Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Naciones Unidas condena el negacionismo del Holocausto

webmaster Por webmaster
20 enero, 2022
en Internacionales
57 5
0
Naciones Unidas condena el negacionismo del Holocausto
1.2k
Vistas

2022-01-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el jueves (20.01.2022) una resolución no vinculante que condena el negacionismo del Holocausto, pide a todos los Estados miembros que luchen contra este y contra el antisemitismo, especialmente en las redes sociales. En un comunicado, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dio la bienvenida a la «resolución histórica», que se negoció durante varios meses.El texto, impulsado por Israel y Alemania, se aprobó coincidiendo con el ochenta aniversario de la Conferencia de Wannsee, en la que los dirigentes nazis acordaron la denominada «solución final del problema judío», es decir, el exterminio. Copatrocinada por más de un centenar de países, la resolución fue adoptada sin necesidad de voto, aunque Irán, enemigo declarado de Israel, tomó la palabra para desmarcarse de su contenido.Israel, un país tradicionalmente arrinconado en Naciones Unidas, celebró la aprobación como una gran victoria diplomática, destacando que se trata solo de la segunda vez que la Asamblea General -el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros- aprueba un texto propuesto por su delegación.Especial atención a las redes socialesEl documento «rechaza y condena sin reserva alguna toda negación, ya sea total o parcial, del Holocausto como hecho histórico» y pide a todos los países que «elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir nuevos actos de genocidio».Además, pide a los Gobiernos y a las empresas de medios sociales «que tomen medidas activas para combatir el antisemitismo y la negación y la tergiversación del Holocausto por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones y a que faciliten la denuncia de ese tipo de contenido».Erdan, cargó con dureza contra los gigantes de internet por «esquivar responsabilidades» y «hacer poca cosa» ante este fenómeno. Según él, las generaciones jóvenes están siendo «adoctrinadas en las redes sociales» para dudar o quitar importancia al Holocausto, mientras se hace poco para dar a conocer la realidad histórica. «Solo un tercio de los jóvenes europeos (…) pueden explicar lo que fue el Holocausto», lamentó en su discurso ante la Asamblea General.Comunicado conjunto germano-israelíLa ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo israelí, Yair Lapid, acogieron con satisfacción la resolución de la ONU en una declaración conjunta emitida desde Berlín. «Estamos profundamente preocupados por el aumento dramático del negacionismo, la falsificación y el revisionismo del Holocausto, y por el fenómeno actual de establecer comparaciones entre las disputas políticas actuales y la Shoah».Esas comparaciones son «una perversión de la historia» y una forma de antisemitismo. Preparan el terreno para los prejuicios y el odio y, por lo tanto, «amenazan en última instancia a nuestras sociedades». «Promover el recuerdo y la educación relacionados con el Holocausto y combatir el antisemitismo, el racismo y la xenofobia son prioridades para nuestros gobiernos y nuestras sociedades», dijo el comunicado.

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el jueves (20.01.2022) una resolución no vinculante que condena el negacionismo del Holocausto, pide a todos los Estados miembros que luchen contra este y contra el antisemitismo, especialmente en las redes sociales. En un comunicado, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dio la bienvenida a la «resolución histórica», que se negoció durante varios meses.

El texto, impulsado por Israel y Alemania, se aprobó coincidiendo con el ochenta aniversario de la Conferencia de Wannsee, en la que los dirigentes nazis acordaron la denominada «solución final del problema judío», es decir, el exterminio. Copatrocinada por más de un centenar de países, la resolución fue adoptada sin necesidad de voto, aunque Irán, enemigo declarado de Israel, tomó la palabra para desmarcarse de su contenido.

Israel, un país tradicionalmente arrinconado en Naciones Unidas, celebró la aprobación como una gran victoria diplomática, destacando que se trata solo de la segunda vez que la Asamblea General -el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros- aprueba un texto propuesto por su delegación.

Especial atención a las redes socialesEl documento «rechaza y condena sin reserva alguna toda negación, ya sea total o parcial, del Holocausto como hecho histórico» y pide a todos los países que «elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir nuevos actos de genocidio».

Además, pide a los Gobiernos y a las empresas de medios sociales «que tomen medidas activas para combatir el antisemitismo y la negación y la tergiversación del Holocausto por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones y a que faciliten la denuncia de ese tipo de contenido».

Erdan, cargó con dureza contra los gigantes de internet por «esquivar responsabilidades» y «hacer poca cosa» ante este fenómeno. Según él, las generaciones jóvenes están siendo «adoctrinadas en las redes sociales» para dudar o quitar importancia al Holocausto, mientras se hace poco para dar a conocer la realidad histórica. «Solo un tercio de los jóvenes europeos (…) pueden explicar lo que fue el Holocausto», lamentó en su discurso ante la Asamblea General.

Comunicado conjunto germano-israelíLa ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo israelí, Yair Lapid, acogieron con satisfacción la resolución de la ONU en una declaración conjunta emitida desde Berlín. «Estamos profundamente preocupados por el aumento dramático del negacionismo, la falsificación y el revisionismo del Holocausto, y por el fenómeno actual de establecer comparaciones entre las disputas políticas actuales y la Shoah».

Esas comparaciones son «una perversión de la historia» y una forma de antisemitismo. Preparan el terreno para los prejuicios y el odio y, por lo tanto, «amenazan en última instancia a nuestras sociedades». «Promover el recuerdo y la educación relacionados con el Holocausto y combatir el antisemitismo, el racismo y la xenofobia son prioridades para nuestros gobiernos y nuestras sociedades», dijo el comunicado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gálvez se encuentra internado en un sanatorio

Gálvez se encuentra internado en un sanatorio

27 febrero, 2021
El coraje y corazón del Atlético de Madrid remonta al Leverkusen para amarrar los octavos de la Champions

El coraje y corazón del Atlético de Madrid remonta al Leverkusen para amarrar los octavos de la Champions

21 enero, 2025
Comunicaciones cumple 72 años desde su fundación

Comunicaciones cumple 72 años desde su fundación

16 agosto, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.