2021-01-05
Nuevo Mundo – 96.1
A través de redes sociales fueron compartidas numerosas fotografías de carreteras y veredas cubiertas por el hielo.Mientras algunos celebraban las hermosas imágenes captadas por cámaras, Bomberos Voluntarios prevenían a los pilotos que se conducían por las carreteras cubiertas por el granizo.Al mismo tiempo, usuarios en redes sociales reportaban la dificultada para transitar en la carretera del municipio de Tacaná a San Marcos.Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, a través de su Perspectiva Climática para el Mes de enero 2021 durante el mes de enero aún se mantienen las temperaturas bajas, especialmente en la Meseta Central y las regiones del Altiplano Central y Occidente, como se ha venido presentando durante el último bimestre del año 2020.En algunas regiones como Los Cuchumatanes, Huehuetenango se podrían registrar temperaturas de hasta -6 grados. Estos pronósticos indican que son condiciones propias de la temporada y podrían apoyar al incremento y desarrollo de nubosidad, lo cual puede generar lluvias en algunas regiones del territorio nacional.
A través de redes sociales fueron compartidas numerosas fotografías de carreteras y veredas cubiertas por el hielo.
Mientras algunos celebraban las hermosas imágenes captadas por cámaras, Bomberos Voluntarios prevenían a los pilotos que se conducían por las carreteras cubiertas por el granizo.
Al mismo tiempo, usuarios en redes sociales reportaban la dificultada para transitar en la carretera del municipio de Tacaná a San Marcos.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, a través de su Perspectiva Climática para el Mes de enero 2021 durante el mes de enero aún se mantienen las temperaturas bajas, especialmente en la Meseta Central y las regiones del Altiplano Central y Occidente, como se ha venido presentando durante el último bimestre del año 2020.
En algunas regiones como Los Cuchumatanes, Huehuetenango se podrían registrar temperaturas de hasta -6 grados. Estos pronósticos indican que son condiciones propias de la temporada y podrían apoyar al incremento y desarrollo de nubosidad, lo cual puede generar lluvias en algunas regiones del territorio nacional.