2021-02-25
Nuevo Mundo – 96.1
Por lo que en la Plaza Central se realizó una ceremonia en memoria de las víctimas, por diferentes pueblos mayas.La líder indígena y activista guatemalteca, Rigoberta Menchú, participó en esta ceremonia, y mencionó que han sido largos años luchando para que el genocidio sea reconocido en Guatemala.Ya que únicamente ha sido reconocido a nivel internacional, gracias al apoyo de las Naciones Unidas, agregando que hoy en día todavía se le continua haciendo un llamado a las autoridades del gobierno central, a que se acabe la impunidad y corrupción, porque estos hechos de genocidio todavía siguen pasando por alto, afirmó.#Nacionales| En la plaza de la Constitución, se lleva acabo una ceremonia Maya, para conmemorar, el día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno.Somos voz y corazón de Guatemala🎙pic.twitter.com/YfKrPbcarP— Nuevo Mundo GT (@NuevoMundoGT)February 25, 2021
Por lo que en la Plaza Central se realizó una ceremonia en memoria de las víctimas, por diferentes pueblos mayas.
La líder indígena y activista guatemalteca, Rigoberta Menchú, participó en esta ceremonia, y mencionó que han sido largos años luchando para que el genocidio sea reconocido en Guatemala.
Ya que únicamente ha sido reconocido a nivel internacional, gracias al apoyo de las Naciones Unidas, agregando que hoy en día todavía se le continua haciendo un llamado a las autoridades del gobierno central, a que se acabe la impunidad y corrupción, porque estos hechos de genocidio todavía siguen pasando por alto, afirmó.
#Nacionales| En la plaza de la Constitución, se lleva acabo una ceremonia Maya, para conmemorar, el día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno.Somos voz y corazón de Guatemala🎙pic.twitter.com/YfKrPbcarP