Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México pierde miles de hectáreas de bosques cada año por la tala clandestina

webmaster Por webmaster
21 octubre, 2021
en Internacionales
61 1
0
México pierde miles de hectáreas de bosques cada año por la tala clandestina
1.2k
Vistas

2021-10-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En la actualidad, los bosques de México están siendo saqueados de manera clandestina y de ellos se está obteniendo y comercializando madera ilegal. Según datos de la plataforma Global Forest Watch, en el 2019 el país perdió 321.000 hectáreas de bosques y en el 2020 se perdieron otras 127.000.De acuerdo con Greenpeace, la tala ilegal es una de las principales causas de la deforestación en el territorio nacional.A su vez, la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, la doctora Leticia Merino, denuncia que «no hay vigilancia forestal y prácticamente, no hay sanción forestal».Socavados por el crimen organizado»Ahora yo acabo de estar en el estado de Michoacán y me informaba el funcionario local encargado de bosques que sólo había 3 inspectores de PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) para el Estado, encargados de pesca, minería, forestal; entonces el costo de infringir la ley es muy bajo o se practica aleatoriamente y generalmente se sanciona a los más pequeños, a los más vulnerables», manifestó Merino.Son 1.300 ejidos y comunidades los que decidieron crear empresas forestales para hacer de la madera un negocio sostenible, pero el crimen organizado les ha comido el negocio.De los 24 millones de metros cúbicos de madera que se producen al año, 8 son legales, 8 importados y el resto, no se sabe cómo ni de dónde se obtiene.Un Estado ausente»La gente que hacía buen manejo del bosque, con permisos, haciendo el esfuerzo de tener permisos, incluso comunidades certificadas internacionalmente, están asediadas por estas bandas de criminales y no hay presencia del Estado en muchas regiones, entonces pues hay una situación sumamente compleja que está muy lejos de resolverse», explica Merino.Ante ello, la Cámara de Senadores, ha exhortado a la Secretaría del Medio Ambiente a que se refuercen las acciones para concientizar a la población sobre el problema que representa la tala indiscriminada.´Un futuro negro´»Yo creo que el futuro es realmente muy malo. Creo que hay que replantear. Por un lado, hay que fortalecer el estado de derecho en las zonas forestales, aumentar la presencia de PROFEPA», advierte la investigadora de la UNAM.Y concluye: «Si seguimos como va esto el futuro es muy negro, si nos ponemos pesimistas, se va a seguir perdiendo bosque de la manera en que viene sucediendo», concluye .Mientras tanto el Programa Nacional Forestal 2020-2024 declara como objetivo que «las zonas críticas no se incrementen» y promete que para 2040 se habrá erradicado la tala ilegal. La pregunta es cómo, frente a un problema mayúsculo que está acabando con los bosques mexicanos.

En la actualidad, los bosques de México están siendo saqueados de manera clandestina y de ellos se está obteniendo y comercializando madera ilegal. Según datos de la plataforma Global Forest Watch, en el 2019 el país perdió 321.000 hectáreas de bosques y en el 2020 se perdieron otras 127.000.

De acuerdo con Greenpeace, la tala ilegal es una de las principales causas de la deforestación en el territorio nacional.

A su vez, la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, la doctora Leticia Merino, denuncia que «no hay vigilancia forestal y prácticamente, no hay sanción forestal».

«Ahora yo acabo de estar en el estado de Michoacán y me informaba el funcionario local encargado de bosques que sólo había 3 inspectores de PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) para el Estado, encargados de pesca, minería, forestal; entonces el costo de infringir la ley es muy bajo o se practica aleatoriamente y generalmente se sanciona a los más pequeños, a los más vulnerables», manifestó Merino.

Son 1.300 ejidos y comunidades los que decidieron crear empresas forestales para hacer de la madera un negocio sostenible, pero el crimen organizado les ha comido el negocio.

De los 24 millones de metros cúbicos de madera que se producen al año, 8 son legales, 8 importados y el resto, no se sabe cómo ni de dónde se obtiene.

«La gente que hacía buen manejo del bosque, con permisos, haciendo el esfuerzo de tener permisos, incluso comunidades certificadas internacionalmente, están asediadas por estas bandas de criminales y no hay presencia del Estado en muchas regiones, entonces pues hay una situación sumamente compleja que está muy lejos de resolverse», explica Merino.

Ante ello, la Cámara de Senadores, ha exhortado a la Secretaría del Medio Ambiente a que se refuercen las acciones para concientizar a la población sobre el problema que representa la tala indiscriminada.

«Yo creo que el futuro es realmente muy malo. Creo que hay que replantear. Por un lado, hay que fortalecer el estado de derecho en las zonas forestales, aumentar la presencia de PROFEPA», advierte la investigadora de la UNAM.

Y concluye: «Si seguimos como va esto el futuro es muy negro, si nos ponemos pesimistas, se va a seguir perdiendo bosque de la manera en que viene sucediendo», concluye .

Mientras tanto el Programa Nacional Forestal 2020-2024 declara como objetivo que «las zonas críticas no se incrementen» y promete que para 2040 se habrá erradicado la tala ilegal. La pregunta es cómo, frente a un problema mayúsculo que está acabando con los bosques mexicanos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Proyecto de presupuesto de 2025 sin llegar al Congreso

Proyecto de presupuesto de 2025 sin llegar al Congreso

29 agosto, 2024
Inician en el Congreso audiencias de discusión de presupuesto 2023

Inician en el Congreso audiencias de discusión de presupuesto 2023

12 septiembre, 2022
Esta semana arriban 15 vuelos de Estados Unidos repletos de guatemaltecos deportados

Esta semana arriban 15 vuelos de Estados Unidos repletos de guatemaltecos deportados

1 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.