Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

China pide a EE. UU. que retire sanciones, aranceles y bloqueo tecnológico

webmaster Por webmaster
27 julio, 2021
en Internacionales
58 4
0
China pide a EE. UU. que retire sanciones, aranceles y bloqueo tecnológico
1.2k
Vistas

2021-07-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

China pidió a Estados Unidos que retire «todas las sanciones unilaterales, los altos aranceles, la jurisdicción de manos largas, y el bloqueo tecnológico» que afectan al país asiático, informó este martes (27.07.2021) la agencia estatal de noticias Xinhua.El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, fue el encargado de transmitir estas peticiones a la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, durante una reunión que ambos mantuvieron este lunes en la ciudad nororiental china de Tianjin.Durante este encuentro, Wang invitó a Sherman a que Washington regresara a una política «racional y pragmática».En general, según el texto publicado por Xinhua, el tono del encuentro fue un eco de la línea dura mostrada durante el mantenido entre ambos países el pasado mes de marzo en Alaska.En este sentido, el canciller chino comentó que «en vista de las graves dificultades y desafíos de la relación entre China y Estados Unidos, hace falta una consideración seria por parte de Estados Unidos a la hora de hacer las elecciones correctas sobre si las relaciones bilaterales llevarán a la confrontación o a la mejoría».Conversación incluyó temas escabrososLa conversación también versó sobre temas escabrosos como la situación en Hong Kong y en las regiones occidentales de Xinjiang y Tíbet, respecto a lo que Wang dijo que «nunca fueron asuntos de ´derechos humanos´ o ´democracia´, sino de combatir ´la independencia de Xinjiang´, la ´independencia de Tíbet´ y la ´independencia de Hong Kong´».La cuestión de Taiwán -isla gobernada de manera autónoma desde 1949 pero cuya soberanía reclama Pekín- no faltó durante la charla: el canciller chino la consideró «incluso más importante» que las anteriores y señaló que «si fuerzas ´independentistas taiwanesas´ se atreven a provocar, China tiene el derecho de tomar cualquier medida para pararlo».En un tono más conciliador, Wang ofreció una «coexistencia pacífica a través del diálogo».Washington no cedePor su parte, tampoco Estados Unidos pareció dispuesto a ceder un ápice de terreno respecto a posturas previamente manifestadas.Según un comunicado publicado por el Departamento de Estado, Sherman «vio con buenos ojos la dura competencia» entre ambos países, pero adelantó que Estados Unidos. seguirá «fortaleciendo su competitividad» si bien «sin buscar conflicto con la República Popular China».El texto estadounidense agregó que Sherman mostró su preocupación sobre temas «que minan un orden internacional basado en normas», como «la redada antidemocrática en Hong Kong», los «crímenes contra la humanidad en Xinjiang» o «el acceso de la prensa y la libertad de prensa», además de la cuestión taiwanesa y «la conducta de Pekín en los mares del Este y el Sur de China».Otra de las cuestiones abordadas, según Washington, fue «la reticencia de China para permitir una segunda fase de investigación en el país sobre los orígenes de la covid-19».No obstante, Sherman también subrayó «la importancia de la cooperación en temas de interés mundial, como la crisis climática, la no proliferación» (de armamento nuclear) y asuntos de interés regional, como la situación en Afganistán y en Birmania.La versión estadounidense indicó que se trató de un «debate abierto y sincero, que demuestra la importancia de tener líneas abiertas de comunicación» entre Pekín y Washington.

China pidió a Estados Unidos que retire «todas las sanciones unilaterales, los altos aranceles, la jurisdicción de manos largas, y el bloqueo tecnológico» que afectan al país asiático, informó este martes (27.07.2021) la agencia estatal de noticias Xinhua.

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, fue el encargado de transmitir estas peticiones a la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, durante una reunión que ambos mantuvieron este lunes en la ciudad nororiental china de Tianjin.

Durante este encuentro, Wang invitó a Sherman a que Washington regresara a una política «racional y pragmática».

En general, según el texto publicado por Xinhua, el tono del encuentro fue un eco de la línea dura mostrada durante el mantenido entre ambos países el pasado mes de marzo en Alaska.

En este sentido, el canciller chino comentó que «en vista de las graves dificultades y desafíos de la relación entre China y Estados Unidos, hace falta una consideración seria por parte de Estados Unidos a la hora de hacer las elecciones correctas sobre si las relaciones bilaterales llevarán a la confrontación o a la mejoría».

Conversación incluyó temas escabrososLa conversación también versó sobre temas escabrosos como la situación en Hong Kong y en las regiones occidentales de Xinjiang y Tíbet, respecto a lo que Wang dijo que «nunca fueron asuntos de ´derechos humanos´ o ´democracia´, sino de combatir ´la independencia de Xinjiang´, la ´independencia de Tíbet´ y la ´independencia de Hong Kong´».

La cuestión de Taiwán -isla gobernada de manera autónoma desde 1949 pero cuya soberanía reclama Pekín- no faltó durante la charla: el canciller chino la consideró «incluso más importante» que las anteriores y señaló que «si fuerzas ´independentistas taiwanesas´ se atreven a provocar, China tiene el derecho de tomar cualquier medida para pararlo».

En un tono más conciliador, Wang ofreció una «coexistencia pacífica a través del diálogo».

Washington no cedePor su parte, tampoco Estados Unidos pareció dispuesto a ceder un ápice de terreno respecto a posturas previamente manifestadas.

Según un comunicado publicado por el Departamento de Estado, Sherman «vio con buenos ojos la dura competencia» entre ambos países, pero adelantó que Estados Unidos. seguirá «fortaleciendo su competitividad» si bien «sin buscar conflicto con la República Popular China».

El texto estadounidense agregó que Sherman mostró su preocupación sobre temas «que minan un orden internacional basado en normas», como «la redada antidemocrática en Hong Kong», los «crímenes contra la humanidad en Xinjiang» o «el acceso de la prensa y la libertad de prensa», además de la cuestión taiwanesa y «la conducta de Pekín en los mares del Este y el Sur de China».

Otra de las cuestiones abordadas, según Washington, fue «la reticencia de China para permitir una segunda fase de investigación en el país sobre los orígenes de la covid-19».

No obstante, Sherman también subrayó «la importancia de la cooperación en temas de interés mundial, como la crisis climática, la no proliferación» (de armamento nuclear) y asuntos de interés regional, como la situación en Afganistán y en Birmania.

La versión estadounidense indicó que se trató de un «debate abierto y sincero, que demuestra la importancia de tener líneas abiertas de comunicación» entre Pekín y Washington.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

OTAN anuncia el mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría

OTAN anuncia el mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría

19 enero, 2024
Detienen a exdirector de Informática del TSE en operativo por el caso 'Corrupción Semilla'

Detienen a exdirector de Informática del TSE en operativo por el caso ‘Corrupción Semilla’

15 enero, 2025
Irán inicia la construcción de un nuevo reactor nuclear

Irán inicia la construcción de un nuevo reactor nuclear

6 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.