Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Argentina propone canje de deuda por protección climática

webmaster Por webmaster
2 noviembre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Argentina propone canje de deuda por protección climática
1.2k
Vistas

2021-11-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

«Para avanzar con la agenda de transformaciones necesarias debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática, e instalar el concepto de deuda ambiental», declaró el presidente argentino este martes en la conferencia sobre el cambio climático que se celebra en Glasgow.El mandatario latinoamericano señaló que «es necesario aplicar la emisión de derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) a un gran pacto de solidaridad ambiental que incluya a los países de bajos ingresos y renta media y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas».»La Argentina no tiene la intención de que esta COP quede solo en palabras, por eso proponemos la creación de un comité político y técnico sobre financiamiento climático con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios», dijo.Ese comité, señaló Fernández, deberá reconocer «el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas» y tener «en cuenta el endeudamiento y las limitaciones estructurales así como las necesidades de bienestar social».Ecuador pide meta de financiamiento climáticoEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también señaló en su discurso en la cumbre de la COP26 que la acción climática requiere «un importante incremento» de la cooperación y la financiación internacional y llamó al resto de países a incluir «los derechos de la naturaleza» en sus Constituciones.El presidente ecuatoriano apuntó que su país libera solo el 0,18 % de las emisiones globales de CO2 y alberga dos terceras partes de la biodiversidad mundial, se esfuerza en conservar ese patrimonio natural y se propone reducir el 22,5 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2025 como senda para descarbonizar su economía en 2050.»Sin embargo, todos estos esfuerzos serán insuficientes si en esta COP no avanzamos en la determinación de un nuevo objetivo global de financiamiento climático, con un componente de subvenciones para adaptación y para mitigar las pérdidas y daños derivados del cambio climático», subrayó.

«Para avanzar con la agenda de transformaciones necesarias debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos, canje de deuda por acción climática, e instalar el concepto de deuda ambiental», declaró el presidente argentino este martes en la conferencia sobre el cambio climático que se celebra en Glasgow.

El mandatario latinoamericano señaló que «es necesario aplicar la emisión de derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) a un gran pacto de solidaridad ambiental que incluya a los países de bajos ingresos y renta media y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas».

«La Argentina no tiene la intención de que esta COP quede solo en palabras, por eso proponemos la creación de un comité político y técnico sobre financiamiento climático con representación equitativa de países desarrollados y países en desarrollo que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios», dijo.

Ese comité, señaló Fernández, deberá reconocer «el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas» y tener «en cuenta el endeudamiento y las limitaciones estructurales así como las necesidades de bienestar social».

Ecuador pide meta de financiamiento climáticoEl presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también señaló en su discurso en la cumbre de la COP26 que la acción climática requiere «un importante incremento» de la cooperación y la financiación internacional y llamó al resto de países a incluir «los derechos de la naturaleza» en sus Constituciones.

El presidente ecuatoriano apuntó que su país libera solo el 0,18 % de las emisiones globales de CO2 y alberga dos terceras partes de la biodiversidad mundial, se esfuerza en conservar ese patrimonio natural y se propone reducir el 22,5 % de sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2025 como senda para descarbonizar su economía en 2050.

«Sin embargo, todos estos esfuerzos serán insuficientes si en esta COP no avanzamos en la determinación de un nuevo objetivo global de financiamiento climático, con un componente de subvenciones para adaptación y para mitigar las pérdidas y daños derivados del cambio climático», subrayó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Trece centros de salud disponen de vacunas contra el COVID 19

Trece centros de salud disponen de vacunas contra el COVID 19

28 diciembre, 2023
Autoridades mexicanas capturan un convoy con 164 miembros del grupo armado Pueblos Unidos en Michoacán

Autoridades mexicanas capturan un convoy con 164 miembros del grupo armado Pueblos Unidos en Michoacán

14 agosto, 2022
“Partido UCN está cancelado y no podrá participar” asegura el director del Registro de Ciudadanos

“Partido UCN está cancelado y no podrá participar” asegura el director del Registro de Ciudadanos

20 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.