Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

CorteIDH condena a Guatemala por violar derechos de indí­genas

webmaster Por webmaster
20 diciembre, 2021
en Nacionales
60 2
0
CorteIDH condena a Guatemala por violar derechos de indí­genas
1.2k
Vistas

2021-12-20

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) dictaminó que Guatemala violó la libertad de expresión de tres pueblos indígenas del país tras la persecución penal y allanamientos a radios comunitarias, informó este viernes (17.12.2021) el organismo.En un comunicado, la Corte-IDH dijo que «encontró al Estado de Guatemala responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y a participar en la vida cultural, en perjuicio de los pueblos indígenas» maya, kaqchikel, achí y mam.La entidad explicó que «tales violaciones ocurrieron principalmente» porque el «marco regulatorio» de la radiodifusión en el país «impidió, en la práctica, que estas comunidades indígenas pudieran operar legalmente sus radios comunitarias».»La Corte determinó que, la forma por la cual se encuentra regulada la radiodifusión en Guatemala consiste en una prohibición de facto, casi absoluta, al ejercicio del derecho a la libertad de expresión de los pueblos indígenas», añadió.De acuerdo con la sentencia, las radios Ixchel y Uqul Tinamit La Voz del Pueblo, en el oeste y norte del país, respectivamente, fueron allanadas en 2006 y 2012 por «autoridades estatales como resultado de órdenes judiciales dictadas en el marco de procesos penales».»Sus equipos de transmisión fueron confiscados y algunos de sus operadores, miembros de las respectivas comunidades, fueron procesados criminalmente», señaló el texto. La Corte-IDH detalló que las acciones fueron violatorias a los derechos de los pueblos indígenas en los municipios de Sumpango, Cajolá, Todos Santos Cuchumatán (oeste) y San Miguel Chicaj (norte).Entre las «medidas de reparación», la Corte-IDH ordenó «reservar a las radios comunitarias indígenas parte del espectro radioeléctrico» y «abstenerse inmediatamente de (…) allanar dichas radios y aprehender sus equipos de trasmisión».»En Guatemala, se encuentran un aproximado de 424 emisoras de radio licenciadas en frecuencia FM y 90 en frecuencia AM, de las cuales, una es emisora comunitaria indígena. Por otro lado, existen diversas radios comunitarias operadas por pueblos indígenas que no cuentan con licencia del Estado para su funcionamiento», indicó la Corte.En Guatemala, un país de casi 17 millones de habitantes, las personas indígenas representan un poco más del 40%, aunque representantes de los pueblos originarios afirman que son el 65%.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) dictaminó que Guatemala violó la libertad de expresión de tres pueblos indígenas del país tras la persecución penal y allanamientos a radios comunitarias, informó este viernes (17.12.2021) el organismo.

En un comunicado, la Corte-IDH dijo que «encontró al Estado de Guatemala responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y a participar en la vida cultural, en perjuicio de los pueblos indígenas» maya, kaqchikel, achí y mam.

La entidad explicó que «tales violaciones ocurrieron principalmente» porque el «marco regulatorio» de la radiodifusión en el país «impidió, en la práctica, que estas comunidades indígenas pudieran operar legalmente sus radios comunitarias».

«La Corte determinó que, la forma por la cual se encuentra regulada la radiodifusión en Guatemala consiste en una prohibición de facto, casi absoluta, al ejercicio del derecho a la libertad de expresión de los pueblos indígenas», añadió.

De acuerdo con la sentencia, las radios Ixchel y Uqul Tinamit La Voz del Pueblo, en el oeste y norte del país, respectivamente, fueron allanadas en 2006 y 2012 por «autoridades estatales como resultado de órdenes judiciales dictadas en el marco de procesos penales».

«Sus equipos de transmisión fueron confiscados y algunos de sus operadores, miembros de las respectivas comunidades, fueron procesados criminalmente», señaló el texto. La Corte-IDH detalló que las acciones fueron violatorias a los derechos de los pueblos indígenas en los municipios de Sumpango, Cajolá, Todos Santos Cuchumatán (oeste) y San Miguel Chicaj (norte).

Entre las «medidas de reparación», la Corte-IDH ordenó «reservar a las radios comunitarias indígenas parte del espectro radioeléctrico» y «abstenerse inmediatamente de (…) allanar dichas radios y aprehender sus equipos de trasmisión».

«En Guatemala, se encuentran un aproximado de 424 emisoras de radio licenciadas en frecuencia FM y 90 en frecuencia AM, de las cuales, una es emisora comunitaria indígena. Por otro lado, existen diversas radios comunitarias operadas por pueblos indígenas que no cuentan con licencia del Estado para su funcionamiento», indicó la Corte.

En Guatemala, un país de casi 17 millones de habitantes, las personas indígenas representan un poco más del 40%, aunque representantes de los pueblos originarios afirman que son el 65%.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Comerciantes inician importaciones para las fiestas de fin de año con expectativas de ventas récord

Comerciantes inician importaciones para las fiestas de fin de año con expectativas de ventas récord

8 agosto, 2023
Vladimir Putin: la expropiación de activos rusos es un arma de doble filo

Vladimir Putin: la expropiación de activos rusos es un arma de doble filo

5 abril, 2022
Tarjetas Ciudadanas el nuevo método de pago en los Transmetros, a partir de Julio del presente año

Tarjetas Ciudadanas el nuevo método de pago en los Transmetros, a partir de Julio del presente año

5 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.