Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Qué paí­ses de América Latina acogerán a refugiados de Afganistán

webmaster Por webmaster
24 agosto, 2021
en Internacionales
58 4
0
Qué paí­ses de América Latina acogerán a refugiados de Afganistán
1.2k
Vistas

2021-08-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Más de 100 países han firmado una declaración, coordinada por el Departamento de Estado de EE.UU., en la que expresan que la comunidad internacional está dispuesta a ayudar al pueblo afgano, ante la toma de Kabul por parte de los talibanes semanas después de que el país norteamericano retirase tus tropas tras 20 años de intervención militar en el país.»Pedimos a todas las partes que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país», dice el texto, en el que añaden que «los afganos y los ciudadanos internacionales que deseen partir deben poder hacerlo», que «el pueblo afgano merece vivir con seguridad, protección y dignidad» y que «en la comunidad internacional estamos dispuestos a ayudarlos».Entre los firmantes, hay varios países de América Latina y el Caribe, como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay y Surinam.De estos firmantes, Colombia, Chile, Ecuador, México y Costa Rica ya han confirmado que recibirán a refugiados afganos, algunos de ellos de manera temporal, ya que los acogerán mientras cumplen con el proceso de regularización para ir a EE.UU.Principalmente población vulnerableLa semana pasada, la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, informó que el país centroamericano decidió «abrir sus fronteras» para servir como «puente humanitario para las mujeres afganas que buscan refugio».Además, detalló que, en total, Costa Rica recibiría a un grupo de 48 mujeres de Afganistán, que han estado vinculadas laboralmente a la Organización de las Naciones unidas (ONU) en ese país.El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, entretanto, dijo que su país inició «el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos», especialmente de mujeres y niñas.El canciller indicó que las solicitudes se están tramitando a través de la Embajada de México en Irán, con la activa participación del embajador Guillermo Puente Ordorica. El país latinoamericano no cuenta con misiones diplomáticas en Afganistán.Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país acogerá a «mujeres que se han dedicado a proteger los derechos de las mujeres en Afganistán y que se sienten amenazadas».»Nos hemos comprometido a recibir y a acoger en Chile a algunas familias afganas. Estamos pensando del orden de 10 familias que son mujeres», señaló el mandatario.En Colombia, el presidente, Iván Duque, dijo que el país suramericano dará refugio temporal a ciudadanos que trabajaron con el Gobierno de EE.UU. en Afganistán y están en proceso de regularización para su ingreso al país norteamericano.Asimismo, señaló que EE.UU. «va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas»; y, aunque no brindó detalles sobre la cantidad de afganos que llegarían al país, circuló en la prensa que serían alrededor de 4.000.A la lista se sumó recientemente Ecuador, cuyo mandatario, Guillermo Lasso, dio a conocer que su país brindará «asistencia humanitaria, principalmente a mujeres, menores de edad y población vulnerable».Además, indicó que la ayuda se canalizará a través de las oficinas consulares ecuatorianas y detalló que la permanencia de estas personas en el país «será temporal» y «contará con la cooperación EE.UU. para cubrir los gastos que genere su estadía, hasta que puedan ser regularizados en dicho país».

Más de 100 países han firmado una declaración, coordinada por el Departamento de Estado de EE.UU., en la que expresan que la comunidad internacional está dispuesta a ayudar al pueblo afgano, ante la toma de Kabul por parte de los talibanes semanas después de que el país norteamericano retirase tus tropas tras 20 años de intervención militar en el país.

«Pedimos a todas las partes que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país», dice el texto, en el que añaden que «los afganos y los ciudadanos internacionales que deseen partir deben poder hacerlo», que «el pueblo afgano merece vivir con seguridad, protección y dignidad» y que «en la comunidad internacional estamos dispuestos a ayudarlos».

Entre los firmantes, hay varios países de América Latina y el Caribe, como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay y Surinam.

De estos firmantes, Colombia, Chile, Ecuador, México y Costa Rica ya han confirmado que recibirán a refugiados afganos, algunos de ellos de manera temporal, ya que los acogerán mientras cumplen con el proceso de regularización para ir a EE.UU.

Principalmente población vulnerableLa semana pasada, la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, informó que el país centroamericano decidió «abrir sus fronteras» para servir como «puente humanitario para las mujeres afganas que buscan refugio».

Además, detalló que, en total, Costa Rica recibiría a un grupo de 48 mujeres de Afganistán, que han estado vinculadas laboralmente a la Organización de las Naciones unidas (ONU) en ese país.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, entretanto, dijo que su país inició «el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos afganos», especialmente de mujeres y niñas.

El canciller indicó que las solicitudes se están tramitando a través de la Embajada de México en Irán, con la activa participación del embajador Guillermo Puente Ordorica. El país latinoamericano no cuenta con misiones diplomáticas en Afganistán.

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país acogerá a «mujeres que se han dedicado a proteger los derechos de las mujeres en Afganistán y que se sienten amenazadas».

«Nos hemos comprometido a recibir y a acoger en Chile a algunas familias afganas. Estamos pensando del orden de 10 familias que son mujeres», señaló el mandatario.

En Colombia, el presidente, Iván Duque, dijo que el país suramericano dará refugio temporal a ciudadanos que trabajaron con el Gobierno de EE.UU. en Afganistán y están en proceso de regularización para su ingreso al país norteamericano.

Asimismo, señaló que EE.UU. «va a sufragar todos los costos de la atención de estas personas»; y, aunque no brindó detalles sobre la cantidad de afganos que llegarían al país, circuló en la prensa que serían alrededor de 4.000.

A la lista se sumó recientemente Ecuador, cuyo mandatario, Guillermo Lasso, dio a conocer que su país brindará «asistencia humanitaria, principalmente a mujeres, menores de edad y población vulnerable».

Además, indicó que la ayuda se canalizará a través de las oficinas consulares ecuatorianas y detalló que la permanencia de estas personas en el país «será temporal» y «contará con la cooperación EE.UU. para cubrir los gastos que genere su estadía, hasta que puedan ser regularizados en dicho país».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministra de Educación afirma que sí­ se le está dando insumos a las escuelas

Ministra de Educación afirma que sí­ se le está dando insumos a las escuelas

9 septiembre, 2022
SAT coordina con otras instituciones para reforzar la seguridad vial en rutas principales

SAT coordina con otras instituciones para reforzar la seguridad vial en rutas principales

14 octubre, 2024
Corte de Guatemala da luz verde a cuestionada ley sobre ONG

Corte de Guatemala da luz verde a cuestionada ley sobre ONG

13 mayo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.