Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

UEFA investiga a 3 grandes clubes de europa

webmaster Por webmaster
12 mayo, 2021
en Deportes
57 5
0
UEFA investiga a 3 grandes clubes de europa
1.2k
Vistas

2021-05-12

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

La UEFA va a abrir una investigación disciplinaria por una posible violación de su marco legal por parte del Real Madrid, el Barcelona y el Juventus en relación con el llamado proyecto de la Superliga.»De acuerdo con el artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA han sido designados hoy para llevar a cabo una investigación disciplinaria en relación con una posible violación del marco legal de la UEFA por parte del Real Madrid CF, el FC Barcelona y la Juventus FC en relación con el llamado proyecto de la Superliga», señaló el organismo en un escueto comunicado.Dicho artículo, «Inspectores de Ética y Disciplina», indica en su punto 4 que «el Comité Ejecutivo de la UEFA, el Presidente de la UEFA, el Secretario General de la UEFA y los órganos disciplinarios podrán encargar a inspectores de ética y disciplina que realizar investigaciones, ya sea solos o en cooperación con otros órganos de la UEFA o órganos de la UEFA».El pasado día 7 la UEFA ya avanzó que iba a remitir a los órganos competentes el caso de los tres clubes que no han renunciado a la SuperLiga, los españoles Real Madrid y Barcelona, y el italiano Juventus, después de aprobar medidas de reintegración para los otros nueve que inicialmente se sumaron a la iniciativa y luego desistieron.Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas de integración que aceptaron, después de reconocer que el proyecto de la Superliga fue un error y pedir disculpas a los aficionados, las federaciones y ligas nacionales, el resto de clubes europeos y la UEFA.En un «espíritu de reconciliación y por el bien del fútbol europeo», estos nueve clubes reconocieron que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA» y se comprometieron con las competiciones de clubes de la UEFA, así como con las competiciones nacionales de clubes.Tras esto el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus de Turín denunciaron «presiones» y «amenazas» de UEFA por la creación de la Superliga y recordaron que los tribunales ya se han pronunciado sobre «cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores».»Los tribunales ya se han pronunciado sobre la Superliga»También recordaron que «los tribunales ya se han pronunciado sobre el proyecto de la Superliga, ordenando a FIFA y UEFA, con rotundidad, que se abstengan mientras se tramita el procedimiento judicial, de realizar cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores», en alusión al auto del juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid del pasado 20 de abril.Dicho juzgado estimó la petición de medida cautelar y ordenó a la UEFA y a la FIFA que durante la tramitación del procedimiento principal se abstengan de adoptar cualquier medida o acción y de emitir cualquier declaración o comunicado que impida o dificulte, de forma directa o indirecta, la preparación de la Superliga y la participación de clubes y jugadores en ella.El juzgado también prohibió a ambas que anuncien, amenacen, preparen, inicien y/o adopten «cualquier medida sancionadora o disciplinaria contra los clubes participantes, sus jugadores y directivos».El auto ordena a la UEFA y a la FIFA que se abstengan de excluir a los clubes y /o jugadores que participen en la preparación de la Superliga de cualquier competición de clubes internacional o nacional en las que participen con regularidad o cumplan con los requisitos necesarios para hacerlo.Antes de su parte dispositiva, el auto judicial señala que «existe apariencia de buen derecho en torno a las acciones ejercidas por la parte demandante, al amparo del Tratado Fundacional de la UE (artículos 101 y 102), por vulneración de la libre competencia y por el abuso de posición de dominio ejercido por FIFA y UEFA en el mercado interior de organización de competiciones de fútbol.»Las medidas cautelares solicitadas son proporcionadas e idóneas para garantizar la tutela que se pretende en el procedimiento principal, evitando las actuaciones de FIFA y UEFA que impedirían la tutela que pudiese otorgarse en una eventual sentencia estimatoria», añade.Infantino pidió «reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones»Desde la FIFA, su presidente, Gianni Infantino, manifestó recientemente que la Superliga «es inaceptable e inimaginable», pero consideró conveniente «reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones» a los impulsores del mismo.»Ciertas acciones deberían tener consecuencias y cada uno debe asumir sus responsabilidades, pero… hay que tener cuidado cuando se habla de sanciones. (…) Hay que reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones», dijo al diario deportivo francés L´Equipe.Los clubes fundadores anunciaron la creación de la Superliga el pasado 18 de abril, en vísperas del Congreso de la UEFA, ante la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol, agudizada por la pandemia.El proyecto, que preside el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, prevé la participación de 20 clubes, los 15 fundadores y otros cinco adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. Todos los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales.

La UEFA va a abrir una investigación disciplinaria por una posible violación de su marco legal por parte del Real Madrid, el Barcelona y el Juventus en relación con el llamado proyecto de la Superliga.

«De acuerdo con el artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA han sido designados hoy para llevar a cabo una investigación disciplinaria en relación con una posible violación del marco legal de la UEFA por parte del Real Madrid CF, el FC Barcelona y la Juventus FC en relación con el llamado proyecto de la Superliga», señaló el organismo en un escueto comunicado.

Dicho artículo, «Inspectores de Ética y Disciplina», indica en su punto 4 que «el Comité Ejecutivo de la UEFA, el Presidente de la UEFA, el Secretario General de la UEFA y los órganos disciplinarios podrán encargar a inspectores de ética y disciplina que realizar investigaciones, ya sea solos o en cooperación con otros órganos de la UEFA o órganos de la UEFA».

El pasado día 7 la UEFA ya avanzó que iba a remitir a los órganos competentes el caso de los tres clubes que no han renunciado a la SuperLiga, los españoles Real Madrid y Barcelona, y el italiano Juventus, después de aprobar medidas de reintegración para los otros nueve que inicialmente se sumaron a la iniciativa y luego desistieron.

Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur son los clubes cubiertos por las medidas de integración que aceptaron, después de reconocer que el proyecto de la Superliga fue un error y pedir disculpas a los aficionados, las federaciones y ligas nacionales, el resto de clubes europeos y la UEFA.

En un «espíritu de reconciliación y por el bien del fútbol europeo», estos nueve clubes reconocieron que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA» y se comprometieron con las competiciones de clubes de la UEFA, así como con las competiciones nacionales de clubes.

Tras esto el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus de Turín denunciaron «presiones» y «amenazas» de UEFA por la creación de la Superliga y recordaron que los tribunales ya se han pronunciado sobre «cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores».

«Los tribunales ya se han pronunciado sobre la Superliga»

También recordaron que «los tribunales ya se han pronunciado sobre el proyecto de la Superliga, ordenando a FIFA y UEFA, con rotundidad, que se abstengan mientras se tramita el procedimiento judicial, de realizar cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores», en alusión al auto del juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid del pasado 20 de abril.

Dicho juzgado estimó la petición de medida cautelar y ordenó a la UEFA y a la FIFA que durante la tramitación del procedimiento principal se abstengan de adoptar cualquier medida o acción y de emitir cualquier declaración o comunicado que impida o dificulte, de forma directa o indirecta, la preparación de la Superliga y la participación de clubes y jugadores en ella.

El juzgado también prohibió a ambas que anuncien, amenacen, preparen, inicien y/o adopten «cualquier medida sancionadora o disciplinaria contra los clubes participantes, sus jugadores y directivos».

El auto ordena a la UEFA y a la FIFA que se abstengan de excluir a los clubes y /o jugadores que participen en la preparación de la Superliga de cualquier competición de clubes internacional o nacional en las que participen con regularidad o cumplan con los requisitos necesarios para hacerlo.

Antes de su parte dispositiva, el auto judicial señala que «existe apariencia de buen derecho en torno a las acciones ejercidas por la parte demandante, al amparo del Tratado Fundacional de la UE (artículos 101 y 102), por vulneración de la libre competencia y por el abuso de posición de dominio ejercido por FIFA y UEFA en el mercado interior de organización de competiciones de fútbol.

«Las medidas cautelares solicitadas son proporcionadas e idóneas para garantizar la tutela que se pretende en el procedimiento principal, evitando las actuaciones de FIFA y UEFA que impedirían la tutela que pudiese otorgarse en una eventual sentencia estimatoria», añade.

Infantino pidió «reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones»

Desde la FIFA, su presidente, Gianni Infantino, manifestó recientemente que la Superliga «es inaceptable e inimaginable», pero consideró conveniente «reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones» a los impulsores del mismo.

«Ciertas acciones deberían tener consecuencias y cada uno debe asumir sus responsabilidades, pero… hay que tener cuidado cuando se habla de sanciones. (…) Hay que reflexionar sobre las consecuencias de eventuales sanciones», dijo al diario deportivo francés L´Equipe.

Los clubes fundadores anunciaron la creación de la Superliga el pasado 18 de abril, en vísperas del Congreso de la UEFA, ante la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol, agudizada por la pandemia.

El proyecto, que preside el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, prevé la participación de 20 clubes, los 15 fundadores y otros cinco adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. Todos los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

OMS declara el mpox como una emergencia mundial de salud

OMS declara el mpox como una emergencia mundial de salud

15 agosto, 2024
Ministerio de Educación invierte Q561 millones en remozamiento de 7,500 escuelas a nivel nacional

Ministerio de Educación invierte Q561 millones en remozamiento de 7,500 escuelas a nivel nacional

30 octubre, 2024
Proyectos establecidos debido a las tormentas Eta e Iota siguen en pie, según Ministro de Agricultura, Ganaderí­a y Alimentación.

Proyectos establecidos debido a las tormentas Eta e Iota siguen en pie, según Ministro de Agricultura, Ganaderí­a y Alimentación.

28 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.