Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

Los históricos Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020

webmaster Por webmaster
26 agosto, 2021
en Deportes
61 1
0
Los históricos Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020
1.2k
Vistas

2021-08-26

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

Este martes 24 de agosto dieron inicio formalmente los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Así, la llama olímpica en la capital japonesa estará encendida hasta el 5 de septiembre. A continuación enlistamos algunos de temas que generan conversación y asombro en torno a la actualidad de la competencia olímpica.Primera ciudad en ser sede por segunda vezLa actual justa paralímpica de Tokio es la primera ciudad en ser dos veces anfitriona de los Paralímpicos. En 1964 fue anfitriona, participaron 21 países y 378 atletas.De hecho, aquellos Juegos de mediados de los sesenta se conocieron originalmente como Juegos Internacionales Stoke Mandeville, siendo apenas la segunda edición de unos Paralímpicos.Récord de participación femenina y número récord de atletasAl margen, ningunos Juegos Paralímpicos han registrado un numero mayor de atletas y de mujeres: un total de 4,403 atletas, 2,250 hombres y 1,853 mujeres, competirán en 22 deportes y 23 disciplinas.De esta forma, Tokio 2020 tiene ya el récord de la mayor cantidad de atletas en unos Juegos Olímpicos, destronando a Río 2016, donde se dieron cita 4,328 atletas, de las cuales 1,671 fueron mujeres compitiendo en Brasil.Solo en TokioIncluidos en la lista de los 22 deportes, Tokio dará la bienvenida a dos de ellos que harán su debut en esta edición de Paralímpicos: Bádminton y Taekwondo.Y mientras que siempre surge la polémica en torno a algunos deportes en JJ.OO., hay otros que pueden ser vistos solo en los Paralímpicos. Tal es el caso de la boccia y el gólbol, deportes exclusivamente para personas con algún tipo de discapacidad.La boccia es un deporte que se difundió durante la Edad Media por toda Europa antes de caer en el olvido hasta que los países nórdicos lo rescataron en los años 70. Es un deporte con gran similitud con otros como los bolos. Inicialmente lo disputaban personas con parálisis cerebral, sin embargo, hoy en día lo practica cualquier deportista en silla de ruedas con parálisis, lesión cerebral o con discapacidad severa.En el caso del Gólbol, se trata de un deporte paralímpico exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual. Dos equipos de tres jugadores se enfrentan por 24 minutos. La idea es meter el balón en la portería contraria usando la capacidad auditiva, puesto que el balón contiene cascabeles en su interior. Todos llevan un antifaz para competir en igualdad de condiciones.Debido a la grave situación por la que atraviesa Afganistán a partir de la llegada de los talibanes a la capital, Kabul, la taekwandoista Zakia Khudadadi, y el atleta Hossain Rasouli, han quedado fuera de la justa olímpica debido a que no tienen forma de llegar a Japón.No obstante, el nadador Abbas Karimi de 24 años, competirá bajo la bandera del Equipo Paralímpico de Refugiados. Karimi tenía 13 años cuando saltó al agua para probar un deporte que le cambiaría la vida. A los 16 años abandonó Afganistán para irse a Irán y después a Turquía.En 2015, un exentrenador de lucha libre, Mike Ivers, se aventuró a llevarlo a Estados Unidos. Tras largas gestiones del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, Karimi logró entrar al país.En Río 2016 participaron solo dos atletas en el equipo de refugiados. Ahora, son seis. Tres sirios, el nadador Ibrahim Al Hussein, la lanzadora Alia Issa y el piragüista Anas Al Khalifa, el taekwondista de Burundi Parfait Hakizimana y el lanzador de disco iraní Shahrad Nasajpour.

Este martes 24 de agosto dieron inicio formalmente los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Así, la llama olímpica en la capital japonesa estará encendida hasta el 5 de septiembre. A continuación enlistamos algunos de temas que generan conversación y asombro en torno a la actualidad de la competencia olímpica.

Primera ciudad en ser sede por segunda vezLa actual justa paralímpica de Tokio es la primera ciudad en ser dos veces anfitriona de los Paralímpicos. En 1964 fue anfitriona, participaron 21 países y 378 atletas.

De hecho, aquellos Juegos de mediados de los sesenta se conocieron originalmente como Juegos Internacionales Stoke Mandeville, siendo apenas la segunda edición de unos Paralímpicos.

Récord de participación femenina y número récord de atletasAl margen, ningunos Juegos Paralímpicos han registrado un numero mayor de atletas y de mujeres: un total de 4,403 atletas, 2,250 hombres y 1,853 mujeres, competirán en 22 deportes y 23 disciplinas.

De esta forma, Tokio 2020 tiene ya el récord de la mayor cantidad de atletas en unos Juegos Olímpicos, destronando a Río 2016, donde se dieron cita 4,328 atletas, de las cuales 1,671 fueron mujeres compitiendo en Brasil.

Solo en TokioIncluidos en la lista de los 22 deportes, Tokio dará la bienvenida a dos de ellos que harán su debut en esta edición de Paralímpicos: Bádminton y Taekwondo.

Y mientras que siempre surge la polémica en torno a algunos deportes en JJ.OO., hay otros que pueden ser vistos solo en los Paralímpicos. Tal es el caso de la boccia y el gólbol, deportes exclusivamente para personas con algún tipo de discapacidad.

La boccia es un deporte que se difundió durante la Edad Media por toda Europa antes de caer en el olvido hasta que los países nórdicos lo rescataron en los años 70. Es un deporte con gran similitud con otros como los bolos. Inicialmente lo disputaban personas con parálisis cerebral, sin embargo, hoy en día lo practica cualquier deportista en silla de ruedas con parálisis, lesión cerebral o con discapacidad severa.

En el caso del Gólbol, se trata de un deporte paralímpico exclusivo para personas ciegas o con discapacidad visual. Dos equipos de tres jugadores se enfrentan por 24 minutos. La idea es meter el balón en la portería contraria usando la capacidad auditiva, puesto que el balón contiene cascabeles en su interior. Todos llevan un antifaz para competir en igualdad de condiciones.

Debido a la grave situación por la que atraviesa Afganistán a partir de la llegada de los talibanes a la capital, Kabul, la taekwandoista Zakia Khudadadi, y el atleta Hossain Rasouli, han quedado fuera de la justa olímpica debido a que no tienen forma de llegar a Japón.

No obstante, el nadador Abbas Karimi de 24 años, competirá bajo la bandera del Equipo Paralímpico de Refugiados. Karimi tenía 13 años cuando saltó al agua para probar un deporte que le cambiaría la vida. A los 16 años abandonó Afganistán para irse a Irán y después a Turquía.

En 2015, un exentrenador de lucha libre, Mike Ivers, se aventuró a llevarlo a Estados Unidos. Tras largas gestiones del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, Karimi logró entrar al país.

En Río 2016 participaron solo dos atletas en el equipo de refugiados. Ahora, son seis. Tres sirios, el nadador Ibrahim Al Hussein, la lanzadora Alia Issa y el piragüista Anas Al Khalifa, el taekwondista de Burundi Parfait Hakizimana y el lanzador de disco iraní Shahrad Nasajpour.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Moscú impone primeras restricciones por covid-19 desde el verano

Moscú impone primeras restricciones por covid-19 desde el verano

19 octubre, 2021
Salud analiza interponer denuncias penales por compra de vacunas SPUTNIK-V

Salud analiza interponer denuncias penales por compra de vacunas SPUTNIK-V

7 marzo, 2024
Sergi Roberto, en su despedida: '¿Quién me iba a decir que me despediría del Barça siendo capitán?'

Sergi Roberto, en su despedida: ‘¿Quién me iba a decir que me despediría del Barça siendo capitán?’

13 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.