2021-06-16
Nuevo Mundo – 96.1
Alrededor de 135 escuelas, no cuentan con servicios sanitarios y agua potable, por lo que la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, trabaja en conjunto con diferentes ONG´S, para llevar servicios de calidad y posteriormente presentarlos a las autoridades pertinentes, que este caso sería el Ministerio de Educación. Luis Ruano, comisionado Presidencial de Agua y Saneamiento, explica que estos proyectos son los más viales en estos momentos, debido a que se basan en donaciones.Por su parte, Water for people en Guatemala una de las ONG que está implementando estos proyectos de agua potable, se está enfocando en las áreas rurales, ya que en estos es muy difícil el acceso al agua y por eso se le da prioridad a ellos, en conjunto con las Oficinas de agua y Saneamiento, al respecto Mario Velázquez representante de esta organización.Según las autoridades encargadas de los temas de agua y Saneamiento, explican que han tomado este rol en la sociedad guatemalteca, debido a que las autoridades del Ministerio de Educación no han tomado que seriedad el tema.
Alrededor de 135 escuelas, no cuentan con servicios sanitarios y agua potable, por lo que la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento, trabaja en conjunto con diferentes ONG´S, para llevar servicios de calidad y posteriormente presentarlos a las autoridades pertinentes, que este caso sería el Ministerio de Educación. Luis Ruano, comisionado Presidencial de Agua y Saneamiento, explica que estos proyectos son los más viales en estos momentos, debido a que se basan en donaciones.
Por su parte, Water for people en Guatemala una de las ONG que está implementando estos proyectos de agua potable, se está enfocando en las áreas rurales, ya que en estos es muy difícil el acceso al agua y por eso se le da prioridad a ellos, en conjunto con las Oficinas de agua y Saneamiento, al respecto Mario Velázquez representante de esta organización.
Según las autoridades encargadas de los temas de agua y Saneamiento, explican que han tomado este rol en la sociedad guatemalteca, debido a que las autoridades del Ministerio de Educación no han tomado que seriedad el tema.