Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Estados Unidos declara extintas a 23 especies de animales

webmaster Por webmaster
29 septiembre, 2021
en Internacionales
61 1
0
Estados Unidos declara extintas a 23 especies de animales
1.2k
Vistas

2021-09-29

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades estadounidenses declararon el miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos y que solía encontrarse en los pantanos de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Florida. Desde 1944 que no se ha visto un ejemplar de este animal.Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce endémicos de Ohio y Texas, ocho clases de mejillones del sureste del país y una planta.El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre «ha determinado que estas especies se extinguieron», por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro. El informe añade que esta noticia «subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades», dice el comunicado.»Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas», añade el documento. «Con el cambio climático y la pérdida del hábitat natural, cada vez más especies están al borde de la desaparición, por ello es el momento de ser más proactivos e innovadores en los esfuerzos para salvar la fauna de Estados Unidos», indicó la secretaria de Interior, Deb Haaland, en un comunicado.El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros. Fue clasificada como especie en peligro en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. La última vez que fue visto un ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana.Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas en la década de 1960, demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades. La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago.Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados debido a su aislamiento. Más de 650 especies de plantas y animales de Hawái y las islas del Pacífico están amenazadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo.Los científicos de la agencia señalaron, no obstante, que los esfuerzos de protección son efectivos, y recordaron que desde 1975 casi medio centenar de animales han salido de la lista de especies protegidas, entre ellas el águila calva o el pelícano pardo.

Las autoridades estadounidenses declararon el miércoles la extinción permanente de 23 especies, entre ellas el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas de Estados Unidos y que solía encontrarse en los pantanos de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Florida. Desde 1944 que no se ha visto un ejemplar de este animal.

Entre las 23 especies que los científicos han perdido la esperanza de ver con vida se encuentran otra ave, la reinita de Bachman, dos tipos de peces de agua dulce endémicos de Ohio y Texas, ocho clases de mejillones del sureste del país y una planta.

El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre «ha determinado que estas especies se extinguieron», por lo que se ha iniciado el proceso para eliminarlos de la lista de especies en peligro. El informe añade que esta noticia «subraya cómo la actividad humana puede llevar a las especies al declive y a la extinción, contribuyendo a la pérdida de hábitat, a la sobreexplotación y a la introducción de especies invasoras y enfermedades», dice el comunicado.

«Se espera que los efectos crecientes del cambio climático agraven aún más estas amenazas», añade el documento. «Con el cambio climático y la pérdida del hábitat natural, cada vez más especies están al borde de la desaparición, por ello es el momento de ser más proactivos e innovadores en los esfuerzos para salvar la fauna de Estados Unidos», indicó la secretaria de Interior, Deb Haaland, en un comunicado.

El pájaro carpintero de marfil, perteneciente a la familia Picidae, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros. Fue clasificada como especie en peligro en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas. La última vez que fue visto un ejemplar de esta especie fue en abril de 1944 en el noreste de Luisiana.

Estas 23 especies fueron clasificadas como amenazadas en la década de 1960, demasiado tarde para ser salvadas, señalaron las autoridades. La lista incluye también once especies endémicas de Hawái y la isla de Guam, entre las que hay varias aves y una especie de murciélago.

Los animales que viven en las islas están más fácilmente amenazados debido a su aislamiento. Más de 650 especies de plantas y animales de Hawái y las islas del Pacífico están amenazadas, más que cualquier otro estado del país. Muchas no existen en ningún otro lugar del mundo.

Los científicos de la agencia señalaron, no obstante, que los esfuerzos de protección son efectivos, y recordaron que desde 1975 casi medio centenar de animales han salido de la lista de especies protegidas, entre ellas el águila calva o el pelícano pardo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cuba restablece red eléctrica pero con prolongados apagones

Cuba restablece red eléctrica pero con prolongados apagones

5 diciembre, 2024
EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?

EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono: ¿Qué se sabe de la enfermedad? ¿Cuán peligrosa es? ¿Hay tratamiento?

19 mayo, 2022
Rusia y Corea del Norte firmarán gran tratado de cooperación

Rusia y Corea del Norte firmarán gran tratado de cooperación

18 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.