Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Seis paí­ses latinoamericanos piden que se detengan la subastas de objetos de arte precolombino en Francia

webmaster Por webmaster
9 febrero, 2022
en Internacionales
61 1
0
Seis paí­ses latinoamericanos piden que se detengan la subastas de objetos de arte precolombino en Francia
1.2k
Vistas

2022-02-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los gobiernos de Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su «enérgico rechazo» a la próxima subasta de objetos precolombinos en Francia y anunciaron que estarán dispuestos a «promover acciones para detener la comercialización de bienes» que pertenecen a sus países.En un texto publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las embajadas de los seis países lamentan que la francesa Casa Millon haya subastado piezas precolombinas el pasado 28 de enero. Del mismo modo, piden que se detenga la venta de ese tipo de objetos patrimoniales por parte de las subastadoras parisinas De Baecque- D´Ouince – Sarrau y Binoche et Giquello, programadas para el 9, 11 y 18 de este mes.»Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios», afirman los países latinoamericanos.Medidas para proteger el patrimonioEn el escrito, los seis países reafirman su disposición a colaborar en «medidas concretas» para proteger su «patrimonio cultural prehispánico» y «los bienes culturales del periodo colonial» y para combatir el tráfico ilícito de esas piezas.Del mismo modo, expresan su compromiso a mantener «una diplomacia activa», por la vía jurídica, tanto con el Gobierno francés como con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).Explican que en el caso francés, el «marco de acción» de los gobiernos latinoamericanos se ve limitado porque en ese país europeo «el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado».Finalmente, hacen un llamado a quienes poseen bienes culturales de esas naciones a que los devuelvan a sus lugares de origen.En las redes se ha desarrollado una campaña en contra de la comercialización de piezas arqueológicas y a favor de su restitución con la etiqueta #MiPatrimonioNoSeVende, donde han participado reconocidas figuras mexicanas, incluyendo al canciller, Marcelo Ebrard.A principios de año, México envió una nota verbal a la Cancillería francesa en la que expresó su rechazo por la venta de objetos del patrimonio histórico y cultural del país latinoamericano en la Casa Millon.Ya en 2019, esa misa subastadora despachó a compradores 120 piezas de arte prehispánico, de las cuales 95 pertenecía al patrimonio mexicano, a pesar de las gestiones del embajador de ese país en Francia, Juan Manuel González Robledo, para impedirlo.Hasta ahora, con la ayuda de autoridades extranjeras, el Gobierno mexicano ha repatriado 5.744 piezas consideradas como patrimonio nacional, principalmente de países como Alemania, Canadá, EE.UU. y Francia.

Los gobiernos de Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su «enérgico rechazo» a la próxima subasta de objetos precolombinos en Francia y anunciaron que estarán dispuestos a «promover acciones para detener la comercialización de bienes» que pertenecen a sus países.

En un texto publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las embajadas de los seis países lamentan que la francesa Casa Millon haya subastado piezas precolombinas el pasado 28 de enero. Del mismo modo, piden que se detenga la venta de ese tipo de objetos patrimoniales por parte de las subastadoras parisinas De Baecque- D´Ouince – Sarrau y Binoche et Giquello, programadas para el 9, 11 y 18 de este mes.

«Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios», afirman los países latinoamericanos.

En el escrito, los seis países reafirman su disposición a colaborar en «medidas concretas» para proteger su «patrimonio cultural prehispánico» y «los bienes culturales del periodo colonial» y para combatir el tráfico ilícito de esas piezas.

Del mismo modo, expresan su compromiso a mantener «una diplomacia activa», por la vía jurídica, tanto con el Gobierno francés como con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Explican que en el caso francés, el «marco de acción» de los gobiernos latinoamericanos se ve limitado porque en ese país europeo «el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado».

Finalmente, hacen un llamado a quienes poseen bienes culturales de esas naciones a que los devuelvan a sus lugares de origen.

En las redes se ha desarrollado una campaña en contra de la comercialización de piezas arqueológicas y a favor de su restitución con la etiqueta #MiPatrimonioNoSeVende, donde han participado reconocidas figuras mexicanas, incluyendo al canciller, Marcelo Ebrard.

A principios de año, México envió una nota verbal a la Cancillería francesa en la que expresó su rechazo por la venta de objetos del patrimonio histórico y cultural del país latinoamericano en la Casa Millon.

Ya en 2019, esa misa subastadora despachó a compradores 120 piezas de arte prehispánico, de las cuales 95 pertenecía al patrimonio mexicano, a pesar de las gestiones del embajador de ese país en Francia, Juan Manuel González Robledo, para impedirlo.

Hasta ahora, con la ayuda de autoridades extranjeras, el Gobierno mexicano ha repatriado 5.744 piezas consideradas como patrimonio nacional, principalmente de países como Alemania, Canadá, EE.UU. y Francia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Congreso buscará conformar postuladora para elegir Fiscal General

Congreso buscará conformar postuladora para elegir Fiscal General

12 enero, 2022
DIACO investiga la posible especulación de precios de combustibles

DIACO investiga la posible especulación de precios de combustibles

19 mayo, 2022
Senegal gana 2-1 a Ecuador y lo elimina del Mundial

Senegal gana 2-1 a Ecuador y lo elimina del Mundial

29 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.