Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

En Afganistán las mujeres empiezan a desaparecer

webmaster Por webmaster
16 agosto, 2021
en Internacionales
61 1
0
En Afganistán las mujeres empiezan a desaparecer
1.2k
Vistas

2021-08-16

También te puede gustar

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

Las fotografías de hombres tapando con pintura las fotografías de mujeres en locales comerciales de Kabul ya empezaron a dar la vuelta al mundo. La llegada de los talibanes al poder en Afganistán supone no solo una derrota para Estados Unidos y sus aliados, sino especialmente para las mujeres afganas, que a partir de ahora deberán someterse a las estrictas normas que imponen los radicales islamistas, algunas de ellas lindantes en el absurdo. Es posible que no puedan volver a estudiar, trabajar ni ser atendidas por médicos varones. Tampoco a reírse muy fuerte o tomar un taxi.El primer día de Kabul bajo el nuevo régimen transcurrió con relativa calma, salvo en el aeropuerto. Milicianos talibanes patrullaban la capital sin que fuera posible ver mujeres en las calles. Dawood Raufi, un vecino, dijo a la agencia EFE que agradecía que no hubiera habido derramamiento de sangre en la toma de la ciudad y que hasta ahora los talibanes han sido amables con los ciudadanos. Esa misma impresión no la comparten las mujeres, que evitaron salir de sus casas por temor a la brutal opresión y castigos que impusieron entre 1996 y 2001 los radicales.Sin empleadas de oficinas ni universitarias, la ciudad parecía un escenario de pesadilla, habitada casi únicamente por hombres. «Espero que los talibanes permitan que las mujeres trabajen, asistan a la universidad y no les impongan el burka”, dijo a EFE Hamida, una mujer de 40 años, que salió de casa para ir al hospital, cubierta con un velo negro que dejaba ver solo sus ojos.Nadie cree en los «nuevos” talibanesLos talibanes han intentado mostrar a la comunidad internacional una actitud más reposada, asegurando que no dañarán a nadie, que no se vengarán y que los han perdonado a todos. Difícil de creer viniendo de un grupo que asesinó sin contemplaciones durante años, incluso atacando a niños, como cuando destruyeron una escuela en Pakistán, en 2014, matando a más de 130 estudiantes.Sin empleadas de oficinas ni universitarias, la ciudad parecía un escenario de pesadilla, habitada casi únicamente por hombres. «Espero que los talibanes permitan que las mujeres trabajen, asistan a la universidad y no les impongan el burka”, dijo a EFE Hamida, una mujer de 40 años, que salió de casa para ir al hospital, cubierta con un velo negro que dejaba ver solo sus ojos.Nadie cree en los «nuevos” talibanesLos talibanes han intentado mostrar a la comunidad internacional una actitud más reposada, asegurando que no dañarán a nadie, que no se vengarán y que los han perdonado a todos. Difícil de creer viniendo de un grupo que asesinó sin contemplaciones durante años, incluso atacando a niños, como cuando destruyeron una escuela en Pakistán, en 2014, matando a más de 130 estudiantes.Los talibanes toman Kabul. Hombres barbudos al mando.En localidades tomadas por los talibanes en las jornadas previas, las restricciones a las mujeres ya comenzaron. «Quiero volverme invisible y esconderme del mundo», escribió en Twitter Rada Akbar, pintora y fotógrafa. Mientras que Aisha Khurram, quien representa a la juventud afgana ante la ONU, ve cómo sus sueños se derrumban.»Para toda la nación, ver cómo todo se hundía en un instante, fue el fin del mundo”, dijo a la agencia AFP. De 22 años, esta mujer creció en un Afganistán que ya no existe, y quizás tenga que acostumbrarse a otro, donde incluso mostrar sus tobillos sea un delito que merezca castigo corporal, como solían hacer los talibanes durante su primer gobierno. Las lapidaciones y flagelaciones eran pan de cada día. A veces por adulterio. Otras por mostrar los tobillos, reír o dar la mano a un hombre.

Las fotografías de hombres tapando con pintura las fotografías de mujeres en locales comerciales de Kabul ya empezaron a dar la vuelta al mundo. La llegada de los talibanes al poder en Afganistán supone no solo una derrota para Estados Unidos y sus aliados, sino especialmente para las mujeres afganas, que a partir de ahora deberán someterse a las estrictas normas que imponen los radicales islamistas, algunas de ellas lindantes en el absurdo. Es posible que no puedan volver a estudiar, trabajar ni ser atendidas por médicos varones. Tampoco a reírse muy fuerte o tomar un taxi.

El primer día de Kabul bajo el nuevo régimen transcurrió con relativa calma, salvo en el aeropuerto. Milicianos talibanes patrullaban la capital sin que fuera posible ver mujeres en las calles. Dawood Raufi, un vecino, dijo a la agencia EFE que agradecía que no hubiera habido derramamiento de sangre en la toma de la ciudad y que hasta ahora los talibanes han sido amables con los ciudadanos. Esa misma impresión no la comparten las mujeres, que evitaron salir de sus casas por temor a la brutal opresión y castigos que impusieron entre 1996 y 2001 los radicales.

Sin empleadas de oficinas ni universitarias, la ciudad parecía un escenario de pesadilla, habitada casi únicamente por hombres. «Espero que los talibanes permitan que las mujeres trabajen, asistan a la universidad y no les impongan el burka”, dijo a EFE Hamida, una mujer de 40 años, que salió de casa para ir al hospital, cubierta con un velo negro que dejaba ver solo sus ojos.

Nadie cree en los «nuevos” talibanesLos talibanes han intentado mostrar a la comunidad internacional una actitud más reposada, asegurando que no dañarán a nadie, que no se vengarán y que los han perdonado a todos. Difícil de creer viniendo de un grupo que asesinó sin contemplaciones durante años, incluso atacando a niños, como cuando destruyeron una escuela en Pakistán, en 2014, matando a más de 130 estudiantes.

Sin empleadas de oficinas ni universitarias, la ciudad parecía un escenario de pesadilla, habitada casi únicamente por hombres. «Espero que los talibanes permitan que las mujeres trabajen, asistan a la universidad y no les impongan el burka”, dijo a EFE Hamida, una mujer de 40 años, que salió de casa para ir al hospital, cubierta con un velo negro que dejaba ver solo sus ojos.

Nadie cree en los «nuevos” talibanesLos talibanes han intentado mostrar a la comunidad internacional una actitud más reposada, asegurando que no dañarán a nadie, que no se vengarán y que los han perdonado a todos. Difícil de creer viniendo de un grupo que asesinó sin contemplaciones durante años, incluso atacando a niños, como cuando destruyeron una escuela en Pakistán, en 2014, matando a más de 130 estudiantes.

Los talibanes toman Kabul. Hombres barbudos al mando.En localidades tomadas por los talibanes en las jornadas previas, las restricciones a las mujeres ya comenzaron. «Quiero volverme invisible y esconderme del mundo», escribió en Twitter Rada Akbar, pintora y fotógrafa. Mientras que Aisha Khurram, quien representa a la juventud afgana ante la ONU, ve cómo sus sueños se derrumban.

«Para toda la nación, ver cómo todo se hundía en un instante, fue el fin del mundo”, dijo a la agencia AFP. De 22 años, esta mujer creció en un Afganistán que ya no existe, y quizás tenga que acostumbrarse a otro, donde incluso mostrar sus tobillos sea un delito que merezca castigo corporal, como solían hacer los talibanes durante su primer gobierno. Las lapidaciones y flagelaciones eran pan de cada día. A veces por adulterio. Otras por mostrar los tobillos, reír o dar la mano a un hombre.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades y empresarios de República Dominicana y Guatemala buscan fortalecer lazos comerciales

Autoridades y empresarios de República Dominicana y Guatemala buscan fortalecer lazos comerciales

12 agosto, 2022
Biden busca acabar con el hambre en EEUU para 2030

Biden busca acabar con el hambre en EEUU para 2030

29 septiembre, 2022
MP solicita retiro de antejuicio contra Neto Bran

MP solicita retiro de antejuicio contra Neto Bran

2 diciembre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.