Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Junta militar birmana amenaza y mata a médicos y enfermeras porque atienden a manifestantes

webmaster Por webmaster
11 agosto, 2021
en Internacionales
57 5
0
Junta militar birmana amenaza y mata a médicos y enfermeras porque atienden a manifestantes
1.2k
Vistas

2021-08-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Al menos 25 enfermeras y médicos han muerto, 37 han resultado heridos y 190 trabajadores detenidos por las fuerzas de seguridad en los primeros seis meses tras la sublevación militar, según los datos de los analistas de Insecurity Insight, la ONG Physicians for Human Rights (PHR) y la Universidad estadounidense Johns Hopkins.Los soldados y policías, además, han ocupado 55 hospitales y allanado otros 86 centros de salud a lo largo del país, apunta el grupo en un comunicado.Asesinados por socorrer a civiles heridosMédicos y enfermeros «han sido blanco de ataques por brindar atención médica a los civiles heridos», mientras que otros profesionales han sido represaliados por su vínculo con el Movimiento de Desobediencia Civil, que con sus manifestaciones y huelgas ponen en jaque a la junta militar.»La violencia contra la atención sanitaria está haciendo descarrilar aún más la respuesta contra la covid-19 en Birmania y la administración de la vacuna», destaca el comunicado.Balas del régimen, variante delta y sin ayuda médicaBirmania vive un fuerte rebrote de la pandemia, vinculado a la variante delta, en medio de la crisis política y social derivada del golpe y que se ha profundizado por el colapso del sistema sanitario y la desconfianza de la población con los militares.Según los datos oficiales, este martes se informó de 4.434 casos y 220 fallecidos, lo que eleva el total a 337.561 contagios, incluidos 12.234 muertos, desde el inicio de la pandemia.Sin embargo, médicos/as y asociaciones sanitarias birmanas aseguran que los datos publicados por el Gobierno militar no representan la desastrosa situación del país debido a la limitada capacidad para realizar test, entre 12.000 y 15.000 pruebas al día.La pandemia como arma para impedir acceso a oxígenoONGs internacionales denuncian que la junta militar utiliza la pandemia como un arma contra la disidencia al prohibir la venta directa de oxígeno sanitario y confiscar el suministro, algo que el régimen niega. En julio, según el informe de Physicians for Human Rights, las autoridades confiscaron equipamiento sanitario y oxígeno en varios incidentes en Rangún, la antigua capital del país y ciudad más poblada, y otras importantes regiones del país con fuerte oposición a los militares como Mandalay, Chin o Kayin.Crisis de COVID en Birmania es una «amenaza para todo el mundo”»La creciente crisis de covid-19 en Birmania amenaza, cada vez más, a otros países de la región y a todo el mundo», subraya Christina Wille, directora de Insecurity Insight. Naciones Unidas ya informó en mayo sobre la violencia de las autoridades contra el personal sanitario, al exigir la liberación inmediata de los profesionales detenidos.Además de la pandemia, la junta militar ha reprimido con extremada violencia las protestas y al menos 965 personas han muerto, mientras que se ha arrestado de manera arbitraria a más de 7.130 opositores al régimen, según los últimos datos de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos

Al menos 25 enfermeras y médicos han muerto, 37 han resultado heridos y 190 trabajadores detenidos por las fuerzas de seguridad en los primeros seis meses tras la sublevación militar, según los datos de los analistas de Insecurity Insight, la ONG Physicians for Human Rights (PHR) y la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Los soldados y policías, además, han ocupado 55 hospitales y allanado otros 86 centros de salud a lo largo del país, apunta el grupo en un comunicado.

Asesinados por socorrer a civiles heridos

Médicos y enfermeros «han sido blanco de ataques por brindar atención médica a los civiles heridos», mientras que otros profesionales han sido represaliados por su vínculo con el Movimiento de Desobediencia Civil, que con sus manifestaciones y huelgas ponen en jaque a la junta militar.

«La violencia contra la atención sanitaria está haciendo descarrilar aún más la respuesta contra la covid-19 en Birmania y la administración de la vacuna», destaca el comunicado.

Balas del régimen, variante delta y sin ayuda médica

Birmania vive un fuerte rebrote de la pandemia, vinculado a la variante delta, en medio de la crisis política y social derivada del golpe y que se ha profundizado por el colapso del sistema sanitario y la desconfianza de la población con los militares.

Según los datos oficiales, este martes se informó de 4.434 casos y 220 fallecidos, lo que eleva el total a 337.561 contagios, incluidos 12.234 muertos, desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, médicos/as y asociaciones sanitarias birmanas aseguran que los datos publicados por el Gobierno militar no representan la desastrosa situación del país debido a la limitada capacidad para realizar test, entre 12.000 y 15.000 pruebas al día.

La pandemia como arma para impedir acceso a oxígeno

ONGs internacionales denuncian que la junta militar utiliza la pandemia como un arma contra la disidencia al prohibir la venta directa de oxígeno sanitario y confiscar el suministro, algo que el régimen niega. En julio, según el informe de Physicians for Human Rights, las autoridades confiscaron equipamiento sanitario y oxígeno en varios incidentes en Rangún, la antigua capital del país y ciudad más poblada, y otras importantes regiones del país con fuerte oposición a los militares como Mandalay, Chin o Kayin.

Crisis de COVID en Birmania es una «amenaza para todo el mundo”

«La creciente crisis de covid-19 en Birmania amenaza, cada vez más, a otros países de la región y a todo el mundo», subraya Christina Wille, directora de Insecurity Insight. Naciones Unidas ya informó en mayo sobre la violencia de las autoridades contra el personal sanitario, al exigir la liberación inmediata de los profesionales detenidos.

Además de la pandemia, la junta militar ha reprimido con extremada violencia las protestas y al menos 965 personas han muerto, mientras que se ha arrestado de manera arbitraria a más de 7.130 opositores al régimen, según los últimos datos de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Liga Nacional: Duelo directo entre Santa Lucí­a e Iztapa

Liga Nacional: Duelo directo entre Santa Lucí­a e Iztapa

6 mayo, 2022
MP presenta testigo presencial en juicio por la muerte de Sebastián Pop, alias Farruko Pop

MP presenta testigo presencial en juicio por la muerte de Sebastián Pop, alias Farruko Pop

30 julio, 2024
Alemania golea a Portugal y Hungrí­a frena a la favorita Francia para poner emoción al Grupo de la Muerte

Alemania golea a Portugal y Hungrí­a frena a la favorita Francia para poner emoción al Grupo de la Muerte

19 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.