Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nicaragua aprueba uso de las vacunas cubanas contra el coronavirus

webmaster Por webmaster
2 octubre, 2021
en Internacionales
60 2
0
Nicaragua aprueba uso de las vacunas cubanas contra el coronavirus
1.2k
Vistas

2021-10-02

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado (02.10.2021) el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usará los inoculantes cubanos a partir de una fecha que aún debe determinarse.La certificación indica que esas vacunas «se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19», añadió la entidad científica cubana. Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica con la que trabajan la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90 por ciento para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 por ciento en los ensayos clínicos. Es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.Contactos con la OMSSoberana 02, por su parte, es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 por ciento al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus. Hasta el viernes, con ellas Cuba había inmunizado al 46 por ciento de su población.Además de Nicaragua y Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades. Asimismo, el país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce.Cuba inició en septiembre contactos con la OMS para obtener el reconocimiento de sus vacunas anticovid, un proceso que, según BioCubaFarma, «facilitará» su comercio en el extranjero. Hasta mediados de septiembre, Nicaragua había vacunado a poco más del 4 por ciento de su población mayor de 45 años.

Las autoridades de Nicaragua aprobaron este sábado (02.10.2021) el uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus Abdala y Soberana 02, desarrolladas por Cuba, de acuerdo con la estatal BioCubaFarma. Esto implica que el país centroamericano usará los inoculantes cubanos a partir de una fecha que aún debe determinarse.

La certificación indica que esas vacunas «se ofrecen como una herramienta terapéutica de acceso seguro para disminuir la transmisibilidad del COVID-19», añadió la entidad científica cubana. Las vacunas cubanas se basan en una proteína recombinante, la misma técnica con la que trabajan la estadounidense Novavax y la francesa Sanofi, y tienen una eficacia superior al 90 por ciento para prevenir la enfermedad con síntomas, según científicos cubanos.

Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, mostró una eficacia del 92,2 por ciento en los ensayos clínicos. Es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.

Contactos con la OMS

Soberana 02, por su parte, es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, su eficacia fue del 91,2 por ciento al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus. Hasta el viernes, con ellas Cuba había inmunizado al 46 por ciento de su población.

Además de Nicaragua y Cuba, la vacuna Abdala ha sido aprobada por Vietnam, cuyo gobierno ya autorizó la compra de 10 millones de dosis. Venezuela también firmó con la isla un contrato de suministro de 12 millones de unidades. Asimismo, el país centroamericano es el segundo en el mundo que da luz verde al uso de Soberana 02, después de Irán, que también la produce.

Cuba inició en septiembre contactos con la OMS para obtener el reconocimiento de sus vacunas anticovid, un proceso que, según BioCubaFarma, «facilitará» su comercio en el extranjero. Hasta mediados de septiembre, Nicaragua había vacunado a poco más del 4 por ciento de su población mayor de 45 años.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nuevas aerolí­neas buscan llegar al paí­s

Nuevas aerolí­neas buscan llegar al paí­s

30 agosto, 2021
Se conmemoran 78 años de la Revolución de Guatemala

Se conmemoran 78 años de la Revolución de Guatemala

21 octubre, 2022
Renuncia auxiliar fiscal de la FECI que conocí­a caso la lí­nea

Renuncia auxiliar fiscal de la FECI que conocí­a caso la lí­nea

23 febrero, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.