión, que es la fuente de información más importante para cerca de un 67 por ciento de los rusos», indica el experto.

En la televisión rusa, Ucrania es un tema permanente desde hace años. La información exhaustiva comenzó luego de la victoria de la «Revolución Naranja», en 2004, que es interpretada por el Kremlin como un golpe de Estado de Occidente. Hasta entonces, Ucrania y los ucranianos eran considerados por Rusia aún como «socios estratégicos» y un «pueblo hermano».

La guerra de Rusia contra Georgia, en 2008, en la que Ucrania apoyó a Tiflis, fue otro parteaguas. Poco después, la idea de una guerra en Ucrania llegó a los medios rusos y también al espacio mediático ucraniano. Se publicaron varios libros de divulgación popular que profetizaban una «caída del Proyecto UcraniaW. En ese momento, parecían obra de chiflados.

Protección de los «rusos” del este de UcraniaPreviamente a la anexión de Crimea, en 2014, Ucrania era tema en todos los medios rusos. Tal como en 2004, las protestas opositoras fueron representadas como un golpe de Estado. Los informes sobre un supuesto peligro para los ucranianos de habla rusa se divulgaron cada vez más. Este peligro fue muy exagerado, ya que no hubo ataques ni amenazas. Para el presidente Vladimir Putin, sin embargo, esa fue una de las razones de la anexión. El jefe del Kremlin dijo después que quería proteger a los rusos.

Desde entonces, los informes sobre Ucrania son, luego de la política interna rusa, uno de los temas centrales. Muchos observadores en Rusia, y también en el extranjero, se han preguntado los motivos de fondo de esta evolución. En retrospectiva, parece un intento de poner a la opinión pública en modo de espera, para el caso de que se produjera un conflicto.

Un componente importante de muchos debates televisivos son los «expertos» ucranianos, a los que se insulta y se califica de «idiotas». Las tesis centrales no han cambiado desde hace años: Ucrania es un Estado débil y fallido en el que los «nazis» ucranianos determinan la agenda, una marioneta de Occidente y un enemigo de Rusia.

El resultado: un agotamiento del público en relación con Ucrania, como constatan investigadores de opinión como Volkov. Asimismo, en la lista de países hostiles a Rusia, Ucrania ocupa el segundo lugar en las encuestas, después de EE. UU. y por delante de Gran Bretaña.

En la crisis actual, en los medios rusos se vuelven a escuchar los llamados a proteger a los «rusos» en Ucrania. Eso se refiere a los ucranianos de habla rusa en el sur y en el este del país y, sobre todo, a los residentes de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk. Cientos de miles de ellos se han naturalizado en Rusia desde 2019.

A fines de diciembre pasado, el presidente Putin habló por primera vez de signos de «genocidio» en el este de Ucrania. Los separatistas ya han anunciado que tal vez quieran pedir ayuda militar a Rusia. Eso sería un avance que caería en terreno fértil en los medios rusos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cortometraje guatemalteco “La herencia” lanza tráiler oficial

Cortometraje guatemalteco “La herencia” lanza tráiler oficial

12 diciembre, 2021
TSE contrató a una empresa para realizar una campaña informativa previo a las elecciones

TSE contrató a una empresa para realizar una campaña informativa previo a las elecciones

19 octubre, 2022
Instalación de gradas eléctricas y elevadores en el Aeropuerto La Aurora entra en fase final de evaluación

Instalación de gradas eléctricas y elevadores en el Aeropuerto La Aurora entra en fase final de evaluación

16 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.