Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Colombia lejos del diálogo entre gobierno y Comité de Paro

webmaster Por webmaster
31 mayo, 2021
en Internacionales
60 2
0
Colombia lejos del diálogo entre gobierno y Comité de Paro
1.2k
Vistas

2021-05-31

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Comité Nacional del Paro, integrado por sindicatos y organizaciones sociales, y el Gobierno colombiano volvieron a mostrar este domingo (30.05.2021) sus diferencias y encontronazos a la hora de dialogar para buscar una solución a la grave crisis que atraviesa el país tras más de un mes de protestas sociales.Los dirigentes del paro denunciaron hoy, seis días después de anunciar que habían llegado a un preacuerdo, que el Gobierno se niega a firmar el llamado «preacuerdo de garantías de protesta», mientras que el Gobierno se aferra a la condición de levantar los bloqueos antes de sentarse «a construir acuerdos».»Lo único que le pedimos al Comité del Paro para sentarnos a construir acuerdos es el levantamiento de los bloqueos», explicó el Gobierno en un comunicado, después de la última reunión mantenida hoy con los representantes del Comité Nacional del Paro, que es criticado a su vez por no tener una representación real sobre las protestas.El Gobierno, que se escuda en los «miles de colombianos en representación de millones» que han salido hoy a la calle a protestar contra el paro nacional, pide que «se comprometan a realizar cada gestión o conducta que sea necesaria para que se levanten, para que cesen por siempre en Colombia todos los bloqueos».Y lamenta que el Comité Nacional del Paro «en lugar de solidarizarse con los colombianos, ha insistido en su apoyo a los bloqueos».Sin embargo, el Comité, en otro comunicado fechado hoy, denunció que el Gobierno ha sacado del preacuerdo que habían alcanzado el lunes «temas cruciales» como la desmilitarización y el no uso de la asistencia militar en la protesta, ya que el presidente Iván Duque recurrió a esta medida el viernes, tras los hechos de violencia en ciudades como Cali (suroeste) o Madrid (centro).Voluntad de sentarse a vacunar»No se trata de ajustes en la redacción, como habían anunciado, se trata de deshacer el preacuerdo logrado y con ello cerrar cualquier posibilidad de negociación», alegó el Comité, quien señaló que el Gobierno nacional tiene una «simulada voluntad de negociación».Con «el escalamiento de medidas militares y policías, la ya muy delicada situación de derechos humanos, se bloquea, se malogra y se desperdician los esfuerzos realizadas para iniciar la negociación, prolongando innecesariamente y a altísimos costos, una solución, que en todo caso será a través de una negociación», consideró este organismo.Tanto la ONU como la Unión Europea y varios países pidieron el sábado un diálogo serio como solución a la crisis y para evitar que se produzca más violencia y muera más gente, después de que se confirmasen 13 homicidios el viernes en Cali tras una jornada de enfrentamientos con la Policía y la irrupción de civiles armados en las protestas.Tanto el Gobierno como el Comité Nacional del Paro insistieron en sus comunicados en la voluntad de sentarse a dialogar y buscar acuerdos, pero han pasado 20 días desde la primera reunión entre las dos partes y los avances son mínimos y no se ve ninguna solución o consenso sobre la mesa.La ONG Temblores y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) contabilizan 60 muertes durante las protestas del último mes en Colombia, de las cuales 43 se las atribuyen a la fuerza pública. Del total de muertes, 39 tuvieron lugar en Cali, la mayoría en la primera semana de protestas.La Fiscalía, por su parte, contabiliza 43 muertes, aunque solo «17 de ellas tienen nexo directo en el marco de las protestas» y sigue buscando a 123 personas dadas como desaparecidas durante las manifestaciones.

El Comité Nacional del Paro, integrado por sindicatos y organizaciones sociales, y el Gobierno colombiano volvieron a mostrar este domingo (30.05.2021) sus diferencias y encontronazos a la hora de dialogar para buscar una solución a la grave crisis que atraviesa el país tras más de un mes de protestas sociales.

Los dirigentes del paro denunciaron hoy, seis días después de anunciar que habían llegado a un preacuerdo, que el Gobierno se niega a firmar el llamado «preacuerdo de garantías de protesta», mientras que el Gobierno se aferra a la condición de levantar los bloqueos antes de sentarse «a construir acuerdos».

«Lo único que le pedimos al Comité del Paro para sentarnos a construir acuerdos es el levantamiento de los bloqueos», explicó el Gobierno en un comunicado, después de la última reunión mantenida hoy con los representantes del Comité Nacional del Paro, que es criticado a su vez por no tener una representación real sobre las protestas.

El Gobierno, que se escuda en los «miles de colombianos en representación de millones» que han salido hoy a la calle a protestar contra el paro nacional, pide que «se comprometan a realizar cada gestión o conducta que sea necesaria para que se levanten, para que cesen por siempre en Colombia todos los bloqueos».

Y lamenta que el Comité Nacional del Paro «en lugar de solidarizarse con los colombianos, ha insistido en su apoyo a los bloqueos».

Sin embargo, el Comité, en otro comunicado fechado hoy, denunció que el Gobierno ha sacado del preacuerdo que habían alcanzado el lunes «temas cruciales» como la desmilitarización y el no uso de la asistencia militar en la protesta, ya que el presidente Iván Duque recurrió a esta medida el viernes, tras los hechos de violencia en ciudades como Cali (suroeste) o Madrid (centro).

Voluntad de sentarse a vacunar

«No se trata de ajustes en la redacción, como habían anunciado, se trata de deshacer el preacuerdo logrado y con ello cerrar cualquier posibilidad de negociación», alegó el Comité, quien señaló que el Gobierno nacional tiene una «simulada voluntad de negociación».

Con «el escalamiento de medidas militares y policías, la ya muy delicada situación de derechos humanos, se bloquea, se malogra y se desperdician los esfuerzos realizadas para iniciar la negociación, prolongando innecesariamente y a altísimos costos, una solución, que en todo caso será a través de una negociación», consideró este organismo.

Tanto la ONU como la Unión Europea y varios países pidieron el sábado un diálogo serio como solución a la crisis y para evitar que se produzca más violencia y muera más gente, después de que se confirmasen 13 homicidios el viernes en Cali tras una jornada de enfrentamientos con la Policía y la irrupción de civiles armados en las protestas.

Tanto el Gobierno como el Comité Nacional del Paro insistieron en sus comunicados en la voluntad de sentarse a dialogar y buscar acuerdos, pero han pasado 20 días desde la primera reunión entre las dos partes y los avances son mínimos y no se ve ninguna solución o consenso sobre la mesa.

La ONG Temblores y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) contabilizan 60 muertes durante las protestas del último mes en Colombia, de las cuales 43 se las atribuyen a la fuerza pública. Del total de muertes, 39 tuvieron lugar en Cali, la mayoría en la primera semana de protestas.

La Fiscalía, por su parte, contabiliza 43 muertes, aunque solo «17 de ellas tienen nexo directo en el marco de las protestas» y sigue buscando a 123 personas dadas como desaparecidas durante las manifestaciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

SAT denuncia que 12 mil contenedores están varados en los puertos por fallos en empresas privadas

SAT denuncia que 12 mil contenedores están varados en los puertos por fallos en empresas privadas

8 octubre, 2024
Abren centro de vacunación en plaza central

Abren centro de vacunación en plaza central

30 julio, 2021
Un ataque armado en la zona 19 captalina deja como saldo tres muertos y dos capturados

Un ataque armado en la zona 19 captalina deja como saldo tres muertos y dos capturados

26 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.