Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Farándula

Netflix estrena Múnich en ví­speras de una guerra

webmaster Por webmaster
8 enero, 2022
en Farándula
60 2
0
Netflix estrena Múnich en ví­speras de una guerra
1.2k
Vistas

2022-01-08

También te puede gustar

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

Adiós al Príncipe de las Tinieblas: muere Ozzy Osbourne a los 76 años

Ricardo Arjona confirma su esperado regreso a Guatemala con la gira SECO 2025

Nuevo Mundo – 96.1

Como la historia demostró más tarde, fue uno de los peores actos de apaciguamiento: el Acuerdo de Múnich de 1938, firmado por los respectivos jefes de gobierno del Reino Unido, Alemania, Francia e Italia (Neville Chamberlain, Adolf Hitler, Edouard Daladier y Benito Mussolini).Ese primer intento de detener la devastadora política expansionista de Hitler es el tema central de la nueva película de Netflix «Múnich en vísperas de una guerra».Aunque los espectadores del thriller ya saben que los intentos de Chamberlain por evitar una guerra con la Alemania nazi serán infructuosos, la película sigue siendo cautivadora gracias a unos diálogos inteligentes, una escenografía detallada y una actuación sobresaliente. Sobre todo, reflexiona sobre el poder de cualquier individuo en medio de un contexto político visiblemente demencial; las acciones de los protagonistas hacen que nos preguntemos hasta dónde llegaríamos cada uno de nosotros en tales circunstancias.El acuerdo histórico permitió a Hitler apoderarse de los territorios checoslovacos de los Sudetes, habitados por unos tres millones de alemanes étnicos. La anexión, acordada por las cuatro potencias occidentales sin consultar siquiera a los checoslovacos, fue el preludio de la violenta expansión de la Alemania nazi. Hitler había estado armando a la Wehrmacht desde 1933; su maquinaria de guerra estaba lista para arrancar.Presunta pazEl cálculo de Francia y Gran Bretaña era que si dejaban que Hitler invadiera Checoslovaquia, tendrían que defender al país aliado. Con la esperanza de evitar un conflicto internacional, las potencias occidentales se propusieron quitarle el viento a las velas de Hitler con su política de «apaciguamiento».Aunque el Acuerdo de Múnich concedió a Alemania los territorios que codiciaba, Hitler firmó el pacto a regañadientes. En realidad había estado planeando la guerra, como reveló en 1945 en una serie de declaraciones finales, monólogos conocidos como los dictados Bormann: «Desde el punto de vista militar, nos interesaba empezarla un año antes. Pero no pude hacer nada, ya que los ingleses y franceses en Múnich aceptaron todas mis exigencias».La película del director alemán Christian Schwochow (que también dirigió varios episodios de la serie «The Crown») lleva por tanto a preguntarse: ¿Qué habría pasado si las potencias occidentales de la época no hubieran dejado que Hitler se saliera con la suya invadiendo los Sudetes, el inicio de una megalómana guerra de exterminio que costó millones de vidas?¿Y si?Situada en un contexto histórico, la adaptación de una novela de Robert Harris cuenta la historia ficticia de dos jóvenes, Paul von Hartmann (Jannis Niewöhner) y Hugh Legat (Georg MacKay).Ambos se conocen como estudiantes de la universidad de Oxford en la década de 1930. Años más tarde, von Hartmann es un diplomático alemán que traduce la prensa extranjera para Hitler, mientras que Legat, secretario privado de Chamberlain, ayuda al jefe de gobierno británico a redactar discursos.Paul von Hartmann obtiene un documento filtrado que revela el proyecto de una guerra de destrucción meticulosamente planificada. Quiere transmitírselo a los británicos para evitar el Acuerdo de Múnich y detener a Hitler. En la conferencia, los dos jóvenes intentan entregar el documento y convencer a Chamberlain.Reparto internacionalEn la coproducción entre el Reino Unido y Alemania, Jeremy Irons interpreta al primer ministro Chamberlain y el actor alemán Ulrich Matthes asume el papel de Hitler.Los diálogos de Hitler con Hartmann son especialmente intensos: «Puedo leer a la gente», dice amenazadoramente, y sus ojos se clavan en el joven traductor. Es esta tensión silenciosa la que convierte a «Múnich en vísperas de una guerra» en un drama histórico apasionante.»Múnich en vísperas de una guerra» se estrena en los cines del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos el 7 de enero y estará disponible en Netflix a partir del 21 de enero.

Como la historia demostró más tarde, fue uno de los peores actos de apaciguamiento: el Acuerdo de Múnich de 1938, firmado por los respectivos jefes de gobierno del Reino Unido, Alemania, Francia e Italia (Neville Chamberlain, Adolf Hitler, Edouard Daladier y Benito Mussolini).

Ese primer intento de detener la devastadora política expansionista de Hitler es el tema central de la nueva película de Netflix «Múnich en vísperas de una guerra».

Aunque los espectadores del thriller ya saben que los intentos de Chamberlain por evitar una guerra con la Alemania nazi serán infructuosos, la película sigue siendo cautivadora gracias a unos diálogos inteligentes, una escenografía detallada y una actuación sobresaliente. Sobre todo, reflexiona sobre el poder de cualquier individuo en medio de un contexto político visiblemente demencial; las acciones de los protagonistas hacen que nos preguntemos hasta dónde llegaríamos cada uno de nosotros en tales circunstancias.

El acuerdo histórico permitió a Hitler apoderarse de los territorios checoslovacos de los Sudetes, habitados por unos tres millones de alemanes étnicos. La anexión, acordada por las cuatro potencias occidentales sin consultar siquiera a los checoslovacos, fue el preludio de la violenta expansión de la Alemania nazi. Hitler había estado armando a la Wehrmacht desde 1933; su maquinaria de guerra estaba lista para arrancar.

El cálculo de Francia y Gran Bretaña era que si dejaban que Hitler invadiera Checoslovaquia, tendrían que defender al país aliado. Con la esperanza de evitar un conflicto internacional, las potencias occidentales se propusieron quitarle el viento a las velas de Hitler con su política de «apaciguamiento».

Aunque el Acuerdo de Múnich concedió a Alemania los territorios que codiciaba, Hitler firmó el pacto a regañadientes. En realidad había estado planeando la guerra, como reveló en 1945 en una serie de declaraciones finales, monólogos conocidos como los dictados Bormann: «Desde el punto de vista militar, nos interesaba empezarla un año antes. Pero no pude hacer nada, ya que los ingleses y franceses en Múnich aceptaron todas mis exigencias».

La película del director alemán Christian Schwochow (que también dirigió varios episodios de la serie «The Crown») lleva por tanto a preguntarse: ¿Qué habría pasado si las potencias occidentales de la época no hubieran dejado que Hitler se saliera con la suya invadiendo los Sudetes, el inicio de una megalómana guerra de exterminio que costó millones de vidas?

Situada en un contexto histórico, la adaptación de una novela de Robert Harris cuenta la historia ficticia de dos jóvenes, Paul von Hartmann (Jannis Niewöhner) y Hugh Legat (Georg MacKay).

Ambos se conocen como estudiantes de la universidad de Oxford en la década de 1930. Años más tarde, von Hartmann es un diplomático alemán que traduce la prensa extranjera para Hitler, mientras que Legat, secretario privado de Chamberlain, ayuda al jefe de gobierno británico a redactar discursos.

Paul von Hartmann obtiene un documento filtrado que revela el proyecto de una guerra de destrucción meticulosamente planificada. Quiere transmitírselo a los británicos para evitar el Acuerdo de Múnich y detener a Hitler. En la conferencia, los dos jóvenes intentan entregar el documento y convencer a Chamberlain.

En la coproducción entre el Reino Unido y Alemania, Jeremy Irons interpreta al primer ministro Chamberlain y el actor alemán Ulrich Matthes asume el papel de Hitler.

Los diálogos de Hitler con Hartmann son especialmente intensos: «Puedo leer a la gente», dice amenazadoramente, y sus ojos se clavan en el joven traductor. Es esta tensión silenciosa la que convierte a «Múnich en vísperas de una guerra» en un drama histórico apasionante.

«Múnich en vísperas de una guerra» se estrena en los cines del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos el 7 de enero y estará disponible en Netflix a partir del 21 de enero.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Más inflación y menor crecimiento opacan expectativas económicas para Centroamérica en 2022

Más inflación y menor crecimiento opacan expectativas económicas para Centroamérica en 2022

7 abril, 2022
Cuba suspende clases en tres provincias por el apagón total

Cuba suspende clases en tres provincias por el apagón total

17 marzo, 2025
Perro robótico recibe balas por sus compañeros policías

Perro robótico recibe balas por sus compañeros policías

1 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.