2021-05-21
Más Musica – 92.5
El Ejército de Guatemala ha realizado la incautación de 3,377 paquetes de cocaína en los primeros meses del año, han apoyado con la erradicación de 76,470 matas de marihuana, y se continúa con las constantes operaciones interinstitucionales que contribuyen al combate de las amenazas provenientes del crimen organizado transnacional. Según indico Rubén Tellez vocero del Ministerio de la Defensa Nacional,Asimismo, explico que de la incautación de 3,377 paquetes de cocaína, constituyen 3,377,000 dosis que no llegan al mercado, impidiendo así que este narcótico llegue a los consumidores finales, en el país o en el extranjero. Según indicó Tellez.Enfatizo que estos resultados se logran también de las acciones conjuntas de las unidades especializadas de las Fuerzas de Aire, Mar y Tierra, con la finalidad de proteger el territorio guatemalteco.Tanto en diferentes operativos que se realizan en las zonas que son catalogadas como puntos de trasiego de estupefacientes y también por medio de radares, se da con el trasiego de los mismos en aeronaves. Cabe destacar que la cartera de la defensa busca fortalecer sus capacidades en aire, ya que según han explicado se les dificulta dar seguimiento a muchas aeronaves, que en varias ocasiones al momento en que llegan al lugar los responsables han huido.
El Ejército de Guatemala ha realizado la incautación de 3,377 paquetes de cocaína en los primeros meses del año, han apoyado con la erradicación de 76,470 matas de marihuana, y se continúa con las constantes operaciones interinstitucionales que contribuyen al combate de las amenazas provenientes del crimen organizado transnacional. Según indico Rubén Tellez vocero del Ministerio de la Defensa Nacional,
Asimismo, explico que de la incautación de 3,377 paquetes de cocaína, constituyen 3,377,000 dosis que no llegan al mercado, impidiendo así que este narcótico llegue a los consumidores finales, en el país o en el extranjero. Según indicó Tellez.
Enfatizo que estos resultados se logran también de las acciones conjuntas de las unidades especializadas de las Fuerzas de Aire, Mar y Tierra, con la finalidad de proteger el territorio guatemalteco.
Tanto en diferentes operativos que se realizan en las zonas que son catalogadas como puntos de trasiego de estupefacientes y también por medio de radares, se da con el trasiego de los mismos en aeronaves. Cabe destacar que la cartera de la defensa busca fortalecer sus capacidades en aire, ya que según han explicado se les dificulta dar seguimiento a muchas aeronaves, que en varias ocasiones al momento en que llegan al lugar los responsables han huido.