2020-12-24
Nuevo Mundo – 96.1
El ministro de Ambiente y Recursos naturales, Mario Rojas Espino, hizo un llamado a todos los guatemaltecos para que se unan a los esfuerzos por proteger los bienes naturales del país y disfrutar de las fiestas de fin de año, de forma responsable con el ambiente y no contaminar.Una de las acciones que ayuda al medio ambiente es no emplear utensilios desechables al servir alimentos y bebidas. Como el duroport que es un derivado del petróleo que al quemarse libera grandes cantidades de dioxinas y furanos que contaminan el aíre y pueden causar enfermedades.Asimismo, otra medida es colocar árboles navideños reutilizables. En cuanto a los adornos para el árbol, lo adecuado es elegir los de mayor duración para evitar desecharlos luego de unas semanas de uso, también se pueden utilizar elementos que se tienen en casa.Agregó que al empacar regalos, una buena práctica es envolverlos en materiales reciclados, de esa forma se tendrá un empaque original y se reduce el consumo de papel o plástico.De igual forma, evitar los fuegos artificiales, ya que estos liberan toxinas al suelo, aire y agua. Están elaborados a base de pólvora, una mezcla inflamable de químicos como nitrato de potasio, de sodio, azufre y carbón.
El ministro de Ambiente y Recursos naturales, Mario Rojas Espino, hizo un llamado a todos los guatemaltecos para que se unan a los esfuerzos por proteger los bienes naturales del país y disfrutar de las fiestas de fin de año, de forma responsable con el ambiente y no contaminar.
Una de las acciones que ayuda al medio ambiente es no emplear utensilios desechables al servir alimentos y bebidas. Como el duroport que es un derivado del petróleo que al quemarse libera grandes cantidades de dioxinas y furanos que contaminan el aíre y pueden causar enfermedades.
Asimismo, otra medida es colocar árboles navideños reutilizables. En cuanto a los adornos para el árbol, lo adecuado es elegir los de mayor duración para evitar desecharlos luego de unas semanas de uso, también se pueden utilizar elementos que se tienen en casa.
Agregó que al empacar regalos, una buena práctica es envolverlos en materiales reciclados, de esa forma se tendrá un empaque original y se reduce el consumo de papel o plástico.
De igual forma, evitar los fuegos artificiales, ya que estos liberan toxinas al suelo, aire y agua. Están elaborados a base de pólvora, una mezcla inflamable de químicos como nitrato de potasio, de sodio, azufre y carbón.