2021-07-30
Nuevo Mundo – 96.1
A través de un comunicado de prensa, las embajadas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia y Suiza acreditadas en Guatemala, expresaron su preocupación por las acciones de la fiscal general, María Consuelo Porras, quien hace una semana destituyó a Juan Francisco Sandoval, como Jefe de la FECI. Según explicaron en el comunicado conjunto, esto se percibe como parte de un patrón de inestabilidad y debilitamiento institucional que afecta el Estado de Derecho en Guatemala.Las embajadas también mencionaron que aquellos que trabajan contra la impunidad y la corrupción tales como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), los fiscales y los jueces independientes, deben gozar del más fuerte apoyo y de todas las garantías y protecciones posibles para poder llevar a cabo su trabajo de forma independiente y eficaz.También exhortaron al Gobierno de Guatemala a retomar la lucha contra la corrupción y la impunidad. De ese modo, señalaron que los esfuerzos contra estos flagelos son fundamentales en la construcción de una democracia estable y un Estado de Derecho sólido que permitan atraer inversión, generar empleo, y consolidar una sociedad próspera e inclusiva en Guatemala, se lee en el comunicado.
A través de un comunicado de prensa, las embajadas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia y Suiza acreditadas en Guatemala, expresaron su preocupación por las acciones de la fiscal general, María Consuelo Porras, quien hace una semana destituyó a Juan Francisco Sandoval, como Jefe de la FECI. Según explicaron en el comunicado conjunto, esto se percibe como parte de un patrón de inestabilidad y debilitamiento institucional que afecta el Estado de Derecho en Guatemala.
Las embajadas también mencionaron que aquellos que trabajan contra la impunidad y la corrupción tales como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), los fiscales y los jueces independientes, deben gozar del más fuerte apoyo y de todas las garantías y protecciones posibles para poder llevar a cabo su trabajo de forma independiente y eficaz.
También exhortaron al Gobierno de Guatemala a retomar la lucha contra la corrupción y la impunidad. De ese modo, señalaron que los esfuerzos contra estos flagelos son fundamentales en la construcción de una democracia estable y un Estado de Derecho sólido que permitan atraer inversión, generar empleo, y consolidar una sociedad próspera e inclusiva en Guatemala, se lee en el comunicado.