Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

México anuncia el rescate de más de 750 migrantes centroamericanos que estaban retenidos o secuestrados

webmaster Por webmaster
8 septiembre, 2021
en Nacionales
61 1
0
México anuncia el rescate de más de 750 migrantes centroamericanos que estaban retenidos o secuestrados
1.2k
Vistas

2021-09-08

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de México anunció este martes que a través del Instituto Nacional de Migración (INM) se han rescatado en el último mes a más de 750 migrantes centroamericanos que permanecían retenidos contra su voluntad en bodegas y casas de seguridad.»Acabamos de rescatar un grupo muy grande de migrantes en el norte que estaban prácticamente secuestrados. No deseamos una desgracia», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina.En este sentido, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, expuso una serie de casos que ilustran parte de la crisis migratoria.Retenidos y secuestradosEn el norte del país, en Ciudad Camargo, estado de Tamaulipas, el 5 de septiembre, autoridades federales rescataron a 162 migrantes que estuvieron abandonados durante cinco días, sin alimentos, en una bodega.»Consideramos este uno de los casos más graves que hemos vivido este año. La mayoría de las personas eran originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, que presentaban signos de deshidratación y desnutrición. En total 101 personas viajaban en familia, y encontramos 23 menores de edad no acompañados. Varias de las personas presentaron crisis nerviosas. Pidieron a las autoridades mexicanas que los apoyaran en regresar a su país de origen», dijo Ebrard.Pero ese no fue el único caso, ya que en días previos, han ocurrido rescates similares.En Cadereyta, estado de Nuevo León, el 31 de agosto de 2021, el INM y policías estatales «rescataron a 327 personas migrantes, entre ellos, 120 menores de edad que permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de seguridad», según informó el canciller.En Puebla, el 26 de agosto, autoridades mexicanas «ayudaron a 208 personas originarias de países de Centroamérica después de que se encontraban retenidas dentro de una bodega».En Tenosique, estado de Tabasco, se liberaron a nueve migrantes de nacionalidad hondureña quienes se encontraban amarrados. Refirieron que llevaban cinco días secuestrados, sufriendo tanto maltrato físico como psicológico. Además, hicieron hincapié en que les tomaban fotos y videos para enviarlos a sus familiares como medida de presión para pagar un rescate.Los presuntos responsables de este secuestro podrían estar vinculados a otros cuatro casos de secuestro de migrantes, de acuerdo con investigaciones preliminares.Desarrollo de Centroamérica y EE.UU.Ebrard señaló que ante esta crisis migratoria, México solicitará a EE.UU. acelerar el financiamiento para el desarrollo en Centroamérica, con el fin de evitar que sigan ocurriendo situaciones similares.»¿Qué nos dice esto y por qué el planteamiento a EE.UU.? La vinculación entre lo que es el flujo de migrantes con organizaciones delincuenciales, que no tienen el menor respeto por la vida humana. Cualquiera de estos tres casos que les acabo de referir pudo haber acabado en una gran tragedia», dijo Ebrard.El canciller señaló que el problema estructural en Centroamérica se ha agudizado por la pandemia de covid-19. También urgió a implementar un mecanismo de regulación legal para migrantes.

El Gobierno de México anunció este martes que a través del Instituto Nacional de Migración (INM) se han rescatado en el último mes a más de 750 migrantes centroamericanos que permanecían retenidos contra su voluntad en bodegas y casas de seguridad.

«Acabamos de rescatar un grupo muy grande de migrantes en el norte que estaban prácticamente secuestrados. No deseamos una desgracia», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina.

En este sentido, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, expuso una serie de casos que ilustran parte de la crisis migratoria.

Retenidos y secuestradosEn el norte del país, en Ciudad Camargo, estado de Tamaulipas, el 5 de septiembre, autoridades federales rescataron a 162 migrantes que estuvieron abandonados durante cinco días, sin alimentos, en una bodega.

«Consideramos este uno de los casos más graves que hemos vivido este año. La mayoría de las personas eran originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, que presentaban signos de deshidratación y desnutrición. En total 101 personas viajaban en familia, y encontramos 23 menores de edad no acompañados. Varias de las personas presentaron crisis nerviosas. Pidieron a las autoridades mexicanas que los apoyaran en regresar a su país de origen», dijo Ebrard.

Pero ese no fue el único caso, ya que en días previos, han ocurrido rescates similares.

En Cadereyta, estado de Nuevo León, el 31 de agosto de 2021, el INM y policías estatales «rescataron a 327 personas migrantes, entre ellos, 120 menores de edad que permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de seguridad», según informó el canciller.

En Puebla, el 26 de agosto, autoridades mexicanas «ayudaron a 208 personas originarias de países de Centroamérica después de que se encontraban retenidas dentro de una bodega».

En Tenosique, estado de Tabasco, se liberaron a nueve migrantes de nacionalidad hondureña quienes se encontraban amarrados. Refirieron que llevaban cinco días secuestrados, sufriendo tanto maltrato físico como psicológico. Además, hicieron hincapié en que les tomaban fotos y videos para enviarlos a sus familiares como medida de presión para pagar un rescate.

Los presuntos responsables de este secuestro podrían estar vinculados a otros cuatro casos de secuestro de migrantes, de acuerdo con investigaciones preliminares.

Desarrollo de Centroamérica y EE.UU.Ebrard señaló que ante esta crisis migratoria, México solicitará a EE.UU. acelerar el financiamiento para el desarrollo en Centroamérica, con el fin de evitar que sigan ocurriendo situaciones similares.

«¿Qué nos dice esto y por qué el planteamiento a EE.UU.? La vinculación entre lo que es el flujo de migrantes con organizaciones delincuenciales, que no tienen el menor respeto por la vida humana. Cualquiera de estos tres casos que les acabo de referir pudo haber acabado en una gran tragedia», dijo Ebrard.

El canciller señaló que el problema estructural en Centroamérica se ha agudizado por la pandemia de covid-19. También urgió a implementar un mecanismo de regulación legal para migrantes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Milei califica al socialismo de satánico y cancerígeno

Milei califica al socialismo de satánico y cancerígeno

19 mayo, 2024
Semana de calor diurno y noches frescas; frente frío llegará el fin de semana

Semana de calor diurno y noches frescas; frente frío llegará el fin de semana

4 marzo, 2025
Ingresos de remesas durante febrero muestran un crecimiento interanual del 10%, reporta el Banco de Guatemala

Ingresos de remesas durante febrero muestran un crecimiento interanual del 10%, reporta el Banco de Guatemala

7 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.