Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala realiza masivo entierro de ví­ctimas de la guerra civil

webmaster Por webmaster
13 diciembre, 2021
en Nacionales
60 2
0
Guatemala realiza masivo entierro de ví­ctimas de la guerra civil
1.2k
Vistas

2021-12-13

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Con música y una ceremonia maya, indígenas en el municipio de El Estor, este de Guatemala, inhumaron este viernes (10.12.2021) en un monumento especial los restos óseos de 112 víctimas de masacres perpetradas por el Ejército durante la guerra civil (1960-1996).Las osamentas, 19 de ellas plenamente identificadas, fueron colocadas en el denominado «Sitio de la Memoria» en la aldea Sepur Zarco, dijo Paula Barrios, directora de Mujeres Transformando el Mundo (MTM), organización que acompaña a familiares de las víctimas de las matanzas ocurridas entre 1982 y 1983.Barrios explicó que los restos habían sido encontrados «en varios procesos de exhumación en los últimos 10 años», a cargo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), en antiguos destacamentos militares que funcionaron alrededor de Sepur Zarco durante el conflicto armado interno.Mayoría de restos no pudo ser identificadaAgregó que debido a que la mayoría de osamentas no están identificadas por medio de ADN, no se pueden entregar «a una familia en específico», por lo que junto con la comunidad se decidió erigir el monumento con nichos «para que sea un lugar de dignificación» a las víctimas.De acuerdo con imágenes divulgadas en redes sociales, los restos óseos fueron colocados en pequeñas cajas de madera y velados en la comunidad antes de darles sepultura.Parte de las osamentas fue «medio de prueba» en el juicio contra dos veteranos militares condenados en febrero de 2016, a 240 y 120 años de prisión, por someter a esclavitud sexual a once mujeres indígenas en Sepur Zarco durante la guerra interna, además de cargos de asesinato y desaparición forzada, agregó Barrios.Una comisión auspiciada por la ONU documentó en un informe 669 masacres durante la guerra civil de 36 años, de las cuales 626 fueron atribuidas a fuerzas del Estado. El conflicto dejó unos 200.000 muertos o desaparecidos, según el informe presentado en 1999.

Con música y una ceremonia maya, indígenas en el municipio de El Estor, este de Guatemala, inhumaron este viernes (10.12.2021) en un monumento especial los restos óseos de 112 víctimas de masacres perpetradas por el Ejército durante la guerra civil (1960-1996).

Las osamentas, 19 de ellas plenamente identificadas, fueron colocadas en el denominado «Sitio de la Memoria» en la aldea Sepur Zarco, dijo Paula Barrios, directora de Mujeres Transformando el Mundo (MTM), organización que acompaña a familiares de las víctimas de las matanzas ocurridas entre 1982 y 1983.

Barrios explicó que los restos habían sido encontrados «en varios procesos de exhumación en los últimos 10 años», a cargo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), en antiguos destacamentos militares que funcionaron alrededor de Sepur Zarco durante el conflicto armado interno.

Mayoría de restos no pudo ser identificadaAgregó que debido a que la mayoría de osamentas no están identificadas por medio de ADN, no se pueden entregar «a una familia en específico», por lo que junto con la comunidad se decidió erigir el monumento con nichos «para que sea un lugar de dignificación» a las víctimas.

De acuerdo con imágenes divulgadas en redes sociales, los restos óseos fueron colocados en pequeñas cajas de madera y velados en la comunidad antes de darles sepultura.

Parte de las osamentas fue «medio de prueba» en el juicio contra dos veteranos militares condenados en febrero de 2016, a 240 y 120 años de prisión, por someter a esclavitud sexual a once mujeres indígenas en Sepur Zarco durante la guerra interna, además de cargos de asesinato y desaparición forzada, agregó Barrios.

Una comisión auspiciada por la ONU documentó en un informe 669 masacres durante la guerra civil de 36 años, de las cuales 626 fueron atribuidas a fuerzas del Estado. El conflicto dejó unos 200.000 muertos o desaparecidos, según el informe presentado en 1999.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Polvo del Sáhara trae ecos radiactivos de la Guerra Fría a Europa

Polvo del Sáhara trae ecos radiactivos de la Guerra Fría a Europa

7 febrero, 2025
Presidente Alejandro Giammattei entregó equipo para dragado del puerto Quetzal

Presidente Alejandro Giammattei entregó equipo para dragado del puerto Quetzal

5 octubre, 2022
La concesión del tramo carretero de la Autopista Palí­n-Escuintla, finalizará este 24 de abril

La concesión del tramo carretero de la Autopista Palí­n-Escuintla, finalizará este 24 de abril

13 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.