2021-05-17
Nuevo Mundo – 96.1
En los primeros cuatro meses del año, el Registro Mercantil de Guatemala del Ministerio de Economía, inscribió 17 mil 828 empresas mercantiles entre enero y abril, lo que representa un crecimiento del 63% respecto del mismo periodo del año pasado según indicaron autoridades de la cartera de economía. Según esos datos, en el primer cuatrimestre de este año se inscribieron 11 mil 281 empresas de manera física, mientras que otras 6 mil 547 lo hicieron vía electrónica o por medio de solicitud electrónica.En ese mismo tiempo, el Registro Mercantil, también tramitó la inscripción de 10 mil 491 comerciantes, 60% superior al mismo periodo del año pasado. De igual manera se realizaron 550 inscripciones de sociedades físicas y 2 mil 158 de sociedades vía electrónica para totalizar 2 mil 708 inscripciones en los primeros cuatro meses del año.Este comportamiento en la inscripción de empresas representa otro indicador de la recuperación de la economía nacional. El Ministro de Economía, Antonio Malouf, indicó que este comportamiento es el resultado del proceso de reactivación económica y las acciones para el fortalecimiento al sector de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).Añadió que el Ministerio también ha facilitado la inscripción de negocios y comercios con acciones concretas de digitalización, lo cual permite reducir tiempo y costos para los empresarios, así como la promoción del emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional.
En los primeros cuatro meses del año, el Registro Mercantil de Guatemala del Ministerio de Economía, inscribió 17 mil 828 empresas mercantiles entre enero y abril, lo que representa un crecimiento del 63% respecto del mismo periodo del año pasado según indicaron autoridades de la cartera de economía. Según esos datos, en el primer cuatrimestre de este año se inscribieron 11 mil 281 empresas de manera física, mientras que otras 6 mil 547 lo hicieron vía electrónica o por medio de solicitud electrónica.
En ese mismo tiempo, el Registro Mercantil, también tramitó la inscripción de 10 mil 491 comerciantes, 60% superior al mismo periodo del año pasado. De igual manera se realizaron 550 inscripciones de sociedades físicas y 2 mil 158 de sociedades vía electrónica para totalizar 2 mil 708 inscripciones en los primeros cuatro meses del año.
Este comportamiento en la inscripción de empresas representa otro indicador de la recuperación de la economía nacional. El Ministro de Economía, Antonio Malouf, indicó que este comportamiento es el resultado del proceso de reactivación económica y las acciones para el fortalecimiento al sector de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).
Añadió que el Ministerio también ha facilitado la inscripción de negocios y comercios con acciones concretas de digitalización, lo cual permite reducir tiempo y costos para los empresarios, así como la promoción del emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional.