2021-01-11
Nuevo Mundo – 96.1
Este lunes varias instituciones firmaron el convenio que da vida al Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I´X KEM MAIMI. Un modelo que permitirá brindar atención especializada a todas las mujeres a través de los servicios articulados de 16 instituciones del Estado.Según la fiscal general del Ministerio Público, María Consuelo Porras, las mujeres enfrentan una realidad cotidiana marcada por la violencia. Destaca que la incidencia del delito de violencia contra la mujer, ocupa el primer lugar en los registros estadísticos del MP.Porras explica debido a esa situación, la institución que dirige “busca crear los mecanismos para procurar que la ciudadanía guatemalteca tenga un mejor acceso a la justicia, y que la atención que se les brinda sea con calidad y calidez, y responda a sus necesidades específicas».La Fiscal General destaca que este modelo es tan “virtuoso”, que además de brindar una respuesta interinstitucional coordinada y especializada para procurar justicia a las mujeres víctimas, permite lograr el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, para que puedan enfrentar el proceso judicial y rompan el círculo de violencia por medio de un plan de vida.La jefa del MP, enfatiza que el MAIMI podrá proveer a las mujeres de servicios diferenciados, multidisciplinarios y centralizados en un solo lugar, en los ámbitos de salud, educación y empoderamiento económico, desde la presentación de su denuncia, hasta la finalización del proceso penal, obteniendo atención integral acorde a sus necesidades de justicia.El presidente Alejandro Giammattei entregó oficialmente a la fiscal general, María Consuelo Porras Argueta, las llaves de la sede del MAIMI ubicada en la 11 avenida a 11-47, zona 7 La Verbena. Asimismo, Porras hizo entrega de las llaves de las oficinas a las autoridades de las diferentes instituciones que brindarán atención.
Este lunes varias instituciones firmaron el convenio que da vida al Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I´X KEM MAIMI. Un modelo que permitirá brindar atención especializada a todas las mujeres a través de los servicios articulados de 16 instituciones del Estado.
Según la fiscal general del Ministerio Público, María Consuelo Porras, las mujeres enfrentan una realidad cotidiana marcada por la violencia. Destaca que la incidencia del delito de violencia contra la mujer, ocupa el primer lugar en los registros estadísticos del MP.
Porras explica debido a esa situación, la institución que dirige “busca crear los mecanismos para procurar que la ciudadanía guatemalteca tenga un mejor acceso a la justicia, y que la atención que se les brinda sea con calidad y calidez, y responda a sus necesidades específicas».
La Fiscal General destaca que este modelo es tan “virtuoso”, que además de brindar una respuesta interinstitucional coordinada y especializada para procurar justicia a las mujeres víctimas, permite lograr el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, para que puedan enfrentar el proceso judicial y rompan el círculo de violencia por medio de un plan de vida.
La jefa del MP, enfatiza que el MAIMI podrá proveer a las mujeres de servicios diferenciados, multidisciplinarios y centralizados en un solo lugar, en los ámbitos de salud, educación y empoderamiento económico, desde la presentación de su denuncia, hasta la finalización del proceso penal, obteniendo atención integral acorde a sus necesidades de justicia.
El presidente Alejandro Giammattei entregó oficialmente a la fiscal general, María Consuelo Porras Argueta, las llaves de la sede del MAIMI ubicada en la 11 avenida a 11-47, zona 7 La Verbena. Asimismo, Porras hizo entrega de las llaves de las oficinas a las autoridades de las diferentes instituciones que brindarán atención.