Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Dr. Felix Drexler habla sobre el Coronavirus en América Latina y la detención de enfermeras y destrucción de vacunas en Guatemala

webmaster Por webmaster
14 octubre, 2021
en Nacionales
61 1
0
Dr. Felix Drexler habla sobre el Coronavirus en América Latina y la detención de enfermeras y destrucción de vacunas en Guatemala
1.2k
Vistas

2021-10-14

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

A pesar de que la vacunación avanza en América Latina, los movimientos antivacunas se están convirtiendo en un dolor de cabeza para los gobiernos de la región. Hace una semana, dos brigadas de vacunación móviles en Guatemala fueron retenidas durante siete horas. Unas 500 personas bloquearon una carretera y destrozaron los autos en los que se trasladaba el personal médico, y destruyeron unas 50 dosis de vacunas.En Colombia, por otro lado, se realizan marchas antivacunas que con una serie de cuestionables argumentos invitan a la gente a no inmunizarse contra el SARS-CoV-2. Pero en general, las redes sociales se han llenado de informaciones falsas sobre las vacunas durante los últimos meses. En esta oportunidad, el doctor Felix Drexler, del Instituto de Virología de la Clínica Charité de Berlín, responde a los argumentos más comunes de los antivacunas:»No confío en la seguridad de las vacunas porque siguen siendo experimentales”Felix Drexler: no son experimentales, son licenciadas. Han sido desarrolladas en un proceso de distintas fases y de validación a una velocidad que jamás habíamos tenido. Es verdad que no podemos saber si tendrá efectos secundarios no deseados en las siguientes décadas, porque son vacunas nuevas. Sin embargo, los efectos secundarios entre los más de 6.000 millones de personas vacunadas en el planeta son mínimos. Sabemos que existe, por ejemplo, un riesgo mínimo de trombosis con la vacuna vectorizada de AstraZeneca o de miocarditis con BioNTech/Pfizer y Moderna. Debido a que todo está siendo un proceso muy transparente, todo indica que no hay un riesgo de efectos secundarios a largo plazo.»Prefiero esperar a que se desarrolle una vacuna que proteja contra las variantes actuales”Entiendo el argumento, pero me parece un riesgo muy grande, porque no sabemos cuándo las farmacéuticas terminarán de desarrollar esas vacunas, quizás en dos o tres años. Hasta ahora, las vacunas existentes están protegiendo contra las variantes. Es cierto que la protección, por ejemplo, contra la variante Delta o Beta es un poco reducida. Sin embargo, todas las vacunas que están licenciadas protegen bien contra la enfermedad severa. Mientras espera una nueva generación de vacunas, es muy seguro que se va a contagiar.»Tengo que evaluar los beneficios y los riesgos antes de decidirme”Claro que tiene que evaluar su decisión. Es fácil acceder a los datos a nivel mundial. Toda la comunidad médica, científica y los gobiernos están haciendo el máximo esfuerzo para comunicar claramente los pros y los contras. Los beneficios son claramente más grandes que los riesgos. Es cierto que se pueden presentar casos de miocarditis, inflamación temporal del tejido muscular, por las vacunas de ARN mensajero, pero este riesgo también existe por la infección con coronavirus y, en ese caso, es mucho más alto. Además de los otros riesgos de la enfermedad. Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU., es más probable que a una persona le caiga un rayo a que desarrolle una miocarditis o un trombo. La probabilidad es de 1 entre 500.000.No es erróneo decidir sobre su salud y su bienestar. Es una decisión individual y estoy de acuerdo en que se debe evitar la obligatoriedad, pero hay que tener en cuenta que esa decisión significará infectarse.»Me voy a contagiar de todas formas así me vacune”Uno se puede contagiar estando vacunado, pero estará protegido contra una enfermedad grave. El riesgo de tener consecuencias negativas sin estar vacunado es mucho mayor a los riesgos de la vacuna. Ese argumento es una apuesta muy triste. Uno la puede pasar muy mal, quedarse sin el sentido del olfato o hasta morir. Uno puede decidir no vacunarse, pero estos argumentos van en contra de toda evidencia.»Cuando todos estén vacunados ya no voy a necesitar vacunarme”En primer lugar, no hay que olvidarse que justamente con la variante Delta, que es más transmisible, esto no funcionará, porque los no vacunados se terminarán contagiando en cualquier momento. Segundo, me parece egoísta frente a las personas más vulnerables de la población. No solo están poniendo en riesgo su salud sino la del resto. Desgraciadamente el virus es muy transmisible y, si se infectan, terminarán contagiando a otros. Si no se quieren vacunar, solamente les podemos pedir que tomen todas las medidas posibles de seguridad, mientras que el resto de la población se irá liberando de las  restricciones gradualmente.»La vacunación es innecesaria para mí porque soy sano y joven”Probablemente existe un riesgo un poco menor en comparación con personas que tienen otras comorbilidades o pertenecen a ciertos grupos de riesgo. Pero muchos jóvenes se confunden al pensar que nada les pasará porque aparentemente están sanos. Lo cierto es que nadie lo sabe con exactitud. Ahora mismo hay un montón de jóvenes muriéndose en las Unidades de Cuidados Intensivos sin que sepamos las razones. Otro problema que también se puede presentar es el COVID-19 persistente.»Las vacunas son solo un negocio de las grandes empresas farmacéuticas”No. Obviamente, las farmacéuticas también pueden obtener un lucro con su producto. Es normal que cualquiera que tenga un negocio quiera recibir un beneficio a cambio. Siempre hemos dicho que sería bueno que las farmacétuicas ofrezcan precios diferenciados para distintos mercados. Eso me parece justo. Al final hay que comparar el precio de una vacuna, que está entre los 10 a 20 dólares en el mercado mundial, con el costo de un tratamiento o de una cama en UCI durante un mes o dos, que son miles de dólares. Las vacunas son la herramienta con el mejor costo-beneficio de todos los tratamientos en la medicina.

A pesar de que la vacunación avanza en América Latina, los movimientos antivacunas se están convirtiendo en un dolor de cabeza para los gobiernos de la región. Hace una semana, dos brigadas de vacunación móviles en Guatemala fueron retenidas durante siete horas. Unas 500 personas bloquearon una carretera y destrozaron los autos en los que se trasladaba el personal médico, y destruyeron unas 50 dosis de vacunas.

En Colombia, por otro lado, se realizan marchas antivacunas que con una serie de cuestionables argumentos invitan a la gente a no inmunizarse contra el SARS-CoV-2. Pero en general, las redes sociales se han llenado de informaciones falsas sobre las vacunas durante los últimos meses. En esta oportunidad, el doctor Felix Drexler, del Instituto de Virología de la Clínica Charité de Berlín, responde a los argumentos más comunes de los antivacunas:

«No confío en la seguridad de las vacunas porque siguen siendo experimentales”Felix Drexler: no son experimentales, son licenciadas. Han sido desarrolladas en un proceso de distintas fases y de validación a una velocidad que jamás habíamos tenido. Es verdad que no podemos saber si tendrá efectos secundarios no deseados en las siguientes décadas, porque son vacunas nuevas. Sin embargo, los efectos secundarios entre los más de 6.000 millones de personas vacunadas en el planeta son mínimos. Sabemos que existe, por ejemplo, un riesgo mínimo de trombosis con la vacuna vectorizada de AstraZeneca o de miocarditis con BioNTech/Pfizer y Moderna. Debido a que todo está siendo un proceso muy transparente, todo indica que no hay un riesgo de efectos secundarios a largo plazo.

«Prefiero esperar a que se desarrolle una vacuna que proteja contra las variantes actuales”Entiendo el argumento, pero me parece un riesgo muy grande, porque no sabemos cuándo las farmacéuticas terminarán de desarrollar esas vacunas, quizás en dos o tres años. Hasta ahora, las vacunas existentes están protegiendo contra las variantes. Es cierto que la protección, por ejemplo, contra la variante Delta o Beta es un poco reducida. Sin embargo, todas las vacunas que están licenciadas protegen bien contra la enfermedad severa. Mientras espera una nueva generación de vacunas, es muy seguro que se va a contagiar.

«Tengo que evaluar los beneficios y los riesgos antes de decidirme”Claro que tiene que evaluar su decisión. Es fácil acceder a los datos a nivel mundial. Toda la comunidad médica, científica y los gobiernos están haciendo el máximo esfuerzo para comunicar claramente los pros y los contras. Los beneficios son claramente más grandes que los riesgos. Es cierto que se pueden presentar casos de miocarditis, inflamación temporal del tejido muscular, por las vacunas de ARN mensajero, pero este riesgo también existe por la infección con coronavirus y, en ese caso, es mucho más alto. Además de los otros riesgos de la enfermedad. Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU., es más probable que a una persona le caiga un rayo a que desarrolle una miocarditis o un trombo. La probabilidad es de 1 entre 500.000.

No es erróneo decidir sobre su salud y su bienestar. Es una decisión individual y estoy de acuerdo en que se debe evitar la obligatoriedad, pero hay que tener en cuenta que esa decisión significará infectarse.

«Me voy a contagiar de todas formas así me vacune”Uno se puede contagiar estando vacunado, pero estará protegido contra una enfermedad grave. El riesgo de tener consecuencias negativas sin estar vacunado es mucho mayor a los riesgos de la vacuna. Ese argumento es una apuesta muy triste. Uno la puede pasar muy mal, quedarse sin el sentido del olfato o hasta morir. Uno puede decidir no vacunarse, pero estos argumentos van en contra de toda evidencia.

«Cuando todos estén vacunados ya no voy a necesitar vacunarme”En primer lugar, no hay que olvidarse que justamente con la variante Delta, que es más transmisible, esto no funcionará, porque los no vacunados se terminarán contagiando en cualquier momento. Segundo, me parece egoísta frente a las personas más vulnerables de la población. No solo están poniendo en riesgo su salud sino la del resto. Desgraciadamente el virus es muy transmisible y, si se infectan, terminarán contagiando a otros. Si no se quieren vacunar, solamente les podemos pedir que tomen todas las medidas posibles de seguridad, mientras que el resto de la población se irá liberando de las  restricciones gradualmente.

«La vacunación es innecesaria para mí porque soy sano y joven”Probablemente existe un riesgo un poco menor en comparación con personas que tienen otras comorbilidades o pertenecen a ciertos grupos de riesgo. Pero muchos jóvenes se confunden al pensar que nada les pasará porque aparentemente están sanos. Lo cierto es que nadie lo sabe con exactitud. Ahora mismo hay un montón de jóvenes muriéndose en las Unidades de Cuidados Intensivos sin que sepamos las razones. Otro problema que también se puede presentar es el COVID-19 persistente.

«Las vacunas son solo un negocio de las grandes empresas farmacéuticas”No. Obviamente, las farmacéuticas también pueden obtener un lucro con su producto. Es normal que cualquiera que tenga un negocio quiera recibir un beneficio a cambio. Siempre hemos dicho que sería bueno que las farmacétuicas ofrezcan precios diferenciados para distintos mercados. Eso me parece justo. Al final hay que comparar el precio de una vacuna, que está entre los 10 a 20 dólares en el mercado mundial, con el costo de un tratamiento o de una cama en UCI durante un mes o dos, que son miles de dólares. Las vacunas son la herramienta con el mejor costo-beneficio de todos los tratamientos en la medicina.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ejército de Colombia se enfrenta a las disidencias de 'Iván Mordisco'

Ejército de Colombia se enfrenta a las disidencias de ‘Iván Mordisco’

26 marzo, 2024
Acusan a ex director de Caminos de favorecer con obras a sus familiares

Acusan a ex director de Caminos de favorecer con obras a sus familiares

25 noviembre, 2020
Ataque ruso daña embajadas de Portugal y Argentina en Kiev

Ataque ruso daña embajadas de Portugal y Argentina en Kiev

20 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.