2021-03-18
Nuevo Mundo – 96.1
Luego de resaltar el trabajo de las autoridades para combatir la pandemia, la titular de esa cartera expresó que en estos momentos nos enfrentamos a otra realidad. “Estamos sumamente preocupados ante el alza evidente en que el número de casos de contagios por Covid-19” dijo Flores, agregando que les preocupa aún más el aumento en la ocupación de camas en los intensivos de la red hospitalaria nacional.En su mensaje la funcionaria explicó que los pacientes que actualmente buscan atenderse por esta enfermedad llegan de forma tardía a los servicios médicos incrementándose los casos graves, situación que se ve reflejada en el aumento de contagios.Flores agregó que los departamentos con el mayor índice de positividad son Chiquimula, Quetzaltenango, Chimaltenango, El Progreso, Huehuetenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos y Suchitepéquez.#EnDirecto| Cadena nacional de radio y televisión de la ministra de@MinSaludGuate, Dra. Amelia Flores.https://t.co/aShV8pk4Ds— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob)March 19, 2021Sin embargo, resaltó que la mitad de las muertes por Covid-19 a nivel nacional se localizan en el departamento de Guatemala, y señaló que la causa es el irrespeto al aforo máximo permitido y la falta del cumplimiento de las medidas sanitarias como el uso de la mascarilla y el lavado de manos.Además de la promesa de continuar trabajando por la salud de los guatemaltecos, la ministra finalizó haciendo un llamado para no bajar la guardia y a actuar con la máxima responsabilidad, enfatizando que, el aprender a vivir en la nueva realidad no significa que debamos relajar las medidas sanitarias.
Luego de resaltar el trabajo de las autoridades para combatir la pandemia, la titular de esa cartera expresó que en estos momentos nos enfrentamos a otra realidad. “Estamos sumamente preocupados ante el alza evidente en que el número de casos de contagios por Covid-19” dijo Flores, agregando que les preocupa aún más el aumento en la ocupación de camas en los intensivos de la red hospitalaria nacional.
En su mensaje la funcionaria explicó que los pacientes que actualmente buscan atenderse por esta enfermedad llegan de forma tardía a los servicios médicos incrementándose los casos graves, situación que se ve reflejada en el aumento de contagios.
Flores agregó que los departamentos con el mayor índice de positividad son Chiquimula, Quetzaltenango, Chimaltenango, El Progreso, Huehuetenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos y Suchitepéquez.
#EnDirecto| Cadena nacional de radio y televisión de la ministra de@MinSaludGuate, Dra. Amelia Flores.https://t.co/aShV8pk4Ds
Sin embargo, resaltó que la mitad de las muertes por Covid-19 a nivel nacional se localizan en el departamento de Guatemala, y señaló que la causa es el irrespeto al aforo máximo permitido y la falta del cumplimiento de las medidas sanitarias como el uso de la mascarilla y el lavado de manos.
Además de la promesa de continuar trabajando por la salud de los guatemaltecos, la ministra finalizó haciendo un llamado para no bajar la guardia y a actuar con la máxima responsabilidad, enfatizando que, el aprender a vivir en la nueva realidad no significa que debamos relajar las medidas sanitarias.