Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

OPS alerta del uso excesivo de antibióticos en pandemia

webmaster Por webmaster
18 noviembre, 2021
en Nacionales
60 2
0
OPS alerta del uso excesivo de antibióticos en pandemia
1.2k
Vistas

2021-11-18

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles (17.11.2021) la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por COVID-19 en América Latina y el Caribe.Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque «las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho, es exactamente lo que estamos viendo», afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS.Del 90 al 100 por ciento de los enfermos hospitalizados por COVID-19 recibieron un antibiótico cuando en realidad «solo el 7 por ciento de estos pacientes tuvo una infección secundaria que requirió el uso de estos fármacos», aseguró en rueda de prensa.Etienne afirma que países como Argentina, Ecuador, Guatemala y Paraguay informan de un aumento repentino de infecciones resistentes a los medicamentos.Por lo tanto, la OPS llama al uso responsable de los antimicrobianos y pide a los países que se prohíba la venta sin la prescripción de un médico.COVID-19 se hará endémicoLa mitad de las personas de América Latina y el Caribe se han vacunado por completo contra COVID-19, pero muchos países van rezagados, informó Etienne.Menos del 20 por ciento de las personas están completamente inmunizadas en Guatemala, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, mientras que en Nicaragua y Haití no se llega al 10 por ciento, señala.El número de nuevos casos de COVID-19 se redujo un 5 por ciento, hasta casi 760.000, en las Américas la semana pasada y las muertes relacionadas con la enfermedad disminuyeron en torno al 17 por ciento, para situarse en 12.800.El responsable del seguimiento de la pandemia de la OPS, Sylvain Alighieri, no descarta que «el virus se haga endémico, pero eso llevará años» y entre tanto habrá brotes incluso en los lugares con altos índices de vacunación, hasta con más del 70 por ciento de población vacunada.Porque, recuerda, la función principal de la vacunación es reducir las formas graves de la enfermedad y las muertes, no la transmisión.

El uso excesivo de antibióticos frente a la pandemia hace que puedan resultar ineficaces para enfermedades comunes, advirtió este miércoles (17.11.2021) la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que informó de una disminución de las muertes por COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Los antimicrobianos son medicamentos que salvan vidas, pero deben usarse de manera responsable porque «las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo, de hecho, es exactamente lo que estamos viendo», afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS.

Del 90 al 100 por ciento de los enfermos hospitalizados por COVID-19 recibieron un antibiótico cuando en realidad «solo el 7 por ciento de estos pacientes tuvo una infección secundaria que requirió el uso de estos fármacos», aseguró en rueda de prensa.

Etienne afirma que países como Argentina, Ecuador, Guatemala y Paraguay informan de un aumento repentino de infecciones resistentes a los medicamentos.

Por lo tanto, la OPS llama al uso responsable de los antimicrobianos y pide a los países que se prohíba la venta sin la prescripción de un médico.

COVID-19 se hará endémicoLa mitad de las personas de América Latina y el Caribe se han vacunado por completo contra COVID-19, pero muchos países van rezagados, informó Etienne.

Menos del 20 por ciento de las personas están completamente inmunizadas en Guatemala, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, mientras que en Nicaragua y Haití no se llega al 10 por ciento, señala.

El número de nuevos casos de COVID-19 se redujo un 5 por ciento, hasta casi 760.000, en las Américas la semana pasada y las muertes relacionadas con la enfermedad disminuyeron en torno al 17 por ciento, para situarse en 12.800.

El responsable del seguimiento de la pandemia de la OPS, Sylvain Alighieri, no descarta que «el virus se haga endémico, pero eso llevará años» y entre tanto habrá brotes incluso en los lugares con altos índices de vacunación, hasta con más del 70 por ciento de población vacunada.

Porque, recuerda, la función principal de la vacunación es reducir las formas graves de la enfermedad y las muertes, no la transmisión.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tribunal Supremo Electoral clausura proceso electoral 2023 y confirma a los ganadores en publicación oficial

Tribunal Supremo Electoral clausura proceso electoral 2023 y confirma a los ganadores en publicación oficial

31 octubre, 2023
Caní­cula en Guatemala serí­a a mediados de julio según el INSIVUMEH

Caní­cula en Guatemala serí­a a mediados de julio según el INSIVUMEH

21 abril, 2021
El suministro de petróleo de EE.UU. se ha visto interrumpido por la situación en el mar Rojo

El suministro de petróleo de EE.UU. se ha visto interrumpido por la situación en el mar Rojo

5 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.