Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Inventor español crea máquina que produce agua potable

webmaster Por webmaster
12 agosto, 2021
en Internacionales
60 2
0
Inventor español crea máquina que produce agua potable
1.2k
Vistas

2021-08-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Se calcula que en el mundo hay 750 millones de personas sin acceso al agua potable. Ahora, una empresa española ha ideado un sistema para extraer agua potable del aire para abastecer a regiones áridas donde la gente lo necesita desesperadamente.»El objetivo es ayudar a la gente», afirma Enrique Veiga, el ingeniero de 82 años que inventó la máquina durante una dura sequía en el sur de España en la década de 1990. «El objetivo es llegar a lugares como los campos de refugiados que no tienen agua potable».Los dispositivos fabricados por su empresa, Aquaer, ya están suministrando agua limpia y segura a comunidades de Namibia y a un campo de refugiados libanés. «En las aldeas que visitamos en Namibia, estaban asombrados, no entendían, preguntaban de dónde venía el agua», dijo.Enfriar el aire hasta que se condense en aguaLas máquinas utilizan la electricidad para enfriar el aire hasta que se condensa en agua, aprovechando el mismo efecto que provoca la condensación en los aparatos de aire acondicionado.Del mismo modo, la máquina, que puede condensar la humedad del aire y producir hasta 5.000 litros de agua al día, puede funcionar incluso en zonas donde la humedad es baja, como en el desierto.Mientras que otros generadores de agua basados en una tecnología similar requieren una alta humedad ambiental y bajas temperaturas para funcionar eficazmente, las máquinas de Veiga funcionan con temperaturas de hasta 40 Cº(104F) y pueden soportar una humedad de entre el 10 % y el 15 %.El inventor de la máquina indicó en el pasado que el límite de su creación es tratar con ambientes con temperatura de 45 Cº y humedad relativa del 8 %.Una máquina pequeña puede producir entre 50 y 75 litros al día y transportarse fácilmente en un carrito, pero las versiones más grandes pueden producir hasta 5.000 litros al día.»Nuestra idea no es solo hacer un aparato que sea eficaz, sino también que sea útil para la gente que tiene que caminar kilómetros para buscar agua o hacer pozos», explicó Veiga.El refugiado vietnamita afincado en Suiza Nhat Vuong se unió a la causa tras conocer a Veiga y visitar un campo de refugiados cerca de Trípoli (Líbano) en 2017.Fundó una organización sin ánimo de lucro, Water Inception, que llevó una máquina de 500 litros al día al campamento.»Funciona de maravilla, estoy muy contento», dijo Nhat, que ahora está recaudando fondos para instalar paneles solares para abaratar los costes de electricidad y reducir el impacto medioambiental del proyecto.

Se calcula que en el mundo hay 750 millones de personas sin acceso al agua potable. Ahora, una empresa española ha ideado un sistema para extraer agua potable del aire para abastecer a regiones áridas donde la gente lo necesita desesperadamente.

«El objetivo es ayudar a la gente», afirma Enrique Veiga, el ingeniero de 82 años que inventó la máquina durante una dura sequía en el sur de España en la década de 1990. «El objetivo es llegar a lugares como los campos de refugiados que no tienen agua potable».

Los dispositivos fabricados por su empresa, Aquaer, ya están suministrando agua limpia y segura a comunidades de Namibia y a un campo de refugiados libanés. «En las aldeas que visitamos en Namibia, estaban asombrados, no entendían, preguntaban de dónde venía el agua», dijo.

Enfriar el aire hasta que se condense en agua

Las máquinas utilizan la electricidad para enfriar el aire hasta que se condensa en agua, aprovechando el mismo efecto que provoca la condensación en los aparatos de aire acondicionado.

Del mismo modo, la máquina, que puede condensar la humedad del aire y producir hasta 5.000 litros de agua al día, puede funcionar incluso en zonas donde la humedad es baja, como en el desierto.

Mientras que otros generadores de agua basados en una tecnología similar requieren una alta humedad ambiental y bajas temperaturas para funcionar eficazmente, las máquinas de Veiga funcionan con temperaturas de hasta 40 Cº(104F) y pueden soportar una humedad de entre el 10 % y el 15 %.

El inventor de la máquina indicó en el pasado que el límite de su creación es tratar con ambientes con temperatura de 45 Cº y humedad relativa del 8 %.

Una máquina pequeña puede producir entre 50 y 75 litros al día y transportarse fácilmente en un carrito, pero las versiones más grandes pueden producir hasta 5.000 litros al día.

«Nuestra idea no es solo hacer un aparato que sea eficaz, sino también que sea útil para la gente que tiene que caminar kilómetros para buscar agua o hacer pozos», explicó Veiga.

El refugiado vietnamita afincado en Suiza Nhat Vuong se unió a la causa tras conocer a Veiga y visitar un campo de refugiados cerca de Trípoli (Líbano) en 2017.

Fundó una organización sin ánimo de lucro, Water Inception, que llevó una máquina de 500 litros al día al campamento.

«Funciona de maravilla, estoy muy contento», dijo Nhat, que ahora está recaudando fondos para instalar paneles solares para abaratar los costes de electricidad y reducir el impacto medioambiental del proyecto.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Empresarios presentan quejas por bloqueos y el mal estado de las carreteras en el paí­s

Empresarios presentan quejas por bloqueos y el mal estado de las carreteras en el paí­s

21 noviembre, 2022
Al menos 76 muertos en la India por tormentas eléctricas

Al menos 76 muertos en la India por tormentas eléctricas

12 julio, 2021
Autoridades guatemaltecas se preparan para detener caravanas de migrantes

Autoridades guatemaltecas se preparan para detener caravanas de migrantes

5 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.