Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Policí­a de Ecuador desmantela red de comercio de migrantes que ofrecí­a viajes a México

webmaster Por webmaster
7 septiembre, 2021
en Internacionales
61 1
0
Policí­a de Ecuador desmantela red de comercio de migrantes que ofrecí­a viajes a México
1.2k
Vistas

2021-09-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En los operativos se encontraron dispositivos móviles, dinero en efectivo y varios documentos como escrituras públicas, recibos y letras de cambio. Según las investigaciones, la organización llevaba dos años operando en el país y captaban a personas del sur y centro del país, a las que les ofrecían pasajes aéreos, paquetes turísticos a México para luego presuntamente llevarlos a EE.UU.Los ciudadanos que decidían viajar, «eran llevados a Quito, se los alojaba en hostales por días o semanas, donde se les ayudaba a tramitar sus documentos para salir del país», detalla un comunicado del Ministerio. Añade que las rutas que la organización utilizaba eran Quito-México; Quito-Bogotá-Panamá-México. «Además contrataban vuelos chárters desde Quito-Guatemala y los cruzaban por tierra a México, para desde ahí pasar al país norteamericano».El mayor Medardo Silva, de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Trasnacionales de la Policía Nacional, manifestó que la organización cobraba entre 10.000 y 16.000 dólares por persona para llevar a los ciudadanos a EE.UU.Este grupo tendría contactos en México para ayudar en el traslado, finaliza el escrito.Comercio de personas migrantes se ha disparado en 2021Entre las más recientes acciones internacionales para evitar la migración riesgosa, el Gobierno de México decidió solicitar visado a los ecuatorianos, una medida que entró en vigor desde el pasado sábado.La medida, que en las últimas semanas generó fila en el consulado mexicano en Quito por la urgencia de aquellos que ya habían comprado pasajes, se debió a que los flujos de desplazamiento de ecuatorianos a ese país cambiaron en los últimos meses y, detrás, hay un peligroso fenómeno de «coyoterismo», dijo el canciller, Mauricio Montalvo.»De un universo mayor a 50.000 ecuatorianos en el primer semestre de este año, 38.000 se han quedado, o sea, 7 de cada 10 están ahí, muchos de ellos retenidos en la frontera, con todas las consecuencias que esto implica», detalló. Comentó que «el giro tan grande» se dio este año y que «responde a situaciones vinculadas a estas redes internacionales de trata de personas», que conducen a los ecuatorianos a través de México hacia la frontera con Estados Unidos.Un fenómeno que puede originarse en «factores coyunturales» relacionados con la pandemia y la crisis socioeconómica que ha arrastrado. «Ya hemos visto desenlaces, muy trágicos, dolorosos, tristes», destacó el canciller al explicar que exigir el visado fue una decisión «unilateral de México», anunciada el pasado 20 de agosto.También destacó que no es una medida generalizada, sino que, como toda visa, tiene en cuenta «medidas de facilitación migratoria», por ejemplo, para aquellos que tengan vigente la visa o residencia permanente en EE.UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El mismo beneficio aplica para los países del espacio Schengen.Visado obligatorio es inicialmente transitorioLos demás deberán acceder a la página web de la Embajada de México en Ecuador y tramitar una cita para obtener la llamada «Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas». La visa será requisito obligatorio hasta el 4 de marzo de 2022, un período de seis meses en el que Montalvo espera que desaparezca la coyuntura del primer semestre que llevó a su imposición.En este período los ministerios de los dos países estarán en contacto para ver si se eliminan los factores que produjeron la introducción del requisito migratorio. En Ecuador solo 3 de cada 10 ciudadanos tienen empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo, publicada el 22 de julio de 2021, y los niveles de pobreza se han incrementado en los últimos 18 meses debido a la pandemia.La Cancillería ecuatoriana lidera entre hoy y mañana un encuentro para analizar la problemática sobre la migración riesgosa en pospandemia, a fin de establecer líneas de acción concretas y medibles, en un diálogo de encuentro con distintos actores nacionales e internacionales.

En los operativos se encontraron dispositivos móviles, dinero en efectivo y varios documentos como escrituras públicas, recibos y letras de cambio. Según las investigaciones, la organización llevaba dos años operando en el país y captaban a personas del sur y centro del país, a las que les ofrecían pasajes aéreos, paquetes turísticos a México para luego presuntamente llevarlos a EE.UU.

Los ciudadanos que decidían viajar, «eran llevados a Quito, se los alojaba en hostales por días o semanas, donde se les ayudaba a tramitar sus documentos para salir del país», detalla un comunicado del Ministerio. Añade que las rutas que la organización utilizaba eran Quito-México; Quito-Bogotá-Panamá-México. «Además contrataban vuelos chárters desde Quito-Guatemala y los cruzaban por tierra a México, para desde ahí pasar al país norteamericano».

El mayor Medardo Silva, de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Trasnacionales de la Policía Nacional, manifestó que la organización cobraba entre 10.000 y 16.000 dólares por persona para llevar a los ciudadanos a EE.UU.

Este grupo tendría contactos en México para ayudar en el traslado, finaliza el escrito.

Comercio de personas migrantes se ha disparado en 2021Entre las más recientes acciones internacionales para evitar la migración riesgosa, el Gobierno de México decidió solicitar visado a los ecuatorianos, una medida que entró en vigor desde el pasado sábado.

La medida, que en las últimas semanas generó fila en el consulado mexicano en Quito por la urgencia de aquellos que ya habían comprado pasajes, se debió a que los flujos de desplazamiento de ecuatorianos a ese país cambiaron en los últimos meses y, detrás, hay un peligroso fenómeno de «coyoterismo», dijo el canciller, Mauricio Montalvo.

«De un universo mayor a 50.000 ecuatorianos en el primer semestre de este año, 38.000 se han quedado, o sea, 7 de cada 10 están ahí, muchos de ellos retenidos en la frontera, con todas las consecuencias que esto implica», detalló. Comentó que «el giro tan grande» se dio este año y que «responde a situaciones vinculadas a estas redes internacionales de trata de personas», que conducen a los ecuatorianos a través de México hacia la frontera con Estados Unidos.

Un fenómeno que puede originarse en «factores coyunturales» relacionados con la pandemia y la crisis socioeconómica que ha arrastrado. «Ya hemos visto desenlaces, muy trágicos, dolorosos, tristes», destacó el canciller al explicar que exigir el visado fue una decisión «unilateral de México», anunciada el pasado 20 de agosto.

También destacó que no es una medida generalizada, sino que, como toda visa, tiene en cuenta «medidas de facilitación migratoria», por ejemplo, para aquellos que tengan vigente la visa o residencia permanente en EE.UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El mismo beneficio aplica para los países del espacio Schengen.

Visado obligatorio es inicialmente transitorioLos demás deberán acceder a la página web de la Embajada de México en Ecuador y tramitar una cita para obtener la llamada «Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas». La visa será requisito obligatorio hasta el 4 de marzo de 2022, un período de seis meses en el que Montalvo espera que desaparezca la coyuntura del primer semestre que llevó a su imposición.

En este período los ministerios de los dos países estarán en contacto para ver si se eliminan los factores que produjeron la introducción del requisito migratorio. En Ecuador solo 3 de cada 10 ciudadanos tienen empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo, publicada el 22 de julio de 2021, y los niveles de pobreza se han incrementado en los últimos 18 meses debido a la pandemia.

La Cancillería ecuatoriana lidera entre hoy y mañana un encuentro para analizar la problemática sobre la migración riesgosa en pospandemia, a fin de establecer líneas de acción concretas y medibles, en un diálogo de encuentro con distintos actores nacionales e internacionales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

López Obrador niega espionaje de Ejército a periodistas y activistas

López Obrador niega espionaje de Ejército a periodistas y activistas

4 octubre, 2022
FIFA abre procedimiento contra Luis Rubiales por beso

FIFA abre procedimiento contra Luis Rubiales por beso

24 agosto, 2023
OEA abordará informe sobre situación política de Guatemala en próxima sesión

OEA abordará informe sobre situación política de Guatemala en próxima sesión

6 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.