Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Salud

Solo una de cada 5 personas está vacunada contra el covid-19 en Latinoamérica y el Caribe

webmaster Por webmaster
18 agosto, 2021
en Salud
61 1
0
Solo una de cada 5 personas está vacunada contra el covid-19 en Latinoamérica y el Caribe
1.2k
Vistas

2021-08-18

También te puede gustar

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

Puestos de salud en Guatemala: Gobierno inaugura 26 y proyecta 15 más para 2025

Israel ordena evacuación de hospitales en el norte de Gaza ante ofensiva militar

Nuevo Mundo – 96.1

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó este miércoles que en América Latina y el Caribe «solamente una de cada cinco personas están plenamente vacunadas contra el covid-19».En conferencia de prensa, la titular de la OPS señaló que en algunos países apenas se ha vacunado completamente apenas al 5 % de las personas.El director adjunto de la OPS, Jarbas Barbosa, por su parte, indicó que hasta ahora no hay «ningún país (de la región) que haya alcanzado el 80 % de personas con las dos dosis de vacunas».En América Latina y el Caribe hay una gran disparidad en el ritmo de vacunación. Por ejemplo, países como Chile y Uruguay tienen más del 70 % de la población vacunada con al menos una dosis, y casi el mismo porcentaje con las dos —aunque en territorio chileno sobrepasa el 80 %, si solo se toma en cuenta la población objetivo a inocular—, incluso, estos Estados han comenzado a aplicar una tercera vacuna de refuerzo; mientras que en otras naciones, como Perú, Paraguay y Bolivia, aún están por debajo del 30 % de inmunizados.De acuerdo con Etienne, la OPS está trabajando activamente para cambiar esta disparidad, aunque dijo que pasarán meses para que la región tenga la cantidad de vacunas que necesita con urgencia.En cuanto al control de la transmisión, en relación con la población inoculada, Barbosa indicó que los primeros estudios hablaban de que para ello era necesario vacunar a 70 % de la población. No obstante, mencionó, «ahora hay nuevos modelos que hablan de 80 a 85 %», lo que la OPS considera «un desafío todavía más grande», porque se va a necesitar «incluir en la vacunación a los adolescentes y quizás los niños».Datos de la última semanaEtienne informó que en la última semana se registraron 1.400.000 casos de covid-19 y casi 20.000 muertes en la región, e indicó que la variante Delta se ha convertido en la cepa dominante en América.También apuntó que los casos y muertes por covid-19 aumentaron en Centroamérica y el Caribe, afectando a territorios como Costa Rica, Belice, Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago y Cuba.Mientras tanto, en Suramérica, «se está viendo una disminución en casos nuevos», precisó Etienne.

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó este miércoles que en América Latina y el Caribe «solamente una de cada cinco personas están plenamente vacunadas contra el covid-19».

En conferencia de prensa, la titular de la OPS señaló que en algunos países apenas se ha vacunado completamente apenas al 5 % de las personas.

El director adjunto de la OPS, Jarbas Barbosa, por su parte, indicó que hasta ahora no hay «ningún país (de la región) que haya alcanzado el 80 % de personas con las dos dosis de vacunas».

En América Latina y el Caribe hay una gran disparidad en el ritmo de vacunación. Por ejemplo, países como Chile y Uruguay tienen más del 70 % de la población vacunada con al menos una dosis, y casi el mismo porcentaje con las dos —aunque en territorio chileno sobrepasa el 80 %, si solo se toma en cuenta la población objetivo a inocular—, incluso, estos Estados han comenzado a aplicar una tercera vacuna de refuerzo; mientras que en otras naciones, como Perú, Paraguay y Bolivia, aún están por debajo del 30 % de inmunizados.

De acuerdo con Etienne, la OPS está trabajando activamente para cambiar esta disparidad, aunque dijo que pasarán meses para que la región tenga la cantidad de vacunas que necesita con urgencia.

En cuanto al control de la transmisión, en relación con la población inoculada, Barbosa indicó que los primeros estudios hablaban de que para ello era necesario vacunar a 70 % de la población. No obstante, mencionó, «ahora hay nuevos modelos que hablan de 80 a 85 %», lo que la OPS considera «un desafío todavía más grande», porque se va a necesitar «incluir en la vacunación a los adolescentes y quizás los niños».

Datos de la última semana

Etienne informó que en la última semana se registraron 1.400.000 casos de covid-19 y casi 20.000 muertes en la región, e indicó que la variante Delta se ha convertido en la cepa dominante en América.

También apuntó que los casos y muertes por covid-19 aumentaron en Centroamérica y el Caribe, afectando a territorios como Costa Rica, Belice, Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago y Cuba.

Mientras tanto, en Suramérica, «se está viendo una disminución en casos nuevos», precisó Etienne.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

ChatGPT aprende a sustituir al personal humano: ¿a qué oficios afectará más?

ChatGPT aprende a sustituir al personal humano: ¿a qué oficios afectará más?

26 abril, 2023
Condenan a José Rubén Zamora, presidente de El Periódico, por lavado de dinero

Condenan a José Rubén Zamora, presidente de El Periódico, por lavado de dinero

14 junio, 2023
Ministerio de agricultura inicia jornada de vacunación de aves para prevenir la gripe aviar

Ministerio de agricultura inicia jornada de vacunación de aves para prevenir la gripe aviar

5 mayo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.