2021-06-14
Nuevo Mundo – 96.1
La Superintendencia de Administración Tributaria SAT, realizo el lanzamiento de herramientas de trazabilidad aduanera y portuaria. Junto a la empresa portuaria Quetzal. Werner Ovalle intendente de aduanas indico que con los nuevos aplicativos y herramientas de intercambio de información permiten a actores logísticos disponer de la trazabilidad de sus contenedores y declaraciones en tiempo real, así como de intercambiar información aduanera y portuaria de forma segura.Asimismo, David Berganza gerente general de empresa portuaria Quetzal, explico que es fundamental que se agilicen los procesos siempre manteniendo la transparencia. En la trazabilidad de los contenedores y declaraciones en tiempo real.De igual forma, Marco Livio Díaz, Superintendente, enfatizo que dichas acciones son una muestra que con una efectiva coordinación, las instituciones del Estado pueden dar resultados positivos, de impacto en la modernización, transparencia y competitividad en pro del comercio exterior.La implementación de tecnología en los diferentes procesos que se realiza en la SAT, busca incrementar la recaudación tributaria según indico el superintendente de la SAT Marco Livio Díaz, enfatizando que hasta el momento la recaudación es positiva, y de enero a mayo se tienen 4,000 millones de quetzales arriba de la meta que se tiene establecida.De igual forma el jefe de la SAT, indico que actualmente se tienen contra empresas que están siendo investigados por actos anómalos que se han observado al realizar sus procesos.
La Superintendencia de Administración Tributaria SAT, realizo el lanzamiento de herramientas de trazabilidad aduanera y portuaria. Junto a la empresa portuaria Quetzal. Werner Ovalle intendente de aduanas indico que con los nuevos aplicativos y herramientas de intercambio de información permiten a actores logísticos disponer de la trazabilidad de sus contenedores y declaraciones en tiempo real, así como de intercambiar información aduanera y portuaria de forma segura.
Asimismo, David Berganza gerente general de empresa portuaria Quetzal, explico que es fundamental que se agilicen los procesos siempre manteniendo la transparencia. En la trazabilidad de los contenedores y declaraciones en tiempo real.
De igual forma, Marco Livio Díaz, Superintendente, enfatizo que dichas acciones son una muestra que con una efectiva coordinación, las instituciones del Estado pueden dar resultados positivos, de impacto en la modernización, transparencia y competitividad en pro del comercio exterior.
La implementación de tecnología en los diferentes procesos que se realiza en la SAT, busca incrementar la recaudación tributaria según indico el superintendente de la SAT Marco Livio Díaz, enfatizando que hasta el momento la recaudación es positiva, y de enero a mayo se tienen 4,000 millones de quetzales arriba de la meta que se tiene establecida.
De igual forma el jefe de la SAT, indico que actualmente se tienen contra empresas que están siendo investigados por actos anómalos que se han observado al realizar sus procesos.