2021-04-20
Nuevo Mundo – 96.1
Ayer se vivió en el Mercado Central, hoy vendedores del área de comedores del Mercado Sur 2, La Placita, convocaron este martes, por segundo día consecutivo, al “Cacerolazo”. Una iniciativa de los mercados, en la cual se sumaron representantes de El Guarda, La Parroquia, La Reformita, Mercado Central y La Terminal, esto, en rechazo a las disposiciones anunciadas el pasado 16 de abril por el presidente Alejandro Giammattei para contener los contagios de Covid-19. Cesar Mayen, presidente del mercado la placita, comentó que todos estos mercados se han unido para que el ejecutivo permita que los guatemaltecos pueden degustar sus alimentos dentro del mercado, porque esto les está generado pérdidas económicas considerables en los negocios, y que son cerca de 80 comedores los afectados y más de 400 empleados que se pueden quedar sin empleo.Mayén expresó que los comerciantes esperan que el Ejecutivo les permita al menos aforo de 25% y ellos se comprometen a mantener las medidas de bioseguridad para cuidar la salud.
Ayer se vivió en el Mercado Central, hoy vendedores del área de comedores del Mercado Sur 2, La Placita, convocaron este martes, por segundo día consecutivo, al “Cacerolazo”. Una iniciativa de los mercados, en la cual se sumaron representantes de El Guarda, La Parroquia, La Reformita, Mercado Central y La Terminal, esto, en rechazo a las disposiciones anunciadas el pasado 16 de abril por el presidente Alejandro Giammattei para contener los contagios de Covid-19. Cesar Mayen, presidente del mercado la placita, comentó que todos estos mercados se han unido para que el ejecutivo permita que los guatemaltecos pueden degustar sus alimentos dentro del mercado, porque esto les está generado pérdidas económicas considerables en los negocios, y que son cerca de 80 comedores los afectados y más de 400 empleados que se pueden quedar sin empleo.
Mayén expresó que los comerciantes esperan que el Ejecutivo les permita al menos aforo de 25% y ellos se comprometen a mantener las medidas de bioseguridad para cuidar la salud.